
Cambiar de hosting é a menudo una operación necesaria pero que a veces asusta a empresarios y particulares poco experimentados.
Para evitar eso, veamos bien de qué se trata.
¿Qué significa cambiar de hosting?

En realidad cambiar de hosting é una operación absolutamente saludable ya que a menudo é el resultado de un crecimiento del negocio.
Podrías por ejemplo necesitar un plan de hosting más amplio, o simplemente cambiar de hosting porque hay una oferta irrepetible que no quieres perder, o mejor aún, estás cambiando el sitio y por lo tanto necesitas cambiar de tecnología.
Empecemos a aclarar un poco: para avanzar en este tutorial é mejor hacer distinciones precisas entre tres términos que utilizaremos a menudo.
Diferencia entre hosting, proveedor y servidor
- Proveedor: el proveedor é una empresa o un negocio que te permite navegar por internet. Son ejemplos de proveedores Telecom, Fastweb, Vodafone y todos los operadores que te llevan la red de internet a casa o a la oficina;
Utilizar por lo tanto el término proveedor cuando se habla de Aruba, Netsons y otros servicios de hosting è en teoría un error.
- Centro de datos (o proveedores de hosting): IONOS, Aruba, Netsons o SiteGround son, en cambio, algunos de los muchísimos centros de datos que utilizan sus propios servidores (lo veremos justo después) para ofrecerte paquetes de hosting dedicados, permitiéndote conectar tu dominio a un sitio web (también proporcionan la compra y gestión del propio dominio);
- Servidor: el servidor è un sistema informático complejo que se utiliza a menudo por los centros de datos para asignar los materiales de los clientes (los clientes del servicio) como espacio web, sitio, dominios y correo;
- Alojamiento: è el servicio web que proporcionan los centros de datos que permite asignar los materiales en un servidor.
Parece complejo pero intentemos aclararlo.
Cambiar de alojamiento no significa nada!
Es necesario entender si deseas cambiar de plan, alojamiento o simplemente tecnología.
Cómo cambiar de alojamiento: migración de un centro de datos a otro
La primera operación que vamos a analizar è la più clásica.
Tengo un sitio web con un centro de datos y quiero trasladarlo a otro (por una oferta, porque mi webmaster me lo aconseja, por mejor asistencia, en fin, las razones pueden ser realmente muchas).
Ya existen muchos plugins útiles para realizar estas operaciones, de lo contrario podrás pagar por un asistencia dedicada que migrarà todo al nuevo hosting. Podrás migrar con tranquilidad sin perder chissà cuales datos.
Sigue siendo una operación delicada, sobre todo en lo que respecta a las mail asociadas al dominio (recuerda hacer siempre una copia de seguridad!).
Los pasos para mover tus materiales (sitio web y mail) a otro hosting son:
- Comprar un paquete de hosting con el nuevo centro de datos;
- Mover manualmente o de manera automática y de pago, todos los archivos del sitio web;
- Mover la base de datos y la cuenta de correo;
- Apuntar los dns de tu dominio al nuevo hosting.
Cómo cambiar de hosting manteniendo el dominio existente
Esta è también una operación bastante delicada.
El requisito fundamental, si se desea transferir completamente tanto el sitio como el correo y el dominio, de un paquete de hosting a otro, è sin duda el código de salida definido: Código AUTH o Código EPP.
Una vez obtenido, se debe confirmar la autorización para la transferencia.
NOTA BENE: una vez activado el auth code, dejarán de existir todos los servicios con el antiguo hosting, incluidos los contenidos!
A este punto, como se dijo, se apuntarán los dns en el nuevo hosting, pero lo veremos en breve.
¿Se puede siempre transferir un dominio de un hosting a otro?
En realidad, ¡no! Ya que realmente es ICANN el ente de gestión de dominios que autoriza la transferencia.
Los factores que influyen en la posibilidad de transferir el dominio de un hosting a otro son:
- Deben haber pasado 60 días desde la registración del dominio mismo en el antiguo hosting;
- No deben faltar menos de 15 días para la renovación del paquete del antiguo hosting
En algunos casos también se puede querer mantener el mismo data center pero cambiar la tecnología que aloja tu nuevo sitio, cambiando esencialmente el paquete de hosting, por ejemplo, de Windows (muy utilizado hace unos años para los antiguos sitios estáticos) a Linux.
Cómo mover solo los dns de un hosting a otro
La última operación que analizaremos será lo traslado de solo los DNS.
Los DNS dan la posibilidad al usuario de ver el nombre del dominio en lugar de los números que lo componen.
En algunos casos, se querrá mantener el dominio y los servicios de correo en el antiguo hosting (por razones de precio, asistencia u otros motivos), pero transferir el nuevo sitio, quizás montado con una tecnología diferente, como en el caso de Framework360, en el antiguo hosting.
Esto es posible apuntando los dns del nuevo hosting y de la nueva tecnología, al espacio dedicado a tu sitio perteneciente al antiguo hosting.
Esta operación es utilísima como se dijo en el caso en que se quiere mover solo el nuevo sitio manteniendo el dominio y los correos asociados a él en el antiguo hosting.
Elige Framework360 para tu hosting

Si no tienes ganas de configurar y gestionar el hosting, podrás confiar en Framework360.
Este, de hecho, además de ser la plataforma innovadora y más completa para el marketing digital, podrá ofrecerte el hosting Amazon Web Services, el más rápido que existe, completamente gestionado por administradores expertos.
Prueba Framework360
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.