
El plan de marketing è, en síntesis, la aplicación concreta de la estrategia de marketing de una empresa.
Realizar un correcto y completo plan de marketing è fundamental para organizar las líneas guía de la comercialización y presentar la empresa o el producto de referencia de manera coherente en el mercado.
El plan de marketing è desarrollado por el gerente de marketing a cuatro manos con el CEO de la empresa que darà indicaciones sobre los objetivos a alcanzar. Como veremos, el gerente de marketing deberá traducirlos en KPI, es decir, en resultados calculables y tangibles.
Diferencias entre plan de marketing, plan de negocios y estrategia de marketing
La diferencia entre plan de marketing y plan de negocios radica en que el plan de marketing è l aplicación práctica del business plan, que é solo teórica.
La diferencia que existe entre el marketing plan y la estrategia de marketing radica en que el primero incluye también el segundo, que se centra únicamente en el análisis estratégico teórico.
Fases de creación de un marketing plan
Las fases estándar para la creación de un marketing plan son:
- Análisis de mercado y análisis SWOT: en esta fase, se deben definir misión, valores empresariales y visión de la empresa. En este punto se realiza el análisis SWOT. Después de este análisis estratégico, se tendrá una visión clara de la propia empresa y una panorámica completa de los puntos fuertes y débiles de los competidores. En esta fase de exploración del producto, también se debe entender en qué punto de desarrollo é el producto mismo a lo largo del ciclo de su vida. Además, estudiando tales características, se entenderá también cuál é l unique selling proposition de la empresa o del producto en análisis.
- Definición de los objetivos: como se anticipó, en el plan de marketing è fundamental identificar los objetivos del plan de marketing mismo y traducirlos en KPI calculables para luego analizar los plazos para añadirlos.
- Definición del target: aquí è fundamental entender a quién te estás dirigiendo y descubrir, como veremos justo después, cómo comunicarte con el grupo adecuado de usuarios. Para hacer esto, è fundamental encontrar tu propio nicho de mercado, segmentándolo y encontrando la posición adecuada. No solo eso, muy a menudo para la identificación del target se utiliza, en esta fase, la herramienta de buyer personas (de grupos de usuarios homogéneos ficticios, que representan el target de referencia).
- La fase siguiente è claramente la de comunicación. Se definen presupuestos publicitarios, campañas de anuncios y qué canales utilizar. Se analizan las estrategias operativas para alcanzar los KPI, se elige si utilizar un enfoque de inbound marketing (como el uso de un blog empresarial) o impulsar más las campañas patrocinadas en Google y Facebook.
- Análisis de resultados y sistema de control: al final del recorrido, se analizarán los datos y se entenderá dónde intervenir para hacer el proyecto aún más escalable.
Modelo sostac y objetivos smart
En la elaboración de un plan de marketing, se utilizan a menudo dos modelos distintos, uno para realizar un correcto plan de marketing, el otro para ayudar en la redacción de los objetivos:
- Modelo SOSTAC: El modelo ideado por el marketer de Dublín Peter R. Smith, permite verificar el correcto desarrollo de todo el plan de marketing. En práctica, recorre los puntos ya analizados definiéndolos: Situación (S), esta es la fase principal de análisis de la empresa y también de los competidores. Objetivos (O), la definición de los objetivos traducibles en KPI. Estrategia (S), en esta fase se analiza la estrategia a seguir, con la identificación de las Buyer Personas. Tácticas (T), aquí se establece la táctica específica para definir los resultados. Acciones (A), en esta fase se desarrollan las acciones diarias que se deberán realizar para alcanzar los objetivos. Finalmente, Control (C) donde se analizarán los resultados mismos y se actuará para mejorar el propio plan de marketing.
- Objetivos SMART: este es, en cambio, una herramienta útil para la definición de los objetivos que deberán tener determinadas características: Específico (S), los objetivos deben ser específicos, claros y simples. Medible (M), como se mencionó, deben ser objetivos cuantificables. Alcanzable (A), los objetivos deben ser alcanzables y factibles según el presupuesto. Realista (R), obviamente basándose en los análisis anteriores, estos deben ser reales y pueden ser alcanzados. Temporal (T), cada objetivo deberá ser programado dándole un tiempo de consecución.
El plan de marketing, como se ha visto, é un instrumento poderoso y delicado al mismo tiempo, que incluye dentro de sí muchos elementos de marketing. Una vez elaborado un buen plan de marketing, se tendrá una panorámica clara y sobre todo concreta, de cómo actuar en el mercado.
Si el objetivo principal de un plan de marketing è optimizar tiempo y herramientas para vender más productos, una buena jugada es confiar en una plataforma práctica y poderosa como Framework360 para facilitar todas las operaciones de marketing y gestionar mejor el sitio web de la empresa.
Framework360 è la primera plataforma completa de marketing digital, que te ayudará a crear y gestionar, a través de numerosas pero intuitivas pantallas y ventanas, numerosos instrumentos de marketing para vender tu producto/servicio.
Después de haberte registrado cómodamente en el siguiente enlace y haber creado así tu entorno, estarás listo para comenzar.
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.