Cómo construir una identidad de marca

Cómo construir una identidad de marca

Como se vio, la identidad de marca è composta da tutti quegli elementi e da tutte quelle strategie che rendono unico il tuo brand.

Crear una identidad de marca significa contar la marca, a través de los valores y las historias que lleva consigo.

A menudo se piensa erróneamente en la creación de una identidad de marca solo como un proceso creativo (lo veremos), pero en realidad se trata de un discurso más amplio y complejo.

Como todas las actividades de marketing, la construcción de una identidad de marca prevé varias fases: una fase analítica, una fase de planificación y una fase creativa y operativa.

Las dos primeras son fundamentales para entender el estado del arte del sector de referencia, pero también la situación de tu propia marca en el mercado, y en ellas se deben realizar determinadas operaciones de marketing bien específicas.

En particular, en la fase analítica para la creación de una identidad de marca, se parte del análisis de mercado y del análisis SWOT (que comienza a indagar también sobre las características de tu marca).

Un eficaz análisis de mercado unido a una idea clara de tu marca, son las bases fundamentales para poder crear una identidad de marca única.

Cómo crear una identidad de marca exitosa: fase analítica y planificación

Cómo crear una identidad de marca exitosa: fase analítica y planificación

Para analizar tus propias características, será fundamental conocer tu público objetivo (una buena idea es aprovechar las buyer personas).

Las buyer personas son perfiles ficticios de usuarios que te hacen entender cuál es realmente tu público objetivo.

Una vez utilizado este instrumento será fundamental entender cómo estos usuarios ficticios interactúan entre sí a través del Customer Journey (con la identificación de los touchpoints, es decir, los puntos de contacto entre tú y los usuarios tanto online como offline).

Después de realizar estas operaciones, conocerás mejor tu empresa y tu target de referencia.

La operación lógica siguiente es la búsqueda de tu USP (Unique Selling Proposition). En palabras simples, qué te hace único en comparación con la competencia.

Con estos pasos conocerás bien las características de tu empresa.

La fase siguiente será la creativa: dar voz a tu marca a través de imágenes (logo e imagen coordinada) y textos (nombre, comunicación y eslogan).

Cómo construir tu identidad de marca: naming

Cómo construir tu identidad de marca: naming

Ahora sabes qué quieres comunicar, y es el momento de darle un nombre a tu marca.

Esta fase se define como naming y abarca todo lo que eres.

El nombre de la marca debe transmitir valores, emociones y sensaciones que quieres hacer transparentes desde tu marca, ya que es el primer elemento que el usuario verá, lo que quedará grabado en su mente, y por lo tanto, aquello que te representa.

Por lo general, para hacer naming, se comienza elaborando una larga lista de nombres que se irán descartando, hasta encontrar el adecuado (a través de la técnica del brainstorming).

Cómo construir tu identidad de marca: logo

Cómo construir tu identidad de marca: logo

La fase siguiente é esa de concretar en forma visual el nombre: tu logo empresarial.

Aquí, en esta fase la fantasía es la que manda, pero se deben mantener las pautas que nos han llevado hasta aquí.

El logo debe representar todos los valores y las emociones que has suscitado a través del nombre.

El color y las posibles elecciones tipográficas de fuentes son siempre elecciones cuidadosas, también fruto de un estudio profundo de la psicología del color.

Cada color y cada fuente, de hecho, representan y transmiten valores y emociones, por lo que deberás prestar máxima atención a cada elección estratégica.

En una primera fase, cuando la marca aún no sea famosa, es recomendable asociar el pictograma (parte visual) a un logotipo (parte textual).

Nike, por ejemplo, durante un breve período había eliminado el logotipo, manteniendo solo el famoso swoosh, pero recientemente ha reintroducido también la escritura NIKE, como demostración de la importancia estratégica de reforzar el pictograma a través del lettering.

Una vez creado el logo y la fuente, la fase siguiente consistirá en crear una imagen coordinada lineal y coherente con lo que se ha hecho hasta ahora.

Recuerda: el logo, el estilo y los colores, se verán aplicados on y off-line en varios formatos y diferentes soportes.

Cómo construir tu identidad de marca: comunicación y social

Cómo construir tu identidad de marca: comunicación y social

Una vez ideados el logo, el nombre y la tipografía de tu marca, será fundamental crear una comunicación dirigida, única y coherente con los valores de tu marca.

Esto se usará también en la web a través de un copy persuasivo en sitios, redes sociales y soportes impresos.

Si el logo é hecho bien, tendrá elementos únicos también a nivel visual que serán capaces de comunicar de manera perfecta a nivel perceptivo.

Ejemplos de esto son las poderosas M de McDonald's que fueron un elemento distintivo, sobre todo al principio del ascenso planetario de la marca.

Estos Interesting form son fundamentales para sedimentar aún más el logo en el mercado y crear una comunicación no convencional también visual.

Ejemplos de creación de identidad de marca ganadora: coca-cola

La asociación logo-marca de Coca-cola é casi inmediata. Esto porque el logo é caracterizado por las letras de la marca con pequeños detalles únicos (la conexión entre las mismas letras).

Coca-Cola no é solo esto. En los años 2000, el célebre oso polar acompañado del payoff "Share a Coca-Cola" se ha convertido en parte del imaginario colectivo y, aún hoy, permanece grabado en la mente.

Esta publicidad á representa todos los valores de Coca-Cola: la familia, la simplicidad, la comunicación juguetona.

Incluso los colores de Coca-Cola son una mezcla perfecta de comunicación y claridad de los valores empresariales. El rojo transmite pasión y confianza mientras que la fuente é es juguetona y divertida.

Un último detalle: la botella de Coca-Cola é única y su packaging, aunque imitado, sigue siendo un precursor.

Aún hoy Coca-Cola trabaja mucho en las botellas con campañas de personalización extrema, donde cada usuario podrá por ejemplo tener su botella con su nombre impreso encima.

Crear una identidad de marca é un proceso largo, pero é la base para tener éxito en la densa masa de start-ups y nuevas propuestas que cada día se insertan en el mercado.

Refuerza tu identidad de marca con Framework360

Refuerza tu identidad de marca con Framework360

Framework360 é una plataforma innovadora y completa para todo lo relacionado con el marketing digital, y precisamente por eso podrá serte de ayuda para reforzar y dar a conocer tu identidad de marca.

Con ella podrás, de hecho, crear tu espacio online, de manera sencilla y eficiente, sin necesidad de conocimientos en construcción de sitios web y programación, a través de diversos instrumentos, entre los que se incluye un intuitivo visual builder, que te ayudará en la configuración de tu sitio en todas sus páginas y componentes (header, footer, textos, imágenes, etc...), y una sección configuración, que te dará la posibilidad de aprovechar tu logo, diseñado especialmente para tu sitio web, configurar un favicon, una marca de agua y mucho más.

Prueba Framework360 para tu marca!

Comparte este artículo en las redes sociales:
¿Quieres empezar a trabajar con la web?

Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.

Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.

Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.