
Crear un sitio web para tu fábrica de calzado puede parecer un desafío complicado, pero con Framework360 puedes hacerlo de manera sencilla y rápida. En este artículo te mostraremos paso a paso cómo crear tu sitio web para tu fábrica de calzado utilizando la plataforma Framework360.
¿Qué es Framework360?
Framework360 es la primera plataforma completa de marketing digital en la nube, que te ayudará a crear y gestionar, a través de numerosas pero intuitivas pantallas y ventanas, tu propio sitio web con total autonomía de elección y hacer marketing digital. Gracias a su interfaz gráfica intuitiva, podrás personalizar fácilmente los contenidos de tu sitio web y realizar landing pages efectivas para tus campañas de publicidad online.
Cómo registrarse en Framework360
Para comenzar a utilizar Framework360 debes registrarte en el siguiente enlace: https://www.framework360.es/prova-gratis/. Después de completar el registro, recibirás un correo electrónico de confirmación con las instrucciones para acceder a la plataforma.
Cómo crear tu sitio web
Después de registrarte y haber creado la cuenta en Framework360, estarás listo para comenzar a crear tu sitio web. Utilizando el generador de temas con inteligencia artificial, podrás elegir entre decenas de plantillas preestablecidas o crear una personalizada. Además, gracias al menú de navegación a la izquierda, podrás modificar y personalizar todas las configuraciones de tu sitio web de manera simple e intuitiva.
Modificar los contenidos de tu sitio web
Una vez que hayas creado tu sitio web, puedes modificar fácilmente los contenidos gracias al cómodo constructor visual por bloques. En la parte izquierda de la pantalla encontrarás la sección "Sitio Web", donde podrás modificar las páginas de tu sitio web. Utilizando el constructor visual por bloques, podrás crear fácilmente nuevos contenidos, insertar imágenes y videos, y personalizar el estilo gráfico de tu sitio web.
Cómo utilizar las funcionalidades de marketing
Además de la creación del sitio web, Framework360 también te ofrece numerosas funcionalidades de marketing digital para promover tu fábrica de calzado en línea. Por ejemplo, puedes utilizar la sección de campañas y boletines para enviar correos electrónicos personalizados a tus clientes o para crear mensajes publicitarios en Facebook e Instagram. Además, gracias a las automatizaciones de marketing, puedes automatizar muchas actividades como el envío de ofertas promocionales o la gestión de los comentarios de los clientes.
- Las campañas con automatizaciones te permiten enviar automáticamente mensajes a tus clientes según sus acciones en el sitio o en las redes sociales;
- La creación de landing pages te permite promover productos específicos u ofertas especiales;
- La gestión de comentarios te ayuda a monitorear las reseñas y comentarios de los clientes sobre tus productos o servicios.
Utilizando estas funcionalidades de marketing, puedes aumentar la visibilidad de tu fábrica de calzado en línea y crear una relación más directa con tus clientes.
Identificación del público objetivo

Antes de crear el sitio web para la fábrica de calzado, es importante identificar al público objetivo. Este paso es fundamental para crear un sitio web que sea capaz de satisfacer las necesidades de los potenciales clientes y generar conversiones.
¿Quién es el público objetivo?
En el caso de la fábrica de calzado, el público objetivo podría estar compuesto por:
- Clientes directos: personas que buscan zapatos de calidad y con un diseño original;
- Revendedores: tiendas de calzado que desean comprar productos al por mayor;
- Empresas: negocios que requieren zapatos personalizados para sus empleados o para eventos corporativos.
Cada uno de estos segmentos tiene necesidades y objetivos diferentes, por lo que es importante adaptar el sitio web para satisfacer sus necesidades específicas.
¿Cómo identificar al público objetivo?
Para identificar el público objetivo, se pueden utilizar diversas técnicas:
- Análisis de la competencia: analizando los sitios web de los competidores se pueden identificar los puntos fuertes y débiles del sector y entender qué tipo de cliente es el más atacado;
- Búsqueda de palabras clave: utilizando herramientas como Google Keyword Planner se pueden encontrar las palabras clave más buscadas por los usuarios que podrían estar interesados en los productos ofrecidos por la fábrica de calzado;
- Análisis de datos de navegación: a través del análisis de los datos de navegación en el sitio web, es posible entender cuáles son las páginas más visitadas y los caminos seguidos por los usuarios para llegar a una conversión.
¿Qué hacer con la información obtenida?
Una vez obtenida la información sobre el público objetivo, es importante utilizarla para crear el sitio web de manera que satisfaga sus necesidades. Por ejemplo:
- Para los clientes directos, el sitio web debería destacar la calidad de los productos y el diseño original;
- Para los minoristas, el sitio web debería proporcionar información sobre precios al por mayor y disponibilidad de descuentos por grandes cantidades;
- Para las empresas, el sitio web debería mostrar la posibilidad de personalizar los zapatos con el logo de la empresa.
Además, es importante prestar atención a la experiencia del usuario del sitio web, asegurándose de que sea fácil de navegar y que sea posible realizar compras de manera simple y rápida.
Definición de los objetivos del sitio

Antes de comenzar a crear tu sitio web para la fábrica de calzado, es importante definir los objetivos que se quieren alcanzar a través de la presencia en línea.
En primer lugar, es fundamental establecer cuál es el público objetivo. En este caso, probablemente se trate de personas interesadas en la compra de zapatos de calidad y con un diseño cuidado. Podría ser útil realizar una investigación de mercado para entender mejor las necesidades y gustos de los potenciales compradores.
En base al conocimiento del target, se pueden definir los objetivos del sitio. Por ejemplo:
- Promover la propia marca y sus productos;
- Aumentar las ventas en línea;
- Mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda;
- Fidelizar a los clientes ya adquiridos;
- Recoger comentarios y reseñas por parte de los clientes.
Una vez definidos los objetivos, es posible estructurar el sitio web de manera que se alcancen de la mejor forma. Por ejemplo, si el objetivo principal es aumentar las ventas en línea, será importante hacer que el e-commerce sea fácil de navegar y eficiente en la gestión de pedidos y envíos.
También las páginas informativas sobre las características de los productos pueden ser un elemento importante para promover la propia marca e incentivar las compras.
Finalmente, para fidelizar a los clientes ya adquiridos, se pueden ofrecer promociones exclusivas o programas de fidelidad. Las campañas de email marketing pueden ser una excelente herramienta para mantener el contacto con los propios clientes e informarles sobre nuevos productos o eventos especiales.
Elección de la plataforma para la creación del sitio

Una de las primeras decisiones que tomar cuando se quiere crear un sitio web es la relacionada con la elección de la plataforma de construcción del sitio mismo. Existen diversas opciones entre las que elegir, cada una con sus propias ventajas y desventajas.
Plataformas de construcción del sitio "hazlo tú mismo"
Si se desea tener un control total sobre su sitio web y se tiene un buen conocimiento de los lenguajes de programación como HTML, CSS y JavaScript, se puede optar por la creación del sitio web "hazlo tú mismo". En este caso, se utilizan herramientas como Adobe Dreamweaver o Notepad++ para escribir el código del sitio web directamente. Este enfoque requiere tiempo y habilidades técnicas pero permite una personalización completa del sitio web.
Plataformas de construcción del sitio "arrastrar y soltar"
Para aquellos que no están familiarizados con el código HTML o prefieren una opción más sencilla, las plataformas de creación del sitio "arrastrar y soltar" como Framework360 son una buena elección. Estas plataformas ofrecen plantillas preconfiguradas para que el usuario pueda seleccionar un estilo adecuado a sus necesidades y luego personalizar el contenido a través de una interfaz visual intuitiva. Este método es mucho más rápido en comparación con el hazlo tú mismo y te permite obtener un resultado profesional sin tener que pasar demasiadas horas trabajando en el código del sitio.
Plataformas de construcción de sitios web basadas en cms
Otra opción para la creación de un sitio web es utilizar una plataforma basada en Content Management System (CMS) como WordPress o Joomla. Estos sistemas permiten al usuario gestionar el contenido del sitio a través de una interfaz web sin necesidad de escribir ningún código. También ofrecen numerosas funcionalidades como plugins y plantillas, pero requieren un cierto conocimiento técnico para configurar y personalizar el sistema.
- Ventajas de la plataforma Framework360:
- Interfaz simple e intuitiva;
- Generador de temas con inteligencia artificial;
- Personalización completa de los contenidos del sitio;
- Posibilidad de crear sitios web, landing pages y sitios ecommerce;
- Funcionalidades de marketing integradas como campañas y automatizaciones.
En resumen, la elección de la plataforma depende de tus necesidades y competencias técnicas. Si eres un programador experto, probablemente preferirás crear tu sitio por ti mismo; si en cambio buscas un enfoque más sencillo, las plataformas "drag and drop" como Framework360 son probablemente la mejor opción para ti.
Organización de los contenidos del sitio

Después de haber creado su propio sitio web para la fabricación de calzado, es necesario organizar los contenidos de manera clara e intuitiva para permitir a los usuarios encontrar fácilmente lo que buscan. A continuación, algunos consejos útiles.
Menú de navegación
El menú de navegación es uno de los elementos más importantes del sitio web. Debería estar ubicado en la parte superior de la página y contener las secciones principales como "Inicio", "Productos", "Quiénes somos" y "Contactos".
- Inicio: esta sección debería llevar a la página principal del sitio;
- Productos: aquí se podrán incluir todas las categorías de productos ofrecidos por la fábrica de calzado, por ejemplo: hombre, mujer, niño, deportivo, elegante, etc.;
- Quiénes somos: en esta sección se puede presentar la empresa, su historia y sus valores;
- Contactos: se indican toda la información necesaria para contactar a la empresa (correo electrónico, número de teléfono, dirección física).
Páginas internas
Además de la página de inicio y las páginas mencionadas en el menú de navegación, el sitio podría tener más páginas internas. Por ejemplo:
- Galería de productos: una página dedicada a la visualización de los productos, quizás con la posibilidad de filtrar por categorías o características;
- Novedades y promociones: en esta sección se presentan las novedades de la empresa y las promociones en curso;
- Blog: un blog puede ser útil para compartir noticias del sector del calzado, contar la historia de la empresa o proporcionar consejos a los clientes.
Contenidos de las páginas
El contenido de las páginas debe estar escrito de manera clara y sencilla. Es importante utilizar imágenes atractivas y descripciones detalladas de los productos para captar la atención de los usuarios. Además, es fundamental proporcionar información completa sobre los productos como tamaños disponibles, materiales utilizados y precios.
Otro elemento importante a incluir son las reseñas de los clientes, que pueden aumentar la confianza de los usuarios en el sitio web y en la empresa.
Recuerda mantener una coherencia estilística entre todas las páginas del sitio web, utilizando los mismos colores, fuentes y estilo fotográfico.
Creación de una estructura visualmente atractiva y funcional

Para crear un sitio web para tu fábrica de calzado es necesario dar gran importancia a la estructura del sitio en términos de diseño y funcionalidad.
Elección de los colores y las fuentes
Primero que todo, es importante elegir los colores adecuados para tu sitio web. Los colores deben ser coherentes con tu imagen empresarial y la identidad de la marca. Por ejemplo, si tu logo es azul y blanco, podrías decidir utilizar estos mismos tonos para tus botones o encabezados del sitio.
Además, también la elección de las fuentes es crucial para la legibilidad del texto. Elige una familia de fuentes fácil de leer que se adapte a tu público objetivo.
Diseño del sitio
El diseño del sitio debe estar bien organizado y ser fácil de navegar. Una buena práctica es utilizar un menú de navegación claro e intuitivo en la parte superior del sitio web, para que los usuarios puedan encontrar fácilmente lo que buscan. Además, asegúrate de que todos los enlaces estén activos y funcionando.
Optimización móvil
Hoy en día, cada vez más personas utilizan dispositivos móviles para navegar por la web, por lo que es extremadamente importante que tu sitio esté optimizado para smartphones y tabletas. Esto significa que el diseño debe ser responsivo, es decir, adaptarse automáticamente a las diferentes dimensiones de la pantalla, y que los contenidos deben ser fácilmente legibles.
Creación de páginas de producto
Una parte importante del sitio web de tu fábrica de calzado serán las páginas de productos. Cada página de producto debería incluir una descripción detallada de las características del producto, las tallas disponibles, fotos de alta calidad y precios claros. Además, podrías querer agregar reseñas de clientes o sugerencias sobre cómo combinar el producto con otras prendas de vestir.
Adición de un carrito y pago en línea
Si quieres vender tus productos en línea, es necesario implementar un sistema de carrito y pago seguro en tu sitio. Esto significa que los usuarios deben poder agregar los productos al carrito y completar la transacción utilizando un método de pago seguro como PayPal o tarjeta de crédito.
- Asegúrate de que el proceso de checkout sea fácil de seguir
- Incluye información sobre el envío
- Ofrece un excelente servicio al cliente para responder a cualquier pregunta de los clientes
Siguiendo estas pautas para crear un sitio web para tu fábrica de calzado, podrás crear una presencia en línea visualmente atractiva y funcional que ayudará a tu negocio a crecer.
Adición de imágenes y descripciones de los productos

Para una fábrica de calzado, la inclusión de imágenes y descripciones detalladas de los productos es fundamental para atraer a los clientes y dar a conocer su colección. Aquí te explicamos cómo hacerlo en Framework360:
Inserción de imágenes
Para agregar las imágenes de tus productos en tu sitio web, sigue estos simples pasos:
- Accede al constructor visual de bloques haciendo clic en "Sitio Web" en la barra lateral izquierda y selecciona la página en la que quieres insertar las imágenes
- Crea un nuevo bloque haciendo clic en el botón "+" en la parte inferior de la página y selecciona el tipo de bloque "Imagen"
- Carga la imagen del producto desde tu computadora o elige la que ya has subido a tu biblioteca multimedia
- Personaliza el tamaño de la imagen, la alineación y el efecto hover si lo deseas
- Repite estos pasos para cada producto que quieras mostrar en tu sitio
Recuerda elegir imágenes de alta calidad que muestren el producto de la mejor manera posible. Además, asegúrate de que el nombre del archivo sea descriptivo e incluya palabras clave relevantes al producto mismo.
Inserción de descripciones de productos
Después de haber añadido las imágenes de tus productos, es el momento de proporcionar descripciones detalladas. Aquí te explicamos cómo hacerlo en Framework360:
- Añade un nuevo bloque de texto haciendo clic en el botón "+" en la parte inferior de la página y selecciona el tipo de bloque "Texto"
- Introduce una descripción del producto, incluyendo toda la información pertinente como material, color, tamaño, características especiales, etc.
- Personaliza el formato del texto si lo deseas
- Repite estos pasos para cada producto que quieras describir en tu sitio
Recuerda escribir descripciones bien redactadas y llenas de detalles útiles para tus clientes. Además, asegúrate de utilizar palabras clave pertinentes al producto mismo para mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.
¡Ahora estás listo para añadir imágenes y descripciones de tus productos en tu sitio web Framework360! Mostrar tus productos de manera clara y detallada es fundamental para atraer nuevos clientes y aumentar las ventas.
Inserción de un formulario para contactos y solicitudes de información

Uno de los componentes esenciales de un sitio web empresarial es el formulario de contacto. Este formulario permite a los visitantes de tu sitio enviar solicitudes de información o contactar directamente a tu empresa.
Para crear un formulario de contacto en tu sitio web, sigue los siguientes pasos:
- Accede a la sección "Sitio Web" en el panel de control de Framework360.
- Elige la página en la que deseas insertar el formulario de contacto.
- Haz clic en "Añadir elemento" en la parte derecha de la pantalla.
- Selecciona la opción "Formulario" del menú desplegable y arrástralo a la página.
- Configura el formulario con la información que deseas recopilar de los visitantes de tu sitio, como nombre, apellido, dirección de correo electrónico, mensaje, etc.
- Elige la casilla de correo electrónico donde quieres recibir las notificaciones de las solicitudes enviadas a través del formulario.
- Haz clic en "Guardar" para confirmar los cambios en tu sitio web.
Recuerda que el formulario debe ser breve y sencillo de completar. No pidas demasiada información al visitante de tu sitio porque podría desanimarlo a contactarte. Además, es importante incluir un mensaje de agradecimiento después del envío del formulario para hacerle saber al visitante que su solicitud ha sido recibida con éxito.
El formulario de contacto es una opción muy importante para incluir en tu sitio web empresarial porque te permite recopilar información útil sobre los clientes potenciales y proporcionarles respuestas personalizadas a sus preguntas. De esta manera, puedes mejorar la experiencia de navegación de tus usuarios y aumentar las posibilidades de conversión en ventas.
Optimización seo para el posicionamiento en motores de búsqueda

La optimización SEO es un aspecto fundamental en la creación de un sitio web, ya que influye directamente en la visibilidad del sitio en los motores de búsqueda.
Búsqueda de palabras clave
Para optimizar su sitio web, es necesario comenzar por elegir las palabras clave (keyword) correctas. La Investigación de Palabras Clave consiste en identificar las palabras o frases que los usuarios escriben en los motores de búsqueda cuando buscan productos o servicios similares a los que ofrece nuestro sitio.
Por ejemplo, si se está creando un sitio web para una zapatería, algunas de las palabras clave podrían ser: zapatos de hombre, zapatos de mujer, zapatos elegantes, zapatos deportivos, etc.
De este modo, los contenidos del sitio estarán pensados y escritos para incluir estas palabras clave, haciendo posible su indexación en los motores de búsqueda.
Title tag y meta description
Los Title Tag y las Meta Description son información que aparece en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda. El Title Tag es el título de la página mientras que la Meta Description es una breve descripción del propósito de la página.
Es importante incluir las palabras clave en el Title Tag y en la Meta Description de manera clara y concisa, con el fin de obtener una mayor visibilidad en las páginas de los motores de búsqueda.
Contenidos de calidad
Los contenidos del sitio web deben ser de calidad y pertinentes a las palabras clave elegidas. Las páginas del sitio deben contener texto, imágenes y videos que sean útiles para los usuarios.
Por ejemplo, si se está creando un sitio web para una zapatería, se pueden incluir reseñas de clientes en las páginas de productos, imágenes detalladas de los zapatos y videos sobre cómo elegir la talla correcta.
Construcción de enlaces
La Construcción de Enlaces consiste en la creación de backlinks a su sitio web desde otros sitios web autorizados. Los backlinks aumentan la autoridad del sitio ante los ojos de los motores de búsqueda, mejorando el posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Es importante obtener enlaces de sitios web con buena reputación y que estén alineados con los contenidos de su propio sitio web. Por ejemplo, si se está creando un sitio web para una zapatería, se podría pedir a un blog de moda que incluya un enlace al sitio en sus reseñas sobre zapatos.
- Búsqueda de las palabras clave adecuadas (Keyword Research)
- Title Tag y Meta Description
- Contenidos de Calidad
- Link Building
Pruebas y verificación de la efectividad del sitio web.

Después de haber creado el sitio web para el fabricante de calzado, es importante probar su efectividad para entender si está obteniendo los resultados deseados. Hay algunas técnicas que pueden ayudar a verificar si el sitio web está atrayendo tráfico y generando conversiones.
Google Analytics
Lo primero que hay que hacer es instalar Google Analytics en el sitio web. Esta herramienta gratuita proporcionada por Google permite monitorear el tráfico en el sitio web, las fuentes de tráfico, las páginas visitadas y mucho más. Se pueden utilizar esta información para optimizar el sitio web y mejorar su eficiencia.
Verificación de enlaces
Es importante verificar regularmente que todos los enlaces del sitio funcionen correctamente. Hay herramientas en línea gratuitas como Broken Link Checker que pueden ayudar a identificar cualquier enlace roto o no funcional. Dejar enlaces no funcionales en el sitio puede causar frustración en los visitantes e impactar negativamente en la experiencia del usuario.
Pruebas de usuario
Para obtener una retroalimentación más directa de los usuarios, se puede utilizar la técnica de pruebas de usuario. Se puede seleccionar un grupo de personas representativo del público objetivo del sitio web y pedirles que naveguen por el sitio mientras se registran sus reacciones y comentarios. Esta técnica puede ayudar a identificar problemas de usabilidad o dificultades en la navegación del sitio.
Optimización de la tasa de conversión
El objetivo principal de un sitio web es convertir a los visitantes en clientes. Por esta razón, es importante monitorear la tasa de conversión y utilizar técnicas de optimización de la tasa de conversión para mejorarla. Hay varias estrategias que se pueden utilizar para aumentar la probabilidad de que los visitantes realicen la acción deseada, como la inclusión de llamadas a la acción bien visibles o el uso de reseñas positivas de clientes.
- Monitorear el tráfico en el sitio con Google Analytics
- Verificar regularmente los enlaces del sitio con herramientas en línea gratuitas como Broken Link Checker
- Utilizar la técnica de user testing para obtener retroalimentación directa de los usuarios
- Mejorar la tasa de conversión con técnicas de conversion rate optimization
Llevando un seguimiento de las métricas clave y utilizando las técnicas adecuadas, se puede verificar si el sitio web está alcanzando los objetivos establecidos y mejorarlo constantemente para garantizar una mejor experiencia a los usuarios.
Aquí hay algunos consejos sugeridos:- Mantengan siempre actualizados los contenidos del sitio
- Utilicen palabras clave relevantes para su negocio para una mejor indexación en los motores de búsqueda
- Asegúrense de que el diseño sea atractivo y fácil de navegar
- Estén presentes en las redes sociales e incluyan los enlaces a los perfiles en la página del sitio web
Siguiendo estos consejos, podrán crear un sitio web efectivo y eficiente para su fábrica de calzado.
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.