
El mundo de los videos é en ascenso en la web. YouTube, aunque se encuentra en una fase de gran transformación (empieza a tener muchos competidores, problemática que antes no debía gestionar), è una herramienta muy útil para hacer marketing e interceptar nuevos clientes.
Cada mes 1,9 mil millones de usuarios se conectan a YouTube y más del 70% lo hace desde su smartphone!
El mercado è aún en expansión y establecer una eficaz estrategia de marketing con YouTube è una solución (quizás integrada a otras estrategias de marketing digital), muy rentable.
Cómo hacer marketing digital con YouTube

Para hacer marketing con YouTube, un poco como todas las actividades web, è fundamental establecer y gestionar una estrategia:
- Propósito: el porqué estás invirtiendo dinero y tiempo en este proyecto, qué quieres obtener;
- Análisis: si estás convencido y sabes cuáles son tus propósitos, haz ahora un análisis de mercado y comprende si tu sector puede hacerte ganar;
Algunos consejos útiles para hacer marketing en YouTube:
- Cuidar el aspecto del canal: para hacer marketing en YouTube debes hacer que el canal sea atractivo y cautivador para tus potenciales clientes. Cuida entonces: foto de perfil, portada y miniaturas de los videos coherentes y armónicas, tratando de mantener evidente tu marca;
- Atención a los títulos y al seo: como para los sitios web, también los títulos de los videos de YouTube tienen una importancia crucial en una estrategia de seo y, por lo tanto, en tu marketing online. Índicalos en keywords específicas y alineadas con tu target. También las etiquetas deben ser coherentes;
Otros elementos útiles a establecer para hacer marketing con tus videos de YouTube son las tarjetas de YouTube.
Las tarjetas de YouTube están representadas por la "i" en la parte superior derecha del video.
Estas son muy importantes ya que é un excelente instrumento para atraer la atención del usuario y hacerlo permanecer aún más tiempo en tu canal, de modo que le permita disfrutar nuevos contenidos.
No solo eso, con esta herramienta te recomendamos encarecidamente también insertar contenido externo a YouTube como redes sociales y sitios web.
Cómo insertar las tarjetas en YouTube
Para insertar las tarjetas de YouTube en tu video debes:
- Ir a "Creator Studio", en la sección "gestión de videos";
- Desde el menú desplegable contextual al video donde quieres insertar la tarjeta, selecciona la sección "Tarjetas" y ve a añadir tarjeta. Ahora deberás elegir el tipo y las características de tu tarjeta y hacer clic en "Crea".
También existen las pantallas finales que siguen la misma lógica y son aún más visibles. Sigue el mismo procedimiento pero selecciona Pantalla final".
Otro elemento importante son las listas de reproducción de YouTube.
Cómo crear listas de reproducción en YouTube
En las pestañas puedes insertar también las listas de reproducción. Estas son colecciones de videos que tienen el mismo macro tema.
Esta operación é excelente para lograr hacer entender a tus usuarios tus enfoques temáticos, y por otro lado tendrán así también mayor simplicidad y practicidad al encontrar los contenidos de interés.
Para crear una lista de reproducción en YouTube solo necesitarás, en la fase de carga del video, seleccionar "crear lista de reproducción" y aquí irás a recopilar todos los videos que tratan sobre el mismo tema.
Cómo producir un video para YouTube
Finalmente, veamos algunos consejos sobre cómo producir tus propios videos:
- Brevidad y claridad de contenidos: pocos conceptos pero claros, pocos minutos de video para tener todo lo que el usuario busca, sin correr así el riesgo de que se canse o incluso no haga clic en tu video por la demasiada duración;
- Constancia y gestión de un plan editorial semanal o mensual, estructurado ad hoc.
- Empieza a aprovechar las historias de YouTube: contra lo que pueda parecer, son en realidad una excelente herramienta, especialmente después del éxito que ha tenido este formato en Instagram y Facebook. Excelentes para aumentar el engagement y la atención del usuario. Esta función caduca después de 7 días y solo las cuentas con más de 10.000 suscriptores pueden beneficiarse;
- Títulos y búsqueda por voz: hemos hablado sobre la importancia de gestionar los títulos de los videos de YouTube desde una perspectiva SEO, pero relacionado con este tema, es importante hablar también de una función cada vez más de moda: la búsqueda por voz. Los títulos de los videos deberían estar compuestos también por palabras clave simples, para que los usuarios puedan exclamarlas durante una búsqueda por voz en Android o con Siri!
- Siempre añade la posibilidad de gestionar los subtítulos: cada vez más usuarios ven videos sin audio, por lo que podría ser un soporte importante para tu marketing poder implementar subtítulos en tus videos, brindando una comodidad adicional a los usuarios.
Cómo ganar con YouTube
Veamos ahora los canales y las herramientas reales para ganar en YouTube:
- Publicidad y patrocinadores: para ganar un euro de tu canal de YouTube debes hacer 1000 visualizaciones. Esto significa que si no haces un millón de visualizaciones al mes nunca ganarás un sueldo decente.
Estas herramientas generan un ingreso pasivo, ya que un video bien hecho podrá siempre generar vistas.
En este caso debes centrarte en la cantidad. Para activar la monetización (es decir, vincular la cuenta de Adsense) debes tener al menos mil suscriptores y 4000 horas de visualizaciones en un año (definitivamente no es un objetivo inalcanzable).
Los patrocinadores, en cambio, son los viejos "marquistas".
De hecho, debes promocionar un producto durante un video. O te ofreces para promoverlo acordando una cifra, o, en el mejor de los casos, el patrocinador te contacta para promover su determinado producto.
Esta técnica la utilizan los influencers que aprovechan su contexto de canal para hacerse atractivos a los ojos de posibles patrocinadores. De patrocinador a patrocinador, se pueden empezar a ganar varios cientos de euros hasta contratos reales que llevan a los influencers a ganar realmente bien.
- Merchandising y productos: esta otra forma de ganar relacionada con los contenidos que creas en tu canal de YouTube puede funcionar solo si comienzas a volverte conocido y logras atraer la atención de los usuarios que reconocen en tus videos una frase, un logo, cualquier signo distintivo que les lleve a decir: "¡sí, me compro una camiseta porque me gusta!".
Camisetas, pósters, tazas, en resumen, cualquier cosa que conecte tu canal de YouTube con la memoria visual del usuario, puede ser comercializada.
También en este caso, debe ser seguido por muchos suscriptores; debes convertirte en una verdadera marca. Los expertos aconsejan al menos 100.000 suscriptores.
- Afiliación en YouTube: para ganar con la afiliación de YouTube deberás crear videos ad hoc con reseñas de productos, o simplemente el uso de tales (descritos en la bio del video), que estarán vinculados a un enlace de afiliación. Las comisiones no son altas (10-15%), pero como ya hemos dicho en muchos casos, si se obtiene una buena cantidad de clics, puedes comenzar realmente a ganar bastante bien.
En resumen, YouTube es un mundo aparte que sigue sin embargo las mismas lógicas del marketing web.
Una vez encontrada tu nicho podrás realmente comenzar a ganar de tus pasiones y tus suscriptores te seguirán esperando día tras día tus videos!
Integra tu negocio de YouTube con framework

Framework360 es una plataforma completa para todo lo que tiene que ver con el marketing digital, y a tal fin podría ofrecerte varios herramientas para aprovechar y enriquecer tu negocio, junto a YouTube, veamos algunos ejemplos:
- Trabajar con ambas plataformas: un método eficaz podría ser trabajar en ambas plataformas, ofreciendo contenido de video relacionado con lo que trata tu sitio web. Podrás, por ejemplo, crear un sitio de video-cursos con Framework360 y ofrecer avances a través del canal de YouTube, o bien ofrecer guías en video para el funcionamiento de tu sitio en línea, y así mucho más.
- Crear un sitio para el merch: habiendo hablado anteriormente sobre la creación de un merchandise, la plataforma nos pondrá a disposición varias herramientas intuitivas y rápidas para la creación de nuestro sitio de e-commerce, a través del cual vender los productos relacionados con nuestro canal.
- Aprovechar el bloque de video del visual builder: Framework360 te da la posibilidad de aprovechar tus videos para enriquecer tus páginas web o incluso crear una landing page; bastará de hecho usar el intuitivo constructor visual de la plataforma para insertar un video a través de un enlace, directamente en el bloque dedicado.
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.