
Para entender cómo aumentar los me gusta en tu página de Facebook, é fundamental razonar como razona el algoritmo del social de Zuckerberg.
El algoritmo de Facebook llamado Edge rank (en realidad desde 2011 este è sido acompañado por otros algoritmos más avanzados e inteligentes) razona de manera simple: muestro más los posts de una determinada página si sueles visitarla.
Además, asigna un valor al post individual y a la página, según las interacciones que esta recibe.
No solo, el me gusta en el post tiene un valor inferior en comparación con los comentarios.
¡Así que los posts con muchos comentarios ganan sobre los posts con muchos me gusta!
Una vez entendida la lógica de cómo funciona el feed de Facebook, descubramos los principales consejos útiles para aumentar los me gusta en tu página.
Consejos útiles para aumentar los me gusta en Facebook: las bases

Existen muchas maneras de obtener nuevos me gusta en la página de Facebook: puedes adquirir los me gusta de forma gratuita, o también puedes hacerlo gracias a campañas patrocinadas, pero vayamos por orden.
Algunos consejos parecen banales pero son, en cambio, importantes para crear una base de fans sólida y hacer que el usuario aterrice en una página profesional y bien cuidada.
Antes de pensar en cómo ampliar tu círculo de usuarios, cuida tu página hasta el más mínimo detalle:
- crea y/o inserta un buen logo y una portada efectivas
- inserta la información de la página como números de teléfono y correo electrónico y, si tienes uno, inserta el enlace de tu sitio web en el botón que Facebook te pone a disposición en la parte superior derecha (si aún no tienes un sitio web puedes insertar o el número o el correo)
IMPORTANTE: no olvides darle un nombre simple y contundente a tu página y un enlace simplificado. Se llama vanity url.
Para cambiar la url de tu página de Facebook solo tienes que ir a las configuraciones - sección de información general y modificar el nombre de usuario.
Una vez cuidada la gráfica y la información básica de la página, è hora de empezar a publicar!
Crea un plan editorial profesional y publica en horarios precisos y estudiados según una estrategia (verifica los datos de insights es decir las estadísticas de Facebook).
Muchos estudios hablan de mejores horarios para publicar en Facebook comprendidos entre las 12 y las 15 para una mayor exposición aunque, como se ha dicho, estos varían mucho según el sector.
Ahora vamos más en profundidad.
Cómo incrementar los me gusta en Facebook: factores en línea y fuera de línea
Si tienes un sitio web, puede ser importante crear un puente virtual entre la página de Facebook y los contenidos presentes en el sitio.
Si tienes una sección de blog, por ejemplo, dale la posibilidad al lector de dar me gusta a la página al final del artículo. ¡El clásico "si te è ha gustado el post, dale me gusta a mi página"!
No solo, aprovecha cada ámbito para promover tu página: el fondo de los correos, enlaces sociales en los boletines, enlaces en la tarjeta de visita, si puedes crea códigos QR que dirijan a tu página.
En resumen, utiliza todas las herramientas que tengas a tu disposición para promocionarla!
- Recuerda: en general la calidad siempre gana! Si creas un plan editorial interesante, el usuario comenzará a interactuar contigo y, con una reacción en cadena, otros nuevos usuarios empezarán a seguirte!
Publica regularmente y con horarios estudiados, publica siempre contenido interesante y no banal.
Incluye en tu plan editorial fotos atractivas, aforismos y frases motivacionales relacionadas con tu sector y momentos de cotidianidad del personal.
En algunos sectores como el del entretenimiento, funcionan muy bien los videos y sobre todo los directos (las transmisiones en vivo de Facebook). Este tipo de contenido crea relaciones con los usuarios y aumenta rápidamente las interacciones, sobre todo los comentarios en tus publicaciones!
Bien, de hecho estás creando una comunidad que comienza a interactuar contigo. Para estimular a los lectores, crea concursos (pequeños concursos como publicar contenido generado por ellos, por ejemplo), nombra a los fans más activos, haz preguntas y realiza encuestas!
Ciertamente al principio podrías tener alguna dificultad para desenvolverte entre planes editoriales, estudio de la audiencia y creación de contenido pertinente y profesional: haz clic aquí para solicitar los servicios de consultoría de los social media managers de Marketing Studio.
Cómo aumentar los me gusta de la página de Facebook a través de campañas patrocinadas
A cierto punto, gestionar correctamente y con atención tu página ya no es suficiente.
Facebook de hecho prefiere y premia contenidos patrocinados, es decir, publicaciones que se promocionan pagando.
No analizaremos aquí cómo crear una campaña patrocinada en Facebook, pero basta saber que inserir una estrategia de Facebook ADS en tu plan editorial, casi siempre lleva a un aumento de me gusta, si se configura correctamente.
El discurso é bastante simple.
El objetivo de una campaña patrocinada es estimular nuevos usuarios, mediante estrategias estudiadas, a interactuar con la publicación patrocinada. Si el objetivo de la campaña é aumentar los me gusta en la página, (hay una función específica en el Business manager de Facebook ADS) existirá el botón de me gusta que llevará a un incremento de la base de fans.
No solo eso, las interacciones de una publicación patrocinada son, en promedio, más altas que las de una publicación orgánica.
No és seguro que estas personas den me gusta a la página (interactuando de hecho con la publicación), pero se les puede estimular a hacerlo mediante el botón invitar, presente cuando vas a verificar los comentarios y los me gusta en la publicación (y tal vez respondiendo e interactuando a su vez con ellos).
En conclusión, aumentar los me gusta de tu página de Facebook no és sencillo pero si sigues la página de manera constante y atenta, poco a poco, estos crecerán y al insertar una estrategia de Facebook ADS, ¡seguramente podrás obtener resultados importantes incluso en poco tiempo!
¡No a los me gusta falsos y comprados! ¡Sí a una base de fans sólida y a personas realmente interesadas en ti y en tus contenidos!
Aprovecha Framework360 para tu página de Facebook

Como hemos mencionado anteriormente en el artículo, conectar tu página de Facebook con tu sitio web podría incrementar notablemente las posibilidades de crecimiento de la propia página.
En esto te ayudará Framework360, la plataforma innovadora y más completa en lo que respecta al marketing digital, ofreciéndote la posibilidad de crear, configurar y gestionar tu sitio web personal, sin necesidad de competencias en construcción web ni mucho menos en programación.
Con tu sitio podrás crear más enlaces a tu página de Facebook, convirtiendo el tráfico web en visitas al perfil, especialmente a través de un blog, que podrás crear mediante Framework360 de manera simple y efectiva gracias al correspondiente plugin incluido en la plataforma, entre los numerosos disponibles.
La plataforma ofrece de hecho una sección de plugins para la integración de varios servicios, entre los cuales se encuentra también el de Facebook.
Puedes instalar un plugin que te permitirá integrar información y servicios de Facebook directamente en tu cuenta, o incluso conectar los mensajes directos, sincronizar las bases de datos de los formularios de leads o incluso gestionar tus campañas de anuncios.
Además, Framework360 dispone de un módulo de Web Tracking, con el que es posible obtener información sobre las conversiones de los visitantes en los sitios web, y dentro del cual podrás llevar el ID del pixel de facebook (herramienta que recopila datos para rastrear las acciones realizadas por los visitantes en su sitio web basándose en las cookies), y utilizar también la API (a través del token generado por Facebook business manager). Una vez insertado esto, podrás indicar a Framework360 qué rastrear, con la sección objetivos, y tener los informes de los rastreos que tú hayas configurado en la pantalla del administrador de Facebook.
Con esto podrás luego ir a tus campañas de conversión, y optimizar estas últimas según los datos recopilados, ajustando el tiro sobre el target.
Prueba Framework360 para crecer en la web y en Facebook
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.