Cómo crear formularios de contacto

Cómo crear formularios de contacto

Si tienes un sitio web, probablemente te habrá pasado tener la necesidad de crear un formulario de contacto personalizado, para que te contacten los visitantes o para hacer generación de leads.

Existen varios sitios que ofrecen este tipo de servicio, muchos tienen una versión gratuita, otros en cambio, con más opciones son de pago. 

El objetivo principal de un sitio es hacer que el formulario de contacto sea completado por el usuario; por lo tanto es muy importante que el formulario sea lo más atractivo posible, ya que un formulario eficiente puede aumentar en más del 100% las conversiones. Muchas veces solo se necesita algún pequeño ajuste al formulario de contacto para obtener más conversiones o mayor número de completaciones del formulario.

Cómo el usuario llega al formulario de contacto

Cómo el usuario llega al formulario de contacto

El usuario, generalmente llega al formulario de contacto, porque ha sido atraído por una oferta o por un producto. Una buena norma para tener un sitio web eficiente es tratar de acoger al visitante, es decir, crear un interés que lo empuje a descubrir más; pero después es necesario guiar al usuario hacia el formulario.

En el momento en que el usuario llega al formulario, su interés ha sido conquistado y está por lo tanto disponible para dejar sus datos, a través de la cumplimentación del módulo.

Cómo se crea un formulario de contacto eficiente

Cómo se crea un formulario de contacto eficiente

Para crear un formulario eficiente es importante que respete algunas reglas que valoricen su eficacia; para hacer esto un módulo de contacto debe ser principalmente:

  • Agradable
  • Sencillo de completar
  • Interesante

Formulario de contacto sencillo

Tener un formulario de contacto sencillo y con pocos inputs para completar es fundamental, porque permite también a los visitantes menos experimentados no tener dificultades en su cumplimentación. Además, el tiempo de permanencia en un sitio suele ser muy breve, así que el tiempo para convencer a los visitantes de llenar el formulario es limitado.

Porque un formulario sea eficaz, y por lo tanto que convierta, es necesario que los campos sean:

  • Pocos
  • Instantáneos
  • Adecuados

Los posibles campos a incluir dentro de un formulario de contacto pueden ser los siguientes: 

  • Nombre: aunque no siempre es necesario, hace sentir al usuario como una persona y por lo tanto permite un crecimiento de confianza hacia el sitio;
  • Email: es uno de los campos fundamentales, porque garantiza las conversaciones posteriores con el visitante y por lo tanto potencial cliente;
  • Número de teléfono: este campo por un lado es importante incluirlo porque permite a la empresa contactar también telefónicamente al usuario, pero por otro lado, para el visitante podría ser una información reservada que no desea proporcionar;
  • Mensaje: es una parte muy importante del formulario, porque permite al usuario expresar su interés hacia un producto o servicio, solicitar información o aclaraciones. Además, la empresa de esta manera tiene más información del cliente potencial, que puede ser útil para los contactos posteriores.

Qué sucede después del envío del formulario de contacto

Qué sucede después del envío del formulario de contacto

Cuando el visitante de una página web ha completado y enviado el formulario de contacto, puede suceder que: el usuario sea dirigido a una página de agradecimiento o se procese un popup de éxito por el envío del formulario.

La primera solución, es decir, una página de agradecimiento é mucho mejor en comparación con la segunda solución, porque:

  • La página de agradecimiento posterior al envío del formulario permite tranquilizar al usuario;
  • Gracias a esta página è posible dirigir al visitante hacia otros contenidos o productos y así esto permite continuar su permanencia en el sitio;
  • È posible rastrear esta página, para examinar las conversiones y descubrir qué llevó al usuario a enviar el módulo de contacto.  

Cómo realizar un módulo de contactos con Framework360

Cómo realizar un módulo de contactos con Framework360

Gracias a Framework360 realizar los módulos de contactos és fácil, entre las ventajas que puedes encontrar:

  • Módulos extremadamente simplificados
  • Posibilidad de crear los formularios de manera visual, arrastrando los campos y configurando las acciones que el módulo debe realizar
  • Responsive facilitado, con un clic logras hacer que el módulo de contactos sea responsive tanto para tablet como para móvil
  • Puedes gestionar de manera rápida los módulos de contactos
  • Gracias a un solo clic puedes añadir nuevos campos

Prueba gratis framework360

Realizar un módulo de contacto de manera óptima puede ser útil para transformar a un simple visitante en un potencial cliente.

Comparte este artículo en las redes sociales:
¿Quieres empezar a trabajar con la web?

Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.

Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.

Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.