Cómo hacer publicidad en LinkedIn

Cómo hacer publicidad en LinkedIn

Linkedin es la red social para conexiones profesionales más grande del mundo con más de 700 millones de usuarios registrados. Esto lo convierte en una de las mejores plataformas publicitarias para las empresas que quieren alcanzar a un público de profesionales altamente calificados.

El targeting ofrecido por Linkedin es altamente preciso y permite a las empresas crear anuncios publicitarios que alcanzan solo a las personas que cumplen con los criterios específicos seleccionados por la propia empresa, como por ejemplo: posición laboral, título de trabajo, sector industrial, edad, región geográfica y muchos otros factores.

Además, Linkedin ofrece diferentes tipos de anuncios entre los cuales elegir según los objetivos de marketing de la empresa. Por ejemplo:

  • Sponsored Content: este tipo de anuncio aparece como una publicación en el muro de los usuarios y puede incluir texto, imágenes y videos.
  • Sponsored InMail: este tipo de anuncio se envía directamente a las bandejas de entrada de los usuarios en forma de mensaje privado.
  • Empleos patrocinados: este tipo de anuncio permite a las empresas promover oportunidades de trabajo dentro de la plataforma.

Otra ventaja de utilizar los servicios publicitarios en Linkedin es la flexibilidad del presupuesto. Las empresas pueden optar por pagar por clic, impresiones o acciones específicas como, por ejemplo, la descarga de un documento técnico o la inscripción a un evento.

En resumen, Linkedin ofrece una gran oportunidad a las empresas para alcanzar una audiencia altamente cualificada e interesada en sus productos/servicios. Con una planificación estratégica y el uso de las opciones de segmentación disponibles, las empresas pueden obtener resultados significativos de las campañas publicitarias en esta plataforma.

Cómo crear una cuenta publicitaria en Linkedin

Para empezar a hacer publicidad en Linkedin, el primer paso es crear una cuenta publicitaria. Sigue estos sencillos pasos:

  1. Accede al sitio de Linkedin Ads Manager (https://www.linkedin.com/campaignmanager/) y haz clic en "Empieza ahora" para crear una nueva cuenta o acceder con tus credenciales existentes.
  2. A continuación, deberás configurar tu cuenta publicitaria ingresando información empresarial como el nombre de la empresa y el método de pago.
  3. Después de haber creado la cuenta, serás redirigido al panel de control de Linkedin Ads Manager donde podrás crear tu primera campaña publicitaria.

Antes de comenzar a crear tu campaña, è importante comprender las opciones de targeting disponibles. Puedes elegir mostrar tus anuncios en función de criterios como:

  • Trabajo: título del trabajo, función laboral, sector, etc.
  • Demográfico: edad, género, ubicación geográfica, etc.
  • Intereses: categorías de interés basadas en las actividades de los usuarios en Linkedin.
  • Empresas: lista de las empresas a segmentar.

Después de elegir el público objetivo ideal para tu campaña, será posible seleccionar el formato de los anuncios entre texto patrocinado, anuncios dinámicos y display ads. Además, podrás definir el objetivo de tu campaña publicitaria entre:

  • Generación de leads
  • Aumento de las visualizaciones de la página
  • Promoción de un evento
  • Aumento de descargas de la app
  • Etc.

Recuerda que para crear una campaña efectiva en Linkedin, es importante tener una oferta de valor clara y dirigida al público seleccionado. Además, utiliza imágenes atractivas y textos persuasivos para captar la atención de los usuarios y motivarlos a la acción.

En conclusión, crear una cuenta publicitaria en Linkedin es simple y rápido. Aprovecha las opciones de segmentación disponibles y crea anuncios persuasivos para alcanzar a tu público ideal y aumentar la visibilidad de tu empresa.

Segmentación y targeting del público de Linkedin

LinkedIn è una delle piattaforme pubblicitarie più avanzate in termini di targeting del pubblico. Grazie all'enorme quantità di dati professionali forniti dagli utenti, puoi raggiungere il tuo target ideale con estrema precisione.

Opciones de targeting disponibles

Aquí están las principales opciones de targeting disponibles en LinkedIn:

  • Demográfico: puedes seleccionar el público en función de la edad, género, ubicación geográfica, título académico e idioma.
  • Laboral: puedes seleccionar el público según el sector laboral, la función empresarial, la antigüedad profesional y el tamaño de la empresa.
  • Intereses: puedes seleccionar el público en función de los intereses expresados por los usuarios en LinkedIn.
  • Públicos similares: puedes crear un público similar al de tus clientes actuales o a los usuarios que han interactuado con tu contenido en LinkedIn.

Ejemplo de segmentación en Linkedin

Supongamos que eres una empresa que ofrece servicios de asesoría financiera para pequeñas empresas. Tu objetivo è alcanzar a los propietarios de pequeñas empresas ubicados en Estados Unidos. Aquí te mostramos cómo podrías configurar tu campaña publicitaria en LinkedIn:

  • Demografía: selecciona hombres y mujeres con edades entre 25 y 54 años ubicados en Estados Unidos.
  • Laboral: selecciona propietarios de pequeñas empresas o gerentes en empresas con menos de 100 empleados.
  • Intereses: selecciona usuarios que han mostrado interés en temas como "finanzas empresariales", "planificación financiera" e "inversiones".

De esta manera, tu publicidad à será mostrada solo a las personas que cumplen con estos criterios, aumentando las posibilidades de obtener conversiones.

Crear una campaña publicitaria efectiva en Linkedin

Linkedin es una red social profesional que ofrece muchas oportunidades para las empresas de hacer publicidad a sus productos o servicios. Aquí algunos consejos para crear una campaña publicitaria efectiva en Linkedin:

1. Definir el público objetivo

Antes de comenzar a crear una campaña, es importante definir el público objetivo, es decir, el público al que se dirigirá la publicidad. Por ejemplo, si la empresa vende software para la gestión de recursos humanos, podría querer alcanzar a los responsables de RRHH de grandes empresas.

2. Elegir el formato publicitario

Linkedin ofrece diferentes formatos publicitarios entre los que elegir: inserciones textuales, anuncios dinámicos y video ads. Es importante elegir el formato más adecuado para su mensaje y su público objetivo.

3. Crear un anuncio atractivo

El anuncio debe ser breve pero incisivo y captar la atención del público desde las primeras palabras. Es importante resaltar los aspectos distintivos del producto o servicio ofrecido y mostrar cómo este puede resolver los problemas del público objetivo.

4. Utilizar la prueba a/b

La prueba A/B permite probar dos variantes del anuncio para ver cuál funciona mejor. Por ejemplo, se podría probar la eficacia de dos títulos diferentes o de dos imágenes diferentes. Esto permite optimizar el anuncio en función de los resultados obtenidos.

5. Monitorear los resultados de la campaña

È importante monitorear los resultados de la campaña para entender si está funcionando y realizar modificaciones si es necesario. Linkedin ofrece una serie de herramientas para monitorear el rendimiento del anuncio, como el número de visualizaciones, clics y conversiones.

6. Optimización del presupuesto

Para crear una campaña publicitaria efectiva en Linkedin è importante asignar el presupuesto de manera prudente y prever un monto suficiente para cubrir la duración de la campaña. Además, hay que estar listos para modificar el presupuesto según los resultados obtenidos durante la propia campaña.

En resumen, para crear una campaña publicitaria efectiva en Linkedin, è fundamental definir el público objetivo, elegir el formato publicitario más adecuado, crear un anuncio atractivo, utilizar la prueba A/B y monitorear los resultados de la campaña.

Sugerencias para optimizar las campañas publicitarias en Linkedin

Para obtener los mejores resultados de tus campañas publicitarias en Linkedin, aquí tienes algunos consejos útiles a seguir:

1. Define tu público objetivo

Antes de comenzar una campaña publicitaria en Linkedin, debes conocer bien tu público objetivo. De esta manera, puedes crear anuncios dirigidos que lleguen exactamente al público que te interesa. Puedes definir tu público según criterios como la industria, la posición laboral, la edad y las competencias.

2. Utiliza imágenes atractivas

Los anuncios con imágenes atractivas llaman la atención de los usuarios. Usa imágenes de alta calidad que representen lo mejor posible el producto o servicio que ofreces. Asegúrate de que las imágenes sean pertinentes y estén alineadas con el mensaje de tu anuncio.

3. Escribe un texto claro y efectivo

El texto de tu anuncio debe ser breve, claro y efectivo. Utiliza palabras clave pertinentes para atraer la atención de tu público objetivo y describe los beneficios de tu producto o servicio de manera precisa y convincente.

4. Agrega una llamada a la acción

Incluir una llamada a la acción en tu anuncio è fundamental para impulsar a los usuarios a realizar una acción específica. Puedes invitar a tus potenciales clientes a inscribirse en tu sitio web, registrarse para un evento o solicitar más información.

5. Monitorea y optimiza tus campañas

Para obtener los mejores resultados de tus campañas publicitarias en Linkedin, debes monitorearlas constantemente y hacer modificaciones según los datos recopilados. Analiza métricas como el tasa de clics, la conversión y el costo por clic para entender si tu campaña está funcionando al máximo.

6. Usa las herramientas disponibles

Linkedin ofrece diversas herramientas para ayudarte a crear y gestionar tus campañas publicitarias de la mejor manera. Por ejemplo, puedes utilizar el LinkedIn Insight Tag para monitorear las conversiones en tu sitio web, o el LinkedIn Audience Network para alcanzar una audiencia más amplia fuera de la plataforma de Linkedin misma.

Optimizar tus campañas publicitarias en Linkedin requiere tiempo y experiencia, pero siguiendo estos consejos puedes mejorar significativamente tus resultados. Recuerda siempre conocer bien tu público objetivo, utilizar imágenes atractivas y texto claro y efectivo, añadir una llamada a la acción, monitorear y optimizar constantemente tus campañas y utilizar las herramientas disponibles en Linkedin.

Con estas estrategias en marcha, estarás en condiciones de alcanzar más fácilmente a tu público objetivo y obtener un ROI mayor de tus campañas publicitarias en Linkedin.

La integración con Framework360: ventajas, funcionalidades y cómo utilizarla

Framework360 es la plataforma completa de marketing digital en la nube que te ayuda a crear y gestionar tu sitio web empresarial y hacer publicidad online. Gracias a su integración simple e intuitiva con todas las plataformas publicitarias y los marketplaces de venta online, puedes acceder a una sección de personalización con todas las herramientas para configurar tu sitio web y monitorear las conversiones en tiempo real.

¿Pero cómo se puede utilizar la integración con Framework360 para hacer publicidad en LinkedIn? ¿Y cuáles son las ventajas?

Las ventajas de la integración con Framework360 en Linkedin

  • Configuración simplificada: gracias a la integración con Framework360, puedes configurar fácilmente tus campañas publicitarias en LinkedIn sin tener que pasar por diferentes plataformas.
  • Puedes utilizar todas las herramientas de segmentación ofrecidas por LinkedIn: gracias a la integración con Framework360, puedes utilizar todas las herramientas de segmentación ofrecidas por LinkedIn para alcanzar a tu público objetivo de manera más precisa.
  • Mejores resultados de las campañas: gracias al seguimiento web integrado de Framework360, puedes monitorear las conversiones de tus campañas publicitarias en LinkedIn en tiempo real y realizar modificaciones para mejorar su rendimiento.

Cómo utilizar la integración con Framework360 para hacer publicidad en Linkedin

Para utilizar la integración con Framework360 en LinkedIn, debes seguir estos sencillos pasos:

  1. Regístrate en Framework360 en este enlace: https://www.framework360.es/prova-gratis/.
  2. Crea tu ambiente e instala el plugin para LinkedIn entre los numerosos ofrecidos por la plataforma.
  3. Utiliza el constructor visual de bloques de Framework360 para crear las landing pages para tus campañas publicitarias en LinkedIn.
  4. Monitorea el rendimiento de tus campañas publicitarias gracias al seguimiento web integrado de Framework360 y realiza los cambios necesarios para mejorarlas.

En conclusión, la integración con Framework360 es una excelente herramienta para hacer publicidad en LinkedIn de manera precisa y efectiva. Gracias a su facilidad de uso y a las numerosas funcionalidades ofrecidas, puedes crear campañas publicitarias personalizadas y monitorear las conversiones en tiempo real para obtener los mejores resultados. Utilizando esta información podrás aprovechar al máximo la plataforma de

LinkedIn para tus campañas publicitarias y obtener el máximo retorno de la inversión.
Comparte este artículo en las redes sociales:
¿Quieres empezar a trabajar con la web?

Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.

Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.

Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.