
Elegir el hosting adecuado no és fácil. Hay que tener en cuenta muchos factores, económicos y técnicos, que a menudo dificultan las cosas.
En este tutorial explicaremos paso a paso cuáles son los aspectos a evaluar antes de comprar tu espacio web.
El Hosting és fundamental para asignar recursos en el servidor como correo, pec y evidentemente dominios y contenidos de los sitios web.
Como cada elección relacionada con tu negocio, deberás ir por partes.
Elección estratégica del hosting adecuado según tus necesidades

Hazte preguntas precisas.
¿Para qué necesitas el hosting? ¿Cuáles son las funciones que querrás utilizar?
Esto és fundamental para hacer la elección correcta. És inútil comprar un paquete plus con todas las funciones del mundo si nunca las usarás, solo estarías desperdiciando dinero.
Comprende cuáles son tus necesidades, intenta tener ideas claras sobre qué tipo de sitio web querrás desarrollar (dinámico estático, un portal) y cuántos correos usarás.
Factores a considerar antes de comprar un hosting
Los factores principales a tener en cuenta para entender la fiabilidad de un hosting son principalmente dos:
- Calidad y eficacia de la asistencia: si un hosting no garantiza una asistencia 24/7, déjalo inmediatamente. Debe haber una asistencia dedicada siempre contactable.
Cualquier problema debe ser al menos atendido a cualquier hora y la apertura de un ticket debe estar siempre permitida.
No solo eso, sería mejor si se dispusiera de una asistencia en español, de lo contrario te estarías rebotando de un call center a otro por toda Europa. Última cosa pero no menos importante, la velocidad de la propia asistencia.
Mientras tanto, el tiempo de espera para la respuesta al teléfono, pero también la celeridad de respuesta a mensajes y tickets.
- Reseñas sobre el servicio de hosting: Otro factor importante, las reseñas de los usuarios. Quien ya ha probado el servicio y su asistencia te dirá con precisión si tu elección es sabia o si es mejor optar por otra cosa.
Factores técnicos para elegir un hosting

Si estás evaluando un proyecto serio e innovador, y no quieres equivocarte de hosting, aquí tienes algunos consejos para evaluar los factores del mismo.
Seguridad, fiabilidad y rendimiento: estos tres factores son escalables con el aumento del precio pero deben ser claros y no debe haber problemas.
- Certificado SSL: un estándar ya imprescindible. Cada hosting que se precie debería poder disponer de esta encriptación de datos de forma gratuita.
Tener este tipo de certificado è sin duda una garantía de fiabilidad especialmente si se habla de comercio electrónico;
- Velocidad de conexión: fundamental para la velocidad de carga de la página web, è un factor clave también en términos de SEO;
- Up time: sería el período de tiempo en el que el sistema permanece encendido con continuidad; è un factor que analiza la estabilidad del rendimiento del sitio web: aproximadamente el 99% de up time è un excelente factor, por debajo de ese umbral suelen ocurrir tiempos de inactividad del sistema, creando inconvenientes;
- Ancho de banda y volúmenes de tráfico: estos datos se expresan en el paquete de hosting y son casi siempre superiores a lo que realmente necesitas, pero siempre es mejor comprobarlo, sobre todo si prevés picos de tráfico importantes;
- PHP, Htaccess y SSH: son palabras que quizás no conozcas, pero son fundamentales. PHP es un lenguaje de scripting de los más utilizados para desarrollar sitios modernos. Por lo tanto, el hosting debe contemplarlo absolutamente. Ruby y Python también son lenguajes ya muy difundidos, así que presta atención para entender cuáles son compatibles.
- FTP: é un servicio, en realidad é un protocolo, importante que te permite mover los varios archivos en las carpetas que componen tu sitio, se puede concretar con programas como FileZilla;
- Presencia del cPanel: el cPanel é un panel de control donde puedes verificar y gestionar todos los servicios. Muy a menudo é presente pero verifica siempre la simplicidad de uso ya que en algunos casos los paneles de configuración son verdaderos laberintos;
- Presencia de hosting múltiples: si utilizas más dominios incluso para redirigir al dominio principal esta é una función prioritaria;
- E mail y pec: lo sabemos el hosting contempla también servicios de correo y pec así que evalúa bien la calidad de las bandejas y el espacio que podrás asignar en cada una de ellas;
- Copias de seguridad automáticas de los sitios: otra función a tener en cuenta. Es importante, de hecho, poder restaurar una copia de seguridad en una fecha determinada, tal vez después de errores php o errores humanos.
Concluimos este tutorial hablando de tres tipos diferentes de hosting.
Diferentes tipologías de hosting: cuáles elegir
Existen varios tipos de hosting:
- Hosting compartido: es el hosting más utilizado, sin duda el más económico. Un único servidor para x usuarios. Se resiente la velocidad de banda, pero para desarrollar un negocio inicial va más que bien;
- Servidor virtual: no es un servidor físico, pero puede ser compartido con otros usuarios. El punto a favor de los servidores virtuales es el hecho de que se puede hacer todo lo que podrías hacer con un servidor solo tuyo; por ejemplo, si estás bajo ataque hacker podrás evitarlo y también el uso de la memoria será flexible y escalable;
- Servidor dedicado: cuando tienes picos de tráfico importantes, el hosting compartido no es suficiente. Quieres aprovechar todos tus recursos sin compartirlos con otros, aquí está el servidor dedicado.
Estos son los principales factores que debes considerar antes de elegir tu hosting, ¡atención: piensa siempre en el futuro!
Estos recursos deben ser escalables porque aunque tu proyecto sea pequeño, ¡podría volverse mucho más grande en el futuro!
Elige Framework360 para tu hosting

Si no tienes ganas de configurar y gestionar el hosting, podrás confiar en Framework360.
Esto, de hecho, además de ser la plataforma innovadora y más completa para el marketing digital, podrá ofrecerte el hosting Amazon Web Services, el más rápido que existe, completamente gestionado por administradores expertos.
Con una optimización que incluye la compresión de imágenes, y un código, del cual se compone el sitio, limpio, lineal y rápido, fruto de años de experiencia y mejoras constantes.
Prueba Framework360
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.