
Tener un sitio web es importante para cualquier negocio, incluida la limpieza. El sitio web representa la vitrina virtual de la empresa y permite a los clientes potenciales conocer los servicios ofrecidos y contactar a la empresa de manera sencilla y rápida.
Se podría pensar que crear un sitio web es un proceso complicado y costoso, pero gracias a Framework360 ya no lo es. Esta plataforma completa de marketing digital en la nube ofrece todas las funcionalidades necesarias para crear y gestionar tu propio sitio web de forma totalmente autónoma, sin necesidad de conocimientos técnicos específicos.
¿Por qué elegir Framework360 para tu sitio web?
- Generador de temas con inteligencia artificial para una personalización fácil e intuitiva;
- Constructor visual por bloques para modificar fácilmente el contenido del sitio;
- Posibilidad de crear sitios web dinámicos, landing pages y sitios ecommerce;
- Funcionalidades de marketing integrado como campañas automatizadas y newsletters.
En resumen, Framework360 te permite tener todo lo necesario para crear tu sitio web profesional y promover mejor tu negocio de limpieza en línea.
En la próxima sección veremos cómo registrarse en Framework360 y crear tu propio entorno personal para comenzar a trabajar en nuestro sitio web de inmediato.
Definir los objetivos del sitio web

Al igual que con cualquier otro proyecto de marketing digital, cuando se trata de crear un sitio web para tu negocio de limpieza, es esencial definir los objetivos que se quieren alcanzar. Estos objetivos ayudarán a guiar las decisiones de diseño y contenido del sitio web y a garantizar que haya coherencia entre la imagen que deseas comunicar a través del sitio y lo que tus clientes esperan de ti.
Objetivos comunes para un sitio web de una empresa de limpieza
- Promover los servicios ofrecidos por la empresa de limpieza
- Aumentar la visibilidad de la empresa en línea
- Aumentar el número de contactos generados a través del sitio web
- Responder a las preguntas frecuentes de los clientes potenciales
- Demostrar la autoridad de la empresa en el sector de la limpieza
Obviamente, estos son solo algunos de los objetivos posibles. Según tus necesidades específicas, podrías necesitar definir otros o concentrarte en uno o dos de los objetivos mencionados anteriormente de manera particular.
Fundamental es entender quiénes son tus clientes objetivo y qué buscan cuando visitan un sitio web como el tuyo. Por ejemplo, si tu público objetivo son los propietarios de casas que buscan servicios de limpieza, probablemente estarán interesados en saber qué servicios ofreces y cuál es tu proceso de trabajo. Por el contrario, si tu público objetivo son empresas en busca de un socio confiable para la limpieza de oficinas, podrías querer resaltar la experiencia de la empresa en el sector de servicios comerciales.
Una vez que hayas definido los objetivos del sitio web y comprendido mejor a tu público objetivo, será más fácil crear contenidos y un diseño que respondan a sus necesidades y los impulsen a actuar, generando contactos o reservas en línea.
Elegir el nombre de dominio y el hosting

Antes de comenzar a crear un sitio web para tu empresa de limpieza, debes elegir un nombre de dominio y un hosting. El nombre de dominio será la dirección web de tu sitio, por lo que debería ser fácil de recordar y representativo de tu actividad.
Por ejemplo, si el nombre de tu empresa es "Pulizie SRL", podrías elegir como nombre de dominio "www.puliziesrl.it". Alternativamente, podrías optar por un nombre más genérico que represente mejor tu actividad, por ejemplo "www.impresadipulizie.com".
Una vez elegido el nombre de dominio, deberás registrarlo en una plataforma adecuada. Framework360 también ofrece este servicio dentro de su panel de control.
Después de registrar tu nombre de dominio, deberás elegir un servicio de hosting. El hosting es el servicio que te permite hacer que tu sitio sea accesible en la red internet.
Hay muchas opciones entre las que elegir cuando se trata de hosting. Podrías optar por una opción gratuita o pagar por un servicio profesional. Sin embargo, recuerda que los servicios gratuitos a menudo incluyen publicidad en tu sitio web y limitaciones en tus contenidos y funcionalidades.
En cambio, si deseas tener más posibilidades en la personalización de tu sitio web y la elección de todas las funcionalidades que Framework360 pone a disposición, te recomendamos optar por un servicio profesional, como el ofrecido precisamente por la plataforma misma.
Una vez elegido tu hosting, deberás configurarlo con tu nombre de dominio. Este proceso puede variar según el proveedor que hayas elegido, pero en general será suficiente con ingresar los DNS proporcionados por el proveedor de hosting en el panel de control de tu registrador de dominios.
- Elige un nombre de dominio representativo y fácil de recordar
- Regístrate en una plataforma específica (como Framework360) para registrar tu nombre de dominio
- Opta por un servicio de hosting profesional para tener más posibilidades en la personalización del sitio web
- Configura el servicio de hosting con tu nombre de dominio ingresando los DNS proporcionados por el proveedor en el panel de control de tu registrador de dominios
Realización de la estructura del sitio web

Crear la estructura de tu sitio web es un paso fundamental. La estructura determina la organización de los contenidos y la experiencia general del usuario en tu sitio.
Crea un mapa del sitio (sitemap)
Antes de comenzar a crear las páginas de tu sitio, es importante planificar la estructura general. Una buena práctica es crear un mapa del sitio o sitemap. El mapa del sitio es esencialmente una lista de todas las páginas que estarán presentes en tu sitio web, organizadas en una estructura jerárquica. Esto te ayudará a tener una visión general y a organizar mejor tus contenidos.
Puedes utilizar una herramienta en línea para la creación de mapas del sitio o puedes hacerlo manualmente con papel y lápiz. En cualquier caso, asegúrate de incluir la siguiente información:
- Páginas principales: estas son las páginas principales de tu sitio web, como la página de inicio, la página de servicios, la página de contacto, etc.
- Bajo-páginas: estas son las páginas secundarias que dependen de las páginas principales. Por ejemplo, debajo de la página de servicios podría haber otras páginas específicas sobre los servicios ofrecidos.
- Enlaces externos: si quieres incluir enlaces externos en tu sitio, como enlaces a redes sociales u otros recursos en línea, asegúrate de incluirlos en el mapa del sitio.
Organiza los contenidos de manera lógica
Después de haber creado el mapa del sitio, es importante organizar tus contenidos de manera lógica dentro de la estructura. Esto significa que deberías pensar en cómo organizar las páginas y los contenidos para facilitar la navegación del usuario.
Por ejemplo, podrías querer organizar tus servicios en categorías o subcategorías para facilitar a los usuarios encontrar lo que están buscando. Además, asegúrate de utilizar una terminología clara y evita usar palabras técnicas o ambiguas.
Crea un menú de navegación claro
Una vez que hayas planificado la estructura de tu sitio y organizado el contenido de manera lógica, es el momento de crear un menú de navegación claro e intuitivo. El menú de navegación es uno de los elementos más importantes de tu sitio web ya que guía a los usuarios a través de tu estructura y les ayuda a encontrar fácilmente lo que están buscando.
Asegúrate de que tu menú de navegación sea coherente con la estructura general de tu sitio web y que esté ubicado en una posición fácilmente accesible. Utiliza texto simple y evita nombres complicados para las distintas secciones del sitio.
Selección de contenidos para el sitio

La selección de contenidos para incluir en el sitio web de tu empresa de limpieza es un paso fundamental para crear una presencia online efectiva y profesional. Es importante que los visitantes de tu sitio encuentren toda la información necesaria para comprender mejor tus
servicios y la profesionalidad de tu empresa.Servicios ofrecidos
En primer lugar, es fundamental describir detalladamente los servicios ofrecidos por tu empresa de limpieza, para que los clientes potenciales puedan entender cuáles son las soluciones que puedes ofrecerles. En esta sección puedes utilizar imágenes o videos para mostrar mejor el resultado final del trabajo realizado por tu empresa.
Quiénes somos
Una sección dedicada a la presentación de la empresa es muy útil para dar a conocer a los visitantes la historia, la misión y la visión de tu empresa de limpieza. De esta manera podrás transmitir la fiabilidad y la profesionalidad de tu actividad.
Reseñas de los clientes
Incluir las reseñas de clientes satisfechos es una excelente manera de demostrar la calidad de tus servicios y aumentar la confianza de los clientes potenciales en tu trabajo. Puedes decidir si incluir estas reseñas en la página principal o crear una sección específica dedicada a las testimonios.
Contactos
Finalmente, es importante incluir una sección dedicada a los contactos, donde los visitantes del sitio puedan encontrar toda la información necesaria para contactar tu empresa de limpieza (dirección, teléfono, correo electrónico). En esta sección también puedes incluir un formulario de contacto para facilitar el envío de solicitudes de presupuesto o información.
- Describe detalladamente tus servicios
- Presenta tu empresa
- Incluye las reseñas de los clientes
- Crea una sección contactos con formulario de contacto
Diseño y gráfica del sitio web

Una vez establecidas las funcionalidades y el contenido del sitio, es importante dedicar atención a su presentación gráfica.
Elección del tema
Framework360 ofrece una amplia gama de temas para tu sitio web, divididos por categorías para facilitar la elección. Es posible visualizar una vista previa de los diferentes temas y seleccionar uno que mejor se adapte a las necesidades del
empresa de limpieza. El tema elegido puede luego ser personalizado según las preferencias gráficas, como la elección de colores, el estilo de las fuentes y la inclusión de imágenes.Creatividad y originalidad
Para asegurarse de que el sitio web de la empresa de limpieza sea atractivo y original, es importante cuidar cada detalle. Por ejemplo:
- Elegir imágenes que sean representativas de la actividad realizada por la empresa de limpieza;
- Incluir videos o animaciones para hacer el sitio más dinámico;
- Elegir una paleta de colores que evoca la imagen de la empresa de limpieza;
- Disponer un diseño claro e intuitivo, que permita a los visitantes navegar fácilmente entre las diferentes secciones del sitio.
Además, es importante prestar atención a los
Diseño responsivo
Otro aspecto importante es la usabilidad del sitio web en dispositivos móviles. Framework360 garantiza un diseño responsivo, que permite a los visitantes acceder al sitio desde cualquier dispositivo y visualizarlo de manera óptima.
En resumen, para realizar un sitio web efectivo para una empresa de limpieza, es necesario cuidar tanto el contenido como el aspecto gráfico. Adoptando las estrategias adecuadas de personalización y eligiendo el tema más adecuado a tus necesidades, se puede crear un sitio web original y atractivo, listo para satisfacer las necesidades de tus clientes.
Optimización seo y promoción del sitio web.

Una vez creado tu sitio web, es importante optimizarlo para los motores de búsqueda. La optimización SEO (Search Engine Optimization) es un proceso que busca mejorar la visibilidad de tu sitio en motores de búsqueda como Google.
A continuación algunos pasos fundamentales a seguir para la optimización SEO:
- Búsqueda de palabras clave: identifica las palabras clave más relevantes para tu negocio y úsalas en el contenido de tu sitio.
- Contenido de calidad: crea contenido original, útil y relevante para los usuarios. Incluye tus palabras clave de manera natural.
- Title tag y meta description: escribe un title tag y una meta description atractivos e incluye tus palabras clave.
- Estructura del sitio: organiza tu sitio de manera lógica e intuitiva, con una estructura jerárquica de páginas y secciones.
- Link building: construye enlaces externos hacia tu sitio web desde otras fuentes confiables. Esto mejorará tu autoridad en los motores de búsqueda.
Además, Framework360 ofrece diversas funcionalidades para promover tu sitio web:
- Promoción en redes sociales: comparte tu contenido en redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn.
- Publicidad online: utiliza herramientas de publicidad online como Google Ads para aumentar la visibilidad de tu sitio.
Recuerda que la optimización SEO y la promoción de tu sitio web son procesos continuos. Sigue monitoreando el rendimiento de tu sitio y realiza modificaciones cuando sea necesario para mejorar tu visibilidad en los motores de búsqueda y aumentar el tráfico hacia tu sitio.
Conclusiones
Como has visto, crear un sitio web para tu empresa de limpieza no es complicado. Con las herramientas adecuadas, puedes crear un sitio profesional, funcional y optimizado para los motores de búsqueda en pocos pasos. Además, Framework360 ofrece diversas funcionalidades para promover tu sitio web y alcanzar nuevos clientes.
Tenga en cuenta que su sitio web es una herramienta fundamental para su negocio. Asegúrate de mantenerlo actualizado con contenido interesante y relevante para tus clientes y sigue trabajando en la optimización SEO para atraer cada vez más visitantes a tu sitio.
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.