Cómo crear un sitio web para marketers

Cómo crear un sitio web para marketers

Antes de comenzar a crear un sitio web, es fundamental identificar los objetivos que se quieren alcanzar a través de él. Los objetivos pueden ser diferentes según el tipo de sitio y la actividad que se realice.

Algunos ejemplos de objetivos podrían ser:

  • Venta online: si se quiere vender productos o servicios en línea, el objetivo principal será aumentar las ventas a través del sitio web. En este caso, será importante crear un sitio ecommerce con una buena experiencia de usuario para facilitar la navegación de los usuarios e incentivar las compras.
  • Fidelización de clientes: si ya se tiene una base de clientes consolidada, el objetivo podría ser mantener a los propios clientes fidelizados mediante el envío regular de boletines informativos o la creación de contenido útil e interesante en el propio sitio.
  • Promoción de la marca: si se quiere aumentar la visibilidad de la propia marca, el objetivo será crear un sitio web que transmita los valores del empresa y que sea fácilmente reconocible por el público.

En cualquier caso, es importante tener claro cuáles son los objetivos de tu sitio web antes de comenzar a trabajar en él. Esto permitirá establecer las estrategias de marketing adecuadas y trabajar de manera más enfocada para obtener los resultados deseados.

Elegir el cms adecuado para el sitio

Elegir el CMS adecuado para el sitio

El Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) es una herramienta fundamental en la creación de un sitio web. Existen diferentes CMS disponibles en el mercado, cada uno con sus características y funcionalidades.

Qué considerar al elegir el cms

Antes de elegir un CMS para tu sitio web, hay algunos factores a tener en cuenta:

  • Necesidades empresariales: El CMS debería adaptarse a las necesidades específicas de tu actividad. Por ejemplo, si necesitas una plataforma para vender productos en línea, podrías optar por un CMS especializado en e-commerce como Magento o PrestaShop.
  • Flexibilidad: El CMS debería permitir personalizar fácilmente la apariencia de tu sitio web y agregar nuevas funcionalidades cuando sea necesario.
  • Fácil de usar: Un buen CMS debería ser fácil de usar incluso para aquellos que no tienen experiencia en el sector informático. De esta manera, será posible gestionar el sitio sin tener que recurrir a un experto cada vez que se quiera realizar un cambio.
  • Amigable con SEO: El CMS debería ofrecer la posibilidad de optimizar el sitio web para los motores de búsqueda con el fin de mejorar la visibilidad en línea de la empresa.

Las ventajas de Framework360 como cms

Framework360 incluye una herramienta de creación de sitios web con un CMS integrado. Esto permite gestionar fácilmente todos los aspectos del sitio, desde la modificación de contenidos hasta la configuración de las páginas.

Además, Framework360 ofrece numerosas ventajas en comparación con otros CMS:

  • Sencillez de uso: La interfaz intuitiva y amigable hace que la creación del sitio web sea fácil incluso para quienes no tienen experiencia en el sector informático.
  • Optimización SEO: Framework360 incluye herramientas para optimizar el sitio web para los motores de búsqueda y mejorar la visibilidad en línea de la empresa.
  • Personalización avanzada: Gracias a la tecnología basada en IA, Framework360 permite generar temas personalizados en pocos clics y modificar de manera sencilla la apariencia del sitio web.
  • Asistencia técnica: Framework360 ofrece asistencia técnica dedicada para resolver cualquier problema relacionado con la gestión del sitio web.

En conclusión, elegir el CMS adecuado es fundamental para la creación de un sitio web profesional y efectivo. Si deseas obtener un resultado perfecto sin tener que gastar demasiado tiempo o dinero, Framework360 puede ser la mejor opción para ti.

Seleccionar una plantilla y personalizarla

Seleccionar una plantilla y personalizarla

Después de registrar tu entorno en Framework360, será posible generar tu propio sitio web gracias al generador de temas, que aprovecha la inteligencia artificial.

Para seleccionar una plantilla adecuada a tus necesidades, basta con acceder a la sección "Sitios Web" en el menú de navegación a la izquierda. Aquí podrás visualizar todas las plantillas disponibles y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Una vez seleccionada la plantilla deseada, será posible personalizarla a tu gusto gracias al cómodo editor visual. Por ejemplo, será posible modificar el texto y las imágenes presentes en las diversas secciones del sitio, o añadir nuevos elementos gráficos como íconos o botones.

Personalizar el diseño

Aparte de los contenidos, también será posible personalizar el diseño del sitio web. Por ejemplo, será posible:

  • Cambiar la disposición de los elementos en la página;
  • Modificar el color de fondo o de las diversas secciones;
  • Elegir entre diferentes tipos de fuentes para el texto;
  • Insertar animaciones o efectos gráficos para hacer el sitio más dinámico y atractivo.

Publicar el sitio

Después de haber completado todas las personalizaciones deseadas, será finalmente posible publicar su sitio web gracias al botón dedicado. El sitio estará inmediatamente accesible en línea y listo para ser visualizado por sus clientes.

Framework360 también ofrece la posibilidad de monitorear las visitas a su sitio web gracias a herramientas de análisis específicas, que permiten entender cuáles son las páginas más visitadas, cuánto tiempo pasan los usuarios en el sitio y mucho más.

Crear un diseño fácilmente navegable

Crear un diseño fácilmente navegable

Una vez que haya personalizado los contenidos de su sitio web y creado las páginas que necesita, es importante asegurarse de que el diseño del sitio sea fácil de navegar para los usuarios. Un buen diseño ayuda a los usuarios a encontrar lo que buscan sin frustración.

Crea una estructura jerárquica de la información

Para crear un diseño fácilmente navegable, lo primero que debe hacer es organizar la información de manera jerárquica. Esto significa colocar la información más importante en la parte superior de la página y luego organizarla en orden de importancia decreciente.

Por ejemplo, si estás creando un sitio web para un restaurante, podrías querer poner el menú en la parte superior de la página, seguido de las reseñas de los clientes, horarios de apertura y finalmente información sobre las reservas.

Usa una estructura de cuadrícula

Otra buena práctica para crear un diseño fácil de navegar es utilizar una estructura de cuadrícula. Una cuadrícula bien diseñada puede ayudarte a organizar el contenido de tu sitio web de manera lógica y coherente.

Por ejemplo, si estás creando un sitio web para una empresa de consultoría financiera, podrías querer utilizar una cuadrícula de tres columnas para mostrar las diferentes categorías de servicios ofrecidos por la empresa.

Elige un diseño limpio y simple

Mientras diseñas el layout de tu sitio web, asegúrate de elegir un diseño limpio y simple. Un diseño demasiado complejo o confuso puede dificultar la navegación para los usuarios.

Por ejemplo, si estás creando un sitio web para una agencia de viajes, podrías querer utilizar imágenes atractivas que evocan los destinos turísticos ofrecidos por la agencia, pero es importante que estas imágenes no sobrecarguen la página.

Crea una barra de navegación

Finalmente, para facilitar la navegación de tu sitio web, crea una barra de navegación clara y bien visible en la parte superior de la página. La barra de navegación debería incluir los enlaces a las páginas más importantes de tu sitio web.

Por ejemplo, si estás creando un sitio web para un gimnasio, podrías querer incluir en la barra de navegación los enlaces a las páginas "Horarios", "Actividades" y "Suscripciones".

  • Resumiendo, aquí tienes cómo crear un diseño fácilmente navegable:
  • Organiza la información de manera jerárquica
  • Usa una estructura de cuadrícula
  • Elige un diseño limpio y simple
  • Crea una barra de navegación clara y bien visible

Incluir las secciones necesarias (p. ej., quiénes somos, contactos, servicios)

Incluir las secciones necesarias (p. ej., quiénes somos, contactos, servicios)

Después de haber creado nuestro sitio web y modificado los contenidos principales, es importante incluir algunas secciones esenciales para proporcionar información útil a los visitantes del sitio.

Quiénes somos

La sección "Quiénes somos" debería proporcionar una breve descripción de la empresa u organización que gestiona el sitio web. Esto puede ayudar a crear una relación de confianza con los visitantes del sitio y hacer que se sientan más cómodos al comprar productos o servicios.

En esta sección podríamos, por ejemplo, hablar de la historia de la empresa, de sus valores y de los miembros del equipo.

Servicios

En la sección "Servicios" podemos enumerar todos los productos o servicios que ofrecemos. Esto puede ser útil para los visitantes del sitio que buscan información específica sobre nuestros productos o servicios.

También podríamos incluir una breve descripción de cada producto o servicio y una foto representativa para cada uno de ellos. De esta manera, los visitantes podrán tener una idea más precisa de lo que ofrecemos.

Contactos

La sección "Contactos" debería proporcionar información sobre cómo contactar a la empresa u organización que gestiona el sitio web. Esto puede incluir un correo electrónico, un número de teléfono, una dirección física y/o un formulario de contacto.

Es importante que esta sección sea fácilmente accesible y bien visible en el sitio web, para que los visitantes puedan contactarnos sin dificultad.

Verificar la calidad del sitio y probarlo antes de su lanzamiento

Verificar la calidad del sitio y probarlo antes de su lanzamiento

Después de haber configurado tu sitio web y haberlo personalizado según tus necesidades, es importante verificar que todo funcione correctamente y que la calidad del sitio sea alta. Aquí hay algunas operaciones a realizar:

1. Verificación de la estructura del sitio

Primero que nada, verifica que la estructura del sitio sea intuitiva para el usuario. Asegúrate de que los menús de navegación sean fáciles de comprender y que todas las páginas sean accesibles desde el menú principal.

Además, verifica que todos los enlaces funcionen correctamente y que no haya errores 404 (página no encontrada).

2. Análisis de contenidos

Revisa atentamente todos los contenidos de tu sitio web. Asegúrate de que sean pertinentes, precisos y estén bien escritos. Verifica también la presencia de posibles errores gramaticales o tipográficos.

Recuerda que los contenidos son uno de los aspectos más importantes de tu sitio web: deben ser informativos, atractivos y capaces de captar la atención del usuario.

3. Prueba de compatibilidad con navegadores

Verifica que tu sitio web sea compatible con los principales navegadores como Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari e Internet Explorer. Asegúrate de que todas las funcionalidades del sitio se visualicen correctamente en cada navegador.

4. Verificación de la velocidad de carga

La velocidad de carga del sitio web es un factor clave para la experiencia del usuario. Utiliza una herramienta como Google PageSpeed Insights para verificar la velocidad de carga de tu sitio y corregir cualquier problema que ralentice su carga.

5. Prueba de compatibilidad con dispositivos móviles

En un mundo cada vez más móvil, es fundamental que tu sitio web esté optimizado para dispositivos móviles. Verifica que tu sitio sea compatible con dispositivos móviles a través de la herramienta de Google Mobile-Friendly Test.

  • Asegúrate de que los menús de navegación sean fáciles de usar en pantallas más pequeñas;
  • Verifica que las imágenes se ajusten automáticamente al tamaño de la pantalla;
  • Comprueba que los botones y los elementos interactivos sean fácilmente accesibles incluso con los pulgares.

En resumen, verificar la calidad de tu sitio web antes del lanzamiento es fundamental para ofrecer al usuario una experiencia óptima y aumentar las posibilidades de éxito de tu sitio.

Comparte este artículo en las redes sociales:
¿Quieres empezar a trabajar con la web?

Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.

Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.

Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.