
Ya hemos visto qué es una landing page, explicando que se trata de una página web particular capaz de atraer leads (es decir, clientes potenciales), que están interesados en tus servicios.
Por lo tanto, hay diferencia entre un sitio web clásico, un blog y una landing page.
El sitio web es el conjunto de más páginas web y tiene como objetivo principal crear una imagen en línea de la marca, el blog, como se ha visto, es un tipo de sitio web dinámico que se actualiza constantemente (con las publicaciones) y finalmente, aquí está la landing page.
Ahora vamos a ver específicamente de qué se trata y a entender cómo realizar una landing page exitosa.
Elementos fundamentales para crear una landing page efectiva

En primer lugar, la landing page é, en la mayor parte de los casos, compuesta por una sola página.
Veamos más en detalle cómo se presenta una landing page:
- Ausencia de menú: casi todas las landing pages no presentan menú en el encabezado. Esto sucede porque é fundamental evitar lo más posible las salidas de la página, maximizando sobre todo el porcentaje de usuarios que, en cambio, harán clic en la llamada a la acción (el botón) o se registrarán en el formulario. Único objetivo: mantener el porcentaje de rebote muy bajo;
- Copy super persuasivo: la fuerza de la landing page radica en la calidad de los textos. El copy é estudiado para resolver una problemática a través de los productos o servicios de la empresa. El único objetivo de este tipo de sitio web é convertir al usuario en cliente potencial! Títulos, puntos enumerados y texto descriptivo serán todos buscados al máximo para alcanzar este objetivo; é ademas frecuente la presencia de anuncios de ofertas especiales;
- Testimonios y reseñas: la prueba social de la que habla Robert Cialdini se expresa en su máximo nivel en las landing pages. Elementos fundamentales son las reseñas de quienes ya han probado el producto o servicio y los logotipos de los socios con los que se colabora. Ambos son una excelente manera de decir: ¡aquí está con quién ya he trabajado!
- Formulario y llamada a la acción: el formulario (los campos donde puedes insertar los datos del registro que serán enviados automáticamente a tu correo) è, normalmente, en la parte superior de la landing page (above the fold) y es una de las herramientas más importantes para crear una landing page efectiva. La llamada a la acción, el botón que lleva a otra parte, deberá, en cambio, resaltar también gráficamente (por ejemplo, con colores diferentes a los otros elementos) respecto a toda la estructura;
- Visual atractivo: en las landing pages se utilizan imágenes provocativas o extremadamente atractivas. Alternativamente, también los videos demostrativos funcionan muy bien.
Tipos de landing page

Existen diferentes tipos de landing page que se diferencian esencialmente por el objetivo principal para el cual han sido desarrolladas.
El proceso de conversión é el logro de un determinado objetivo y es fundamental para determinar el propósito de una landing page.
Habrá una conversión que llevará a adquirir contactos y una conversión que llevará, en cambio, beneficios y ventas directas.
- Squeeze page: son landing pages desarrolladas ad hoc para la creación y desarrollo de leads (generación de leads). Por lo general, la squeeze page (literalmente, página para exprimir) tiene en primer plano el formulario que tiene una relevancia fundamental. De hecho, el objetivo de una squeeze page è la adquisición de datos (nombre, correo o teléfono) que serán utilizados posteriormente para la venta. En este tipo es importante poner énfasis en la escasez (otro principio de Robert Cialdini). Entonces é posible insertar un countdown o elementos que induzcan a clicar y dejar los datos, lo más rápido posible (ej: ofertas limitadas, lugares que escasean). En la squeeze page, además, suelen estar presentes elementos que animan al usuario a dejar los datos (ejemplos son e-books o pdf gratuitos, pruebas de productos y videos introductorios, solo por mencionar algunos). Estos trucos forman parte del llamado lead magnet (imán para atraer usuarios y en consecuencia contactos);
- Sales page: como é intuible esta segunda tipología de landing page, en cambio, presenta un objetivo aun más complejo, así como una macro conversión: la venta directa desde la página. No habrá un formulario sino una llamada a la acción destinada a llevar al usuario al checkout (a la página que lleva al pago mediante PayPal, tarjeta de crédito u otros métodos).
¿Cómo se coloca la landing page en el proceso de compra?
En general, como ya hemos visto, la landing page se coloca en la fase de conversión.
Si por lo tanto, arriba, hay una publicidad (Google ADS o Facebook ADS) es decir, la fase de promoción, el usuario aterrizará en la landing y comenzará de hecho la fase de conversión.
¿Cómo crear una landing page con Framework360?

Si quieres desarrollar una landing page, tendrás, seguramente, un producto o un servicio para promover y, sobre todo, ¡querrás vender y aumentar tus potenciales clientes!
Como todos los tipos de sitio web, también la landing page se puede desarrollar de muchas maneras diferentes.
En esto te será de ayuda la plataforma Framework360, una solución nueva, sencilla y muy efectiva.
De hecho, serás capaz de crear e implementar la estructura de tu propia landing page, directamente desde la sección "sitio web" y añadiendo una nueva página en la sección homónima.
De esta manera podrás pasar al visual builder de Framework, que te permitirá configurar la página a tu gusto gracias a los "bloques generales" puestos a disposición.
Una vez creada la página podrás aprovecharla como "página de aterrizaje" a través del enlace proporcionado por Framework360, el cual, ubicado en las plataformas publicitarias, llevará a los usuarios a la página de landing que acabas de crear.
Para cualquier aclaración sobre los pasos a seguir en la creación te recomendamos consultar los breves videos guía presentes en nuestro canal YouTube.
Gracias a la velocidad de las landing pages creadas con esta tecnología y a las funciones avanzadas de automatización de correo y seguimiento, la landing page se convierte en una verdadera herramienta de generación de leads.
No solo eso, también la venta directa será simplificada en esta plataforma, que no excluye las funciones de un e-commerce, así como el seguimiento de muchísimos elementos y embudos estudiados tanto a nivel textual como estructural.
La evolución de la landing page alcanza niveles de conversión muy altos, y la personalización tanto gráfica como funcional se une a todas las ventajas de una plataforma completa pensada nativamente para la conversión de los usuarios.
¡Empieza a aprovechar esta nueva opción de marketing y aplícala a tu negocio!
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.