Cómo crear un sitio web para artesanos

Cómo crear un sitio web para artesanos

Si eres un artesano y quieres dar a conocer tus productos en línea, la creación de un sitio web puede ser el primer paso para alcanzar tu objetivo. Un sitio web te ayudará a mostrar tu negocio al mundo, a presentar tus productos y servicios y a aumentar tu visibilidad en línea. En este artículo veremos cómo crear un sitio web para artesanos utilizando Framework360.

¿Qué es Framework360?

Framework360 es la primera plataforma completa de marketing digital, que te ayudará a crear y gestionar, a través de numerosas pero intuitivas pantallas y ventanas, tu propio sitio web con total autonomía de elección y hacer marketing digital. Esto de hecho te dará la posibilidad de acceder a una sección de personalización con todas las herramientas para configurar tu propio sitio.

Cómo registrarse en Framework360

Para crear tu sitio web en Framework360, primero debes registrarte en la plataforma. Puedes hacerlo gratuitamente siguiendo este enlace: https://www.framework360.es/prova-gratis/. Una vez completada la registración, tendrás acceso al área reservada donde podrás comenzar a personalizar tu sitio web.

Cómo crear un sitio web en Framework360

Después de haber creado una cuenta y registrado tu entorno, tendrás la posibilidad de generar un sitio web gracias al generador de temas, el cual utiliza la inteligencia artificial, y comenzar a personalizar y gestionar las preferencias de tu sitio de manera sencilla e intuitiva gracias al menú de navegación a la izquierda.

Una vez creado el sitio web, deberás elegir un tema entre los disponibles. Podrás utilizar uno de los temas predeterminados o crear uno personalizado según tus necesidades. Una vez elegido el tema, podrás comenzar a modificar los contenidos de tu sitio web utilizando el constructor visual por bloques.

En esta fase podrás insertar textos, imágenes, videos y todos los elementos que desees para presentar tu actividad de la mejor manera posible. También podrás añadir páginas para describir tus productos y servicios o crear una sección blog para compartir noticias y curiosidades sobre tu sector.

Una vez completada la modificación de los contenidos, podrás publicar tu sitio web en línea para que sea visible para tus clientes y usuarios en línea. Además, Framework360 te permitirá crear campañas de marketing digital para promover tu sitio web y tu negocio en línea.

  • Puedes crear campañas con automatizaciones;
  • Podrás enviar boletines a tus clientes;
  • Podrás utilizar las funcionalidades de remarketing para alcanzar a los visitantes que ya han visto tu sitio web;
  • Podrás monitorear las visitas a tu sitio web y las actividades de los usuarios para entender cómo mejorar tu presencia en línea.

Te recomendamos explorar todas las funcionalidades ofrecidas por Framework360 para crear tu sitio web y promover tu negocio en línea. Con un poco de esfuerzo y creatividad, podrás alcanzar nuevos clientes y hacer crecer tu negocio en el mundo digital.

Identificar los objetivos del sitio web

Identificar los objetivos del sitio web

Los objetivos son la base de un sitio web exitoso. Antes de comenzar a crear tu sitio web, debes identificar cuáles son los tus objetivos principales.

En general, los objetivos de un sitio web para un artesano pueden ser múltiples:

  • Vender en línea sus productos;
  • Promover la actividad fuera de línea;
  • Mostrar fotos y descripciones de sus productos o servicios;
  • Proporcionar información sobre contactos y la ubicación de la empresa.

Para cada objetivo, es importante definir métricas clave que te permitan evaluar el logro del propio objetivo. Por ejemplo, si uno de tus objetivos es vender en línea tus productos, las métricas clave podrían ser el número de visitas al sitio web, la tasa de conversión y el valor medio de los pedidos.

De esta manera tendrás una visión más clara de las acciones a emprender para alcanzar los objetivos establecidos.

Recuerda que los objetivos de tu sitio web deben ser claros, medibles y realistas. Además, deben estar alineados con tu estrategia empresarial general. Una vez que hayas definido los objetivos de tu sitio web, puedes pasar a la siguiente fase: la elección de los adecuados palabras clave.

Las palabras clave

Las palabras clave son las palabras o frases que los usuarios escriben en los motores de búsqueda para encontrar información en la web. Encontrar las palabras clave adecuadas para tu sitio web es fundamental para posicionarte bien en los motores de búsqueda.

Inserta tus palabras clave en el contenido del sitio de manera estratégica y natural. No fuerces el uso de las palabras clave, sino inclúyelas donde sea posible de manera coherente con el contexto.

Además, utiliza las palabras clave relacionadas con tus productos o servicios, para ampliar el campo semántico de tu sitio web. Por ejemplo, si tienes un negocio artesanal que produce muebles a medida, además de las palabras clave principales como "muebles a medida", podrías usar también "decoración personalizada", "carpintería artesanal" y así sucesivamente.

Recuerda que el uso correcto de las palabras clave te ayuda a mejorar el posicionamiento de tu sitio web en los motores de búsqueda y, por lo tanto, a aumentar la visibilidad de tu negocio en línea.

Elegir un nombre de dominio

Elegir un nombre de dominio

El nombre de dominio es la dirección web a través de la cual los usuarios pueden acceder a tu sitio. Es importante elegir uno que sea fácil de recordar, breve y descriptivo.

Elige un nombre fácil de recordar

Opta por un nombre de dominio que sea mnemotécnico, es decir, fácil de memorizar. Si tu negocio ya tiene un nombre consolidado y reconocido, intenta utilizarlo como base de tu dirección web. Alternativamente, prueba a abreviar el nombre o a crear una palabra compuesta.

Elige un nombre breve y descriptivo

Mantén el nombre breve, ya que esto lo hará más fácil de escribir y menos propenso a errores tipográficos. Además, asegúrate de que el nombre elegido sea descriptivo de tu negocio. Por ejemplo, si eres un artesano que produce muebles de madera, podrías optar por "mueblesdemadera.com" o "carpinteriaXXX.es". Esto ayudará a los usuarios a entender rápidamente qué ofreces en tu sitio.

Verifica la disponibilidad del nombre de dominio

Después de elegir el nombre de dominio perfecto, verifica su disponibilidad en plataformas como GoDaddy.com o Register.it. Si no está disponible, tendrás que encontrar otra opción o intentar modificar ligeramente el nombre elegido.

Elige la extensión correcta

La extensión de un dominio es la parte final de la dirección web, como .com, .it, .net. Si eres un artesano que opera solo en Italia, la extensión .it podría ser la mejor opción. Sin embargo, si planeas expandir tu negocio en el futuro, podrías considerar usar una extensión más general como .com o .net.

  • Recuerda que el nombre de dominio es uno de los primeros elementos que los visitantes verán de tu sitio y puede influir en su decisión de quedarse o irse a otro lugar.
  • Elige un nombre fácil de recordar y descriptivo, verifica su disponibilidad y selecciona la extensión adecuada para tu negocio.

Seleccionar una plataforma de hosting

Seleccionar una plataforma de hosting

Después de haber creado el sito web, es necesario seleccionar una plataforma de hosting para publicarlo en línea. Existen varias opciones entre las que elegir, pero es importante encontrar la que mejor se adapte a las necesidades del artigiano.

Consideraciones importantes en la elección del servicio de hosting:

  • Presupuesto: ¿cuánto estás dispuesto a gastar? Hay ofertas gratuitas o de pago. Las ofertas de pago pueden garantizar más espacio en el servidor y un soporte técnico más eficiente.
  • Velocidad y rendimiento: el tiempo de carga de la página web es un factor fundamental que influye en la experiencia del usuario. Es importante elegir un servicio de hosting capaz de garantizar alta velocidad y rendimiento.
  • Seguridad: la seguridad de los datos de los usuarios y del sitio web mismo es un factor a no subestimar. El servicio de hosting debe ofrecer protocolos de seguridad avanzados, como SSL (Secure Sockets Layer) que garantizan una conexión segura.
  • Soporte técnico: una de las ventajas de las ofertas de pago es el soporte técnico siempre disponible. En caso de problemas o dificultades técnicas, contar con un equipo dedicado listo para ayudar puede marcar la diferencia.
  • En términos generales, las opciones de alojamiento incluyen compartido, VPS (Servidor Privado Virtual) y dedicado. El alojamiento compartido es la opción más económica, pero significa que el sitio web está alojado en el mismo servidor que otros sitios web, lo que puede limitar el rendimiento del sitio. El VPS ofrece un mayor rendimiento y espacio en el servidor, pero tiene un costo mayor en comparación con el servicio de alojamiento compartido. Por último, el servicio de alojamiento dedicado garantiza la máxima velocidad y rendimiento, pero también tiene el costo más elevado.

    En definitiva, elegir una plataforma de alojamiento para su sitio web artesanal requiere atención y evaluación de las diferentes opciones disponibles. Es importante encontrar un equilibrio entre presupuesto y rendimiento para garantizar una experiencia de usuario óptima.

    Planificar la estructura del sitio web

    Planificar la estructura del sitio web

    Antes de comenzar a crear tu sitio web, es importante planificar su estructura. Este paso te ayudará a organizar el contenido y la navegación del sitio de manera efectiva para tus visitantes.

    1. Identifica los objetivos de tu sitio web

    Primero que nada, pregúntate cuáles son los objetivos de tu sitio web. ¿Quieres vender productos en línea? ¿Quieres promover tu marca y atraer nuevos clientes? ¿O quieres proporcionar información sobre tus habilidades y servicios?

    Identificar los objetivos de tu sitio web te ayudará a elegir el diseño adecuado y a decidir qué secciones incluir en tu sitio.

    2. Crea un mapa del sitio

    Crea un mapa del sitio para visualizar la organización de las páginas y las relaciones entre ellas. Comienza con la página principal y luego agrega las otras secciones como "Quiénes somos", "Productos", "Servicios", etc.

    También enumera cualquier subsección o página secundaria que podría ser incluida, como páginas de producto individuales o una página de contacto.

    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Productos
      • Categoría 1
      • Categoría 2
      • Categoría 3
    • Servicios
      • Servicio 1
      • Servicio 2
      • Servicio 3
    • Blog
    • Contactos

    3. Piensa en la experiencia del usuario

    Pensa en la experiencia del usuario de tu sitio web. Los visitantes deben ser capaces de encontrar fácilmente lo que están buscando y navegar sin problemas.

    Incluye una barra de búsqueda, un menú de navegación claro y botones CTA (llamada a la acción) para guiar a los visitantes hacia las acciones deseadas como "Compra ahora" o "Pide un presupuesto". Asegúrate también de que tu sitio sea compatible con dispositivos móviles y accesible para todos los dispositivos.

    4. Escribe el contenido del sitio web

    Ahora es el momento de escribir el contenido de tu sitio web. Incluye información relevante sobre quién eres, qué haces y por qué deberían elegirte los clientes. Describe tus productos o servicios de manera detallada con imágenes atractivas.

    Recuerda utilizar palabras clave relevantes para mejorar el SEO (optimización de motores de búsqueda) de tu sitio web, pero siempre escribe para tus visitantes y no solo para Google.

    Siguiendo estos pasos, tendrás una base sólida para crear un sitio web efectivo para tu negocio artesanal.

    Crear contenido para el sitio web

    Crear contenido para el sitio web

    Después de haber configurado el diseño del sitio web, es importante crear contenido de calidad que refleje la imagen del artesano y que sea útil para los visitantes del sitio.

    ¿Qué incluir en el contenido del sitio web?

    • Información sobre la empresa: en la página "Quiénes somos" o "Nuestra historia", se pueden incluir detalles sobre la historia de la empresa, su misión y los valores que la distinguen. También es posible agregar una sección dedicada al equipo de trabajo.
    • Servicios ofrecidos: en la página "Servicios" se pueden enumerar detalladamente los servicios ofrecidos por el artesano, con descripciones claras e imágenes explicativas. De esta manera, los visitantes podrán entender de inmediato cuáles son las competencias del
    • artesano y por qué deberían elegirlo.
    • Portafolio: crear una sección dedicada a los trabajos ya realizados puede ser muy útil para mostrar a los usuarios la calidad del trabajo del artesano. Es posible insertar fotos de los trabajos terminados y descripciones detalladas de los materiales utilizados y de las técnicas aplicadas.
    • Reseñas de clientes: agregar una sección con las reseñas de clientes satisfechos puede ser un elemento de gran valor para convencer a nuevos clientes de elegir al artesano. Las reseñas pueden ser insertadas en la página "Testimonios" o en la página de los servicios individuales.
    • Contactos: insertar una sección con la información de contacto del artesano es fundamental para permitir que los visitantes del sitio se pongan en contacto con él. Es posible insertar un formulario de contacto o los datos telefónicos y la dirección de correo electrónico.

    ¿Cómo escribir contenidos efectivos?

    Para crear contenidos efectivos es importante tener en cuenta algunos elementos, como por ejemplo:

    • Tonality: elegir el tono adecuado para comunicarse con los posibles clientes. Se puede utilizar un tono atractivo y divertido o uno más institucional, dependiendo del tipo de empresa y de la imagen que se quiera transmitir.
    • SEO: utilizar palabras clave relevantes dentro de los textos puede ayudar a mejorar la visibilidad del sitio web en los motores de búsqueda. Sin embargo, es importante no exagerar en el uso de palabras clave para evitar incurrir en penalizaciones por parte de los motores de búsqueda.
    • Sencillez: utilizar una escritura simple e inmediata, sin tecnicismos, puede ayudar a mejorar la comprensión de los contenidos por parte de los usuarios y hacer que la navegación en el sitio sea más agradable.

    Además, es importante crear contenidos originales y de calidad que puedan ayudar a diferenciarse de la competencia y mantener alta la atención de los usuarios. Utilizar imágenes y videos puede ser un elemento adicional de valor para enriquecer los contenidos del sitio web.

    Diseñar la apariencia visual del sitio web

    Diseñar la apariencia visual del sitio web

    Después de haber configurado los contenidos de tu sitio web, es el momento de concentrarse en la apariencia visual. Esta es una fase muy importante ya que la gráfica y la experiencia del usuario juegan un papel fundamental en la creación de un sitio web exitoso.

    Elegir el tema adecuado

    Framework360 te ofrece una amplia gama de temas entre los que elegir para personalizar tu sitio web. Puedes seleccionar un tema según el tipo de negocio que deseas promover o al público al que quieres dirigirte. Por ejemplo, si eres un artesano que vende productos hechos a mano, podrías optar por un tema que destaque la artesanía y la creatividad de tus productos.

    Alternativamente, también puedes decidir crear un tema personalizado utilizando las opciones avanzadas que ofrece la plataforma.

    Personalización del tema

    Después de haber elegido el tema adecuado, es el momento de personalizarlo. Framework360 te ofrece una amplia gama de herramientas para modificar y adaptar tu tema a tus necesidades específicas.

    Puedes modificar los colores, las imágenes y el estilo tipográfico de tu sitio web con unos pocos clics. Además, también puedes agregar widgets y plugins para mejorar la experiencia del usuario y enriquecer el contenido de tu sitio.

    Diseño responsive móvil

    Asegúrate de que tu sitio web esté optimizado para la visualización en dispositivos móviles. La mayoría de las personas utiliza sus teléfonos inteligentes o tabletas para navegar por internet, por lo que es importante que tu sitio se adapte perfectamente a todo tipo de pantallas.

    Framework360 ofrece un diseño responsive, que garantiza una visualización perfecta del sitio web en cualquier dispositivo.

    Pruebas y evaluación

    Después de personalizar el tema y configurar todos los contenidos, es importante probar el sitio web antes de publicarlo. Framework360 te ofrece herramientas para verificar la velocidad de carga de la página, la accesibilidad y la usabilidad del sitio. De este modo, puedes asegurarte de que tu sitio web funcione correctamente y ofrezca una buena experiencia al usuario.

    Además, siempre mantén un ojo en las estadísticas de tu sitio web para monitorear las visitas y evaluar la efectividad de tus contenidos y tus estrategias de marketing digital.

    Añadir funcionalidades al sitio web (ej. e-commerce, reservas, formulario de contacto)

    Añadir funcionalidades al sitio web (ej. e-commerce, reservas, formulario de contacto)

    Después de haber creado tu sitio web para tu negocio artesanal con Framework360, es posible que desees añadir otras funcionalidades útiles para tus clientes. Aquí hay algunas opciones que podrías considerar:

    E-commerce

    Si deseas vender tus productos en línea, puedes añadir una sección de e-commerce a tu sitio web. Framework360 ofrece herramientas para crear una tienda online, gestionar los pedidos y los envíos de los productos.

    • Añade fotos y descripciones de tus productos
    • Crea categorías de productos
    • Configura las opciones de pago y envío
    • Gestiona los pedidos desde tu panel de control

    Reservas

    Si ofreces servicios que requieren citas o reservas, es posible añadir esta funcionalidad a tu sitio web. Por ejemplo, si eres un peluquero, puedes permitir que los clientes reservan una cita directamente desde tu sitio web.

    • Crea un calendario de disponibilidades
    • Permite a los clientes seleccionar una fecha y una hora disponible
    • Recibe notificaciones cuando se realizan reservas

    Formulario de contacto

    Un formulario de contacto es una forma fácil para que los visitantes de tu sitio web se pongan en contacto contigo. Puedes crear un formulario de contacto personalizado y colocarlo en tu página de Contacto.

    • Crea un formulario de contacto personalizado
    • Recibe notificaciones cuando alguien envía el formulario
    • Mantén un registro de las solicitudes de los clientes

    Además, Framework360 ofrece muchas otras funcionalidades que puedes añadir a tu sitio web, como chat en línea, boletines informativos y campañas de marketing automatizadas. Explora las opciones disponibles y elige las que mejor se adapten a las necesidades de tu negocio artesanal.

    Optimizar el sitio web para motores de búsqueda

    Optimizar el sitio web para motores de búsqueda

    Una vez creado nuestro sitio web, debemos asegurarnos de que sea visible en motores de búsqueda como Google. Esto es fundamental para aumentar la visibilidad de nuestro negocio en línea y atraer clientes potenciales.

    Utiliza palabras clave relevantes

    Las palabras clave son las frases o palabras que los usuarios escriben en los motores de búsqueda para encontrar lo que desean. Por ejemplo, si eres un artesano especializado en la creación de joyas de plata, algunas de tus palabras clave podrían ser "joyas de plata", "creaciones en plata", "artesanía en plata" y así sucesivamente.

    Inserta estas palabras clave en las diversas partes de tu sitio web, como en el título de la página, en la descripción meta, en los tag de imagen y en los contenidos del sitio mismo. Sin embargo, ten cuidado de no abusar de las palabras clave: el uso excesivo puede llevar a una penalización por parte de los motores de búsqueda.

    Crea contenido de calidad

    Los motores de búsqueda otorgan mayor importancia a los sitios web con contenido relevante y actualizado con frecuencia. Una buena idea es crear un blog en tu sitio web donde puedes publicar artículos útiles e interesantes sobre el mundo de la platería o sobre tus productos, incluyendo naturalmente las palabras clave mencionadas anteriormente.

    Implementa la estructura seo

    Framework360 cuenta con una serie de herramientas para la optimización SEO, como el generador de sitemap y la posibilidad de insertar los meta tags de las páginas. Asegúrate de utilizar estas funciones para indicar a los motores de búsqueda cuáles son tus páginas importantes y qué palabras clave son relevantes para tu sitio web.

    Link building

    El link building es otra técnica útil para mejorar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda. Esta estrategia consiste en insertar el enlace de tu sitio web en otras páginas en línea, como blogs o foros. De esta manera aumentarás tu reputación en línea y atraerás más visitantes a tu sitio.

    • Inserta el enlace de tu sitio web en la firma de tus mensajes en foros o grupos sociales.
    • Escribe artículos como guest post en otros sitios web e incluye un enlace a tu sitio.
    • Busca colaboraciones con otros artesanos o profesionales del sector que tengan un sitio web y pídeles que te incluyan en sus sitios.

    Siguiendo estas técnicas podrás optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda, aumentando así tu visibilidad y atrayendo nuevos clientes a tu negocio.

    Probar y lanzar el sitio web

    Probar y lanzar el sitio web

    Después de personalizar los contenidos de tu sitio web y configurar las funcionalidades de marketing, ha llegado el momento de probarlo antes del lanzamiento oficial.

    Verifica la compatibilidad con dispositivos móviles

    En una época en la que la mayoría de las personas accede a la web a través de smartphones o tablets, es esencial asegurarse de que tu sitio esté optimizado para dispositivos móviles. Utiliza la herramienta de prueba de compatibilidad móvil de Google para verificar si tu sitio se carga correctamente en todos los dispositivos:

    • Accede a Google Mobile-Friendly Test: https://search.google.com/test/mobile-friendly
    • Ingresa la URL de tu sitio y inicia la prueba
    • Se proporcionarán los resultados relacionados con la compatibilidad móvil de tu sitio

    Verifica la velocidad de carga de tu sitio

    La velocidad de carga de tu sitio web afecta directamente la experiencia del usuario. Si tu sitio es demasiado lento, los usuarios podrían abandonarlo antes incluso de ver el contenido. Utiliza la herramienta gratuita PageSpeed Insights de Google para comprobar la velocidad de carga de tu sitio:

    • Accede a PageSpeed Insights: https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/
    • Introduce la URL de tu sitio y comienza la prueba
    • Se proporcionarán los resultados relacionados con la velocidad de carga de tu sitio, junto con sugerencias para mejorarla

    Lanza tu sitio web

    Después de haber probado tu sitio y realizado las modificaciones necesarias, finalmente ha llegado el momento de lanzarlo oficialmente. Para hacerlo, sigue estos sencillos pasos:

    • Accede a tu cuenta Framework360
    • Haz clic en la sección "Sitio Web" en la parte izquierda de la pantalla
    • Haz clic en "Publicar sitio" para hacer que tu sitio sea visible en línea
    • Comparte la URL de tu nuevo sitio con amigos y familiares a través de las redes sociales o el correo electrónico.

    ¡Felicidades! Acabas de crear y lanzar tu sitio web profesional. Ahora puedes promover tus servicios y productos en Internet de manera efectiva y eficiente, alcanzando una audiencia más amplia que los métodos tradicionales de marketing. Recuerda mantener siempre actualizado tu sitio web con nuevos contenidos y funciones para atraer nuevos clientes y fidelizar a los existentes.

    Comparte este artículo en las redes sociales:
    ¿Quieres empezar a trabajar con la web?

    Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.

    Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.

    Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

    Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.