
¿Quieres ganar dinero con tu blog o tu e-commerce? Una solución podría ser crear un sitio de afiliados!
Se habla de sitios de afiliación cuando, ya sea a través de enlaces o mediante otras estrategias que veremos a continuación, se logra ganar un porcentaje en el momento en que el usuario compra un producto, después de haber hecho clic en el enlace de tu sitio.
Esto sucede porque tú eres definido como afiliado, es decir, parte de un programa de afiliación.
Realmente hay muchos, y por ejemplo uno de los más importantes es precisamente Amazon (también veremos esto).
Las estadísticas sobre este tipo de sitio son implacables: ¡solo el 15% de los afiliados gana más de 1000 euros al año!
Nosotros queremos ganar más, y para hacer esto debemos entender cómo crear un sitio de afiliación efectivo y rentable!
Cómo crear un sitio de afiliados: factores de éxito

Las primeras cosas a tener en cuenta, un poco como todos los sitios, son:
- Elección de un hosting eficiente;
- Elección del nombre de dominio estratégica
Una vez elegido el hosting donde alojar el sitio y haber elegido el nombre del dominio (estudiado en base al segmento de mercado que quieres atacar evitando el clásico mercadillo), te servirá una estrategia técnica: qué plataforma elegir y qué tema utilizar.
Antes de hablar de factores técnicos, centrémonos por un momento en un aspecto fundamental: qué nicho elegir para tu sitio de afiliación!
Elección del nicho y previsiones de ganancias en un sitio de afiliación
Este aspecto é es fundamental.
Haz una verdadera previsión matemática y estadística. Si hay X visitas al mes sobre un determinado tema y tú tomas el 10% de los clics en un enlace, calcula cuántos usuarios podrías alcanzar y cuántos de ellos podrían hacer clic en el enlace, obteniendo así la ganancia efectiva.
Entendamos mejor:
Pongamos como ejemplo que la palabra clave elegida como principal tiene un total de 20.000 búsquedas en un mes, y pienses que puedes interceptar alrededor del 10%, a través de marketing de contenido y patrocinadas (campañas sociales), son aproximadamente 1000 visitas en un mes; en este punto deberás entender cuántos de estos usuarios harán clic en el enlace de afiliación, y luego cuántos de estos realmente convertirán en la plataforma de afiliación que elegiste.
En resumen, de los 1000 usuarios mensuales llegamos a alrededor de 250 usuarios que hacen clic (el 25% sería realmente un excelente resultado) y, por supuesto, no todos compran (normalmente solo el 10%) así que, de los 250 llegamos a aproximadamente 25 usuarios.
En este punto calculamos el porcentaje de ganancia sobre los productos afiliados comprados por el usuario, que en promedio aporta alrededor de 15 euros por artículo, el cálculo nos lleva a 375 euros, ¡sin haber hecho absolutamente nada! de hecho has creado una verdadera renta pasiva!
Esto en teoría, ya que hay muchos factores que pueden desgraciadamente bajar los porcentajes.
Entramos ahora en el meollo del tutorial explicando cómo elegir la nicho a utilizar para crear un sitio de afiliación.
Puedes elegir entre:
- Macro nicho: podrás deslumbrarte, hacer un blog, promover videos en YouTube, crear asociaciones con otros afiliados o promocionarte también en las redes sociales. En resumen, una vez elegido el sector solo tendrás que inventarte tu propio plan de negocio para atraer usuarios y hacer que hagan clic. Apunta a un SEO limpio y refinado que te traerá tráfico orgánico.
- Micro nicho: en este caso se habla de un tema o de un producto extremadamente raro, que solo un segmento muy pequeño de usuarios puede apreciar.
Diferencia entre marketing de afiliación y sitio de afiliación

El sitio de afiliación (affiliate site) te permite ganar con las compras de los usuarios derivadas del tráfico del mismo sitio (tú solo recibes el porcentaje respecto al total del producto comprado), el marketing de afiliación en cambio, es la modalidad en la que tú recibes el dinero, es decir, las estrategias de marketing que el merchant (quien realmente vende el producto) adopta para hacer posible tu ganancia (es decir, el porcentaje que te debe dar, el sistema con el cual entraste a formar parte del programa de afiliación etc...).
Insertar los enlaces de afiliación.
En tu sitio deberás insertar enlaces específicos que te dará la plataforma de afiliación misma.
Una buena estrategia podría ser la de insertar estos enlaces en el blog.
Si el usuario busca una consulta en la web, tú deberás dar una respuesta a través de tus artículos.
Estos deberán ser seo friendly, es decir, optimizados para aparecer en esa búsqueda, pero sobre todo deberán realmente ser útiles para quien buscaba esta consulta.
Hagamos un simple ejemplo:
Estás creando un sitio de afiliación para jardinería.
Has notado que "cómo cortar el césped" es una búsqueda muy popular y has hecho un post donde explicas todas las técnicas y secretos para cortar el césped.
Aquí, de manera estratégica, podrás insertar un enlace donde pondrás el mejor modelo de cortacésped en circulación, el cual te llevará fuera de tu sitio, a la ficha de producto de Amazon por ejemplo.
Este enlace particular, si se hace clic, una vez concretada la venta, te llevará a ganar la comisión.
Por lo tanto, motiva al lector interesado a hacer clic aumentando así la posibilidad de ganancia.
Selección del programa de afiliación y enlace de afiliación
Lo hemos visto, el programa de afiliación es esa técnica de marketing que permite a un comerciante vender sus productos a través de sitios externos, como por ejemplo el tuyo, dándote así un porcentaje sobre la venta.
El enlace de afiliación es el enlace que el comerciante te da sobre el producto que has elegido vender.
Es un enlace un poco particular que permite el seguimiento para que si un usuario compra desde ese enlace, a ti se te acreditará inmediatamente el porcentaje de venta.
Aquí están los programas de afiliación más populares:
- Programa de afiliación Amazon: uno de los programas de afiliación más seguros del mundo, pero no necesariamente el más rentable, los porcentajes varían según el sector pero se llega a un máximo del 10-15%.
- Awin: un servicio completo que te permite obtener también comisiones muy altas. Es una red global así que, como Amazon, estás en una bodega de hierro;
- Tradedoubler: otro sistema de red global que te garantiza comisiones altas, excelente asistencia, y te aconseja cómo ganar más a través de estadísticas y análisis.
Ahora veamos cómo crear el verdadero sitio web.
Haz afiliación con Framework360

La nueva plataforma italiana de marketing digital te permitirá hacer todo lo que hemos discutido, directamente desde su interfaz.
Framework360 no solo podrá ayudarte en la creación y configuración de tu sitio web, a través del cual podrás aprovechar tus enlaces de afiliación (por ejemplo, mediante la creación de un blog y la carga de contenido), sino que al mismo tiempo tiene dentro un programa de afiliación que permite a profesionales independientes y agencias web interceptar clientes percibiendo una comisión.
Solo necesitarás registrarte en el programa de afiliación, y desde allí, a través de la plataforma de afiliación, podrás generar un enlace del producto que tienes intención de proponer al cliente en busca del servicio (por ejemplo, un restaurador que necesita crear su página web).
El cliente, al hacer clic en el enlace, si adquiere una suscripción, te permitirá ganar el 20% de comisiones sobre dicha compra, generando así una ganancia que será inmediatamente retirable de la plataforma.
Prueba Framework360
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.