
Un tema fascinante para quienes se dedican al diseño gráfico y al marketing, pero complejo y delicado con mil matices.
Crear un logo profesional è como realizar un cuadro o una obra de arte, è la máxima expresión de creatividad aplicada al negocio!
El logo è la encarnación de lo que è tu empresa y de los valores que ella lleva consigo!
Descubramos juntos las técnicas para crear un logo eficaz de seguro impacto, replicable en muchos formatos y soportes y, por último, evergreen es decir que permanecerà indeleble en las mentes de quienes lo miran, se espera, para siempre!
Cómo crear un logo empresarial: las fases de desarrollo

Para crear un logo, como primera cosa, despeja la mente, sintoniza con tu empresa y trata de ponerte en el lugar del cliente que lo verá!
Visualízalo en tu cabeza, solo así podrás realizarlo o hacer que personas externas lo realicen según tu sugerencia!
Otra premisa importante:
¿De qué elementos é composto un logo?
El logo empresarial se basa en dos elementos, que a menudo se fusionan: Logotipo y Pictograma.
Lo que nosotros entendemos por logo és simplemente la abreviatura de logotipo (del griego logos y tipo, respectivamente palabra y tipografía).
La marca, es decir, la idea de marca que representa en forma gráfica los valores empresariales, és por lo tanto compuesta por el logotipo (la parte textual) y el pictograma (la parte gráfica).
El pictograma és banalmente, el icono de la marca. Un ejemplo de esto es la manzana de Apple.
El logotipo és visualmente realizado con una fuente (las letras del logotipo), para seguir en el ejemplo anterior, las letras A P P L E de la famosa marca.
El concepto és, de hecho, la realización y la fusión de estos elementos.
Finalmente existe también el payoff, vulgarmente llamado eslogan de la marca, es decir, el elemento verbal que acompaña el logo de una empresa o de un producto (por ejemplo Nike, Just do it), que muchas empresas incluyen en el concepto.
Volvamos entonces a las fases de desarrollo de un logo empresarial:
- Investigación de mercado y brief inicial: observa, en primer lugar, cómo se comportan tus competidores, cómo se presentan al público, qué colores utilizan y qué tipo de fuente. Organiza un brief inicial tratando de entender qué debe transmitir tu logo.
- Elección del tipo de logo: existen muchos tipos de logo.
El logo ilustrativo (ejemplos son Alfa Romeo o el logo del Liverpool).
El logo abstracto o simbólico: evoca un símbolo o una idea (ejemplos son Twitter y su pajarito trino o el Swoosh de Nike) y por último el logo textual.
Una fuente bien estudiada que renuncia al pictograma o a la ilustración (ejemplos son Coca Cola o Amazon). ¡Haz un mapa mental y elige qué tipo es para ti!
- Crear un boceto en blanco y negro, quizás también en papel: la idea comienza a tomar forma y la fusión entre el logotipo y el pictograma, finalmente, refleja lo que quieres transmitir
- Elección de la fuente: prácticamente cualquier logo está compuesto por una parte textual (no es cierto lo contrario porque existen muchos logos sin ícono).
La elección de una fuente más elegante o muy cuadrada y esencial, es un elemento muy importante. Existen muchas herramientas en línea para elegir una fuente y descargarla en programas de diseño gráfico pero también puedes crear un logotipo desde cero, creando un lettering (de hecho te creas una fuente completamente tuya a través de programas como Illustrator).
- Definición de los colores: aunque tu logo deberá ser declinado en todas las dimensiones y en todos los formatos posibles con variaciones incluso importantes a nivel cromático, los colores que componen el logo son fundamentales porque estas propiedades transmiten emociones y sensaciones diferentes.
¡Estudia la psicología de los colores para entender cuáles son los más adecuados para tu empresa!
Características de un logo eficaz
Ahora vamos a descubrir las características que un logo debe tener para ser profesional y eficaz.
- Replicabilidad: hemos hablado de esto en las fases de desarrollo. Tu logo deberá ser replicable en todos los soportes impresos y digitales y deberá poder ser declinado en variantes de tamaño y color
- Unicidad: parece obvio y banal, pero ¡tu logo debe ser único! Solo tú posees ese logo y nadie debe tenerlo igual. Obviamente, tú tampoco puedes copiar un logo y hacerlo idéntico!
- Claridad y facilidad de comprensión: un logo eficaz es inmediatamente claro y, para la mayoría de las personas, evoca el mismo mensaje. Los elementos están equilibrados y transmiten un único valor
- Duración: un logo para ser recordado por décadas debe ser diseñado para funcionar ahora y dentro de 100 años. Así que, no a logos creados por moda, sí a logos con elementos que también en el futuro podrán ser modificados mediante rebranding.
IMPORTANTE: ¡el logo debe hacerse en formato vectorial! Con programas de gráficos vectoriales como Adobe Illustrator o similares, que utilizan el modelo de color CMYK, es decir, ¡listos para la impresión!
Los logos hechos en Photoshop son útiles pero solo en soporte digital (por ejemplo, el logo para un sitio web).
Los logos hechos con tecnología raster, por lo tanto, son funcionales solo a ese ámbito, ¿por qué no invertir más recursos en una tecnología que puede aplicarse tanto a la impresión como a la web?
Además, ¡el gran ventaja de crear un logo en vectorial es la posibilidad de hacerlo animado!
Consejo extra: cómo crear un logo animado
Con el programa de la suite Adobe, After Effect, è possibile modificare ogni parte di ogni singolo elemento vettoriale del tuo logo, così da poter animarlo e creare divertenti e funzionali animazioni utilissime per intro e videoclip brevi, molto in voga su internet!
Reglas generales para un logo exitoso
Hay múltiples estudios que abordan las reglas para realizar un logo profesional y exitoso.
Entre los muchos podemos mencionar algunos:
- Estudio y uso de blancos y espacios negativos: muchos logotipos utilizan sabiamente los blancos, haciendo que el diseño gráfico sea más ligero (un ejemplo es el nuevo logo de la Juventus) o aprovechan los espacios negativos (si se utiliza un fondo colorido) para crear bonitos efectos y hacer aparecer elementos de la nada (el ejemplo de FedEx que hace aparecer una flecha entre las letras E e X)
- Equilibrio entre los elementos: è fundamental crear un equilibrio entre logotipo y pictograma y eventual payoff. Para hacer esto, è importante seguir unas reglas básicas del diseño de logotipos como el uso de la cuadrícula (o jaula), para dar orden a los elementos. Dar siempre la máxima legibilidad al logo, dividiéndolo en partes iguales para encontrar un equilibrio perfecto.
Regla fundamental: dar ritmo, energía y armonía a todos los elementos, equilibrándolos sabiamente!
Cómo crear un logo gratis y las herramientas útiles para inspirarte
Si tienes habilidades gráficas, crear un logo è un'esperienza stimolante e creativa!
Existen muchas herramientas en línea que permiten la creación de logotipos gratuitos, pero, de hecho, solo dan la posibilidad de tomar ideas e inspiración, para luego realizar uno profesional desde cero.
En cualquier caso aquí están las mejores herramientas para realizar un logo personalizable gratis
- Logoshi: una herramienta muy interesante que te permite insertar el nombre de la empresa y un posible eslogan. Desde aquí, el sistema te llevará a muchísimos logos o ideas para realizarlo (herramienta básica pero efectiva)
- Canva logo creator: una sección específica de la famosa herramienta para la creación de gráficos en línea. Nada que decir, muy bonita y funcional con la posibilidad de mover y modificar elementos y fuentes
- Logotyope maker: una evolución de Logoshi con variantes y gráficos muy modernos y refinados
- Desing mantic: solución similar a las anteriores pero con resultados muy particulares para proyectos un poco más elaborados. ¡También hay la posibilidad de filtrar el logo por categorías!
Cómo crear un logo profesional a bajo costo
Después de haberte aclarado las ideas y haber hecho tus pruebas, puedes pasar a la realización profesional de tu logo y de la correspondiente identidad de marca con material gráfico coordinado.
Si el presupuesto disponible no é muy alto, seguramente un marketplace que te recomendamos utilizar és Fiverr, donde puedes contratar por pocos euros (Five-rr precisamente a partir de 5 dólares) a un freelance capaz de realizar tu logo empresarial.
Obviamente, en cambio, si tienes el presupuesto, la elección recomendada é siempre invertir en tipografías de alto nivel capaces de seguir tu empresa en estrecho contacto también para eventualidades futuras.
..¿Y después de haber construido el logo?
Después de haber construido el logo y la identidad corporativa, te recomendamos que se realice con la misma identidad de marca también un nuevo diseño para tu sitio web empresarial.
Es importante, de hecho, que todo tu ecosistema publicitario sea familiar para tus clientes y potenciales clientes, que así reconocerán tus colores y fuentes tanto en línea como fuera de línea.
Finalmente, con un diseño gráfico profesional te será sencillo construir tu sitio web en Framework360, la plataforma esencial para quienes trabajan con la web.
Framework360 es la primera plataforma completa de marketing digital, que te ayudará a crear y gestionar, a través de numerosas pero intuitivas pantallas y ventanas, numerosos herramientas de marketing para vender tu producto/servicio.
Después de haberte registrado cómodamente en el siguiente enlace y haber creado por lo tanto tu entorno, estarás listo para comenzar.
Ahora no te queda más que divertirte: ¡inspírate y comienza a crear tu identidad à en línea!
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.