Cómo vender artículos de decoración en línea

Cómo vender artículos de decoración en línea

Ya sea que estén interesados en vender artículos usados para tener más espacio en casa y cambiar la decoración, o sean artesanos con una pequeña empresa que produce muebles, vender artículos de decoración en línea es sin duda una actividad que abarca todas sus necesidades y objetivos, dándoles al mismo tiempo una posibilidad de ganancia digna de un mercado realmente grande y siempre muy activo.

Sin embargo, antes de comenzar con su actividad de venta en línea será necesario delinear un camino que nos guíe en esta operación.

A continuación exploraremos los puntos fundamentales y las características de este tipo de negocio, del mercado, de las estrategias aplicables para la venta y de la creación luego de la tienda en línea con la cual comenzar a vender, también gracias a la plataforma Framework360 que veremos más adelante.

  • Conoce y estudia el mercado

  • Cómo vender: consejos útiles

  • Dónde vender

Conoce y estudia el mercado 

Conoce y estudia el mercado 

El sector del mueble en los últimos años ha registrado un boom de compras, llevando así la compra de muebles en línea a ser uno de los comportamientos más comunes entre los usuarios que navegan por la web, quienes, aumentando año tras año, prefieren elegir los muebles para su hogar en los mejores sitios de comercio electrónico del sector, en lugar de en tiendas físicas.

Este notable crecimiento a nivel mundial debe su nacimiento a lo que es el sector del diseño mismo, que les invitamos ciertamente a explorar y estudiar, para tener siempre a mano la información más útil y las ideas más interesantes para su actividad.

Estudiar el mercado en el que estás operando y mantenerse actualizado sobre la evolución del diseño y las últimas tendencias te ayudará no solo a hacer que tu e-commerce pueda ser uno de los más interesantes en circulación, sino también a nivel más práctico en la elección y selección de los artículos a vender.

Por lo tanto, les recomendamos, además de navegar por páginas sociales, consultar blogs de diseño internacionales, como por ejemplo Apartment therapy, o Design Hunter, y similares, para mantener siempre una mirada atenta a los cambios del mercado y tendencias.

Cómo vender: consejos útiles

Cómo vender: consejos útiles

Para tener éxito con su e-commerce no bastará con tener productos interesantes para el mercado y un catálogo actualizado sobre los últimos diseños, sino que también será necesario saber moverse en más frentes y aprovechar todos los recursos que podrían considerarse útiles para su crecimiento.

Aquí hay algunos consejos y puntos en los que podrías concentrarte:

  • La clientela: es fundamental conocer la clientela y sus hábitos, con todo lo que concierne al customer journey, y saber estudiarlo recopilando datos incluso con herramientas de análisis como Google trends, que te ayudará a mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias de consumo a través de los insights de Google y las estadísticas de la Red de búsqueda.

  • La asistencia: relacionado con el discurso de la clientela está el tema de la asistencia, muy importante para no abandonar al cliente y también para el crecimiento del propio negocio, gracias a la buena reputación y reseñas positivas.

  • Los medios de comunicación: es igualmente importante encontrar las modalidades adecuadas para llegar al público de clientes y para comunicarse con ellos, teniendo siempre presente el tipo de target al que estamos apuntando (por ejemplo, edad, ingresos, etc…), equipándose con plataformas adecuadas, como las redes sociales, y asegurándose de que la comunicación esté disponible en más dispositivos (móvil, escritorio, etc…).

Además de tener que crear contenido de calidad para el marketing y la adquisición de mayor tráfico en el sitio y en los perfiles sociales, deberán prestar especial atención también al estudio de un método y procedimiento efectivo para el envío de los muebles, incluso con miras a posibles compras fuera del país.

Por lo tanto, te recomendamos evaluar precios y ofertas con los mensajeros en tu zona, para acordar una tarifa según tu plan de ventas, y así delinear el costo de envío para los artículos en venta.

Además, te convendrá enviar los artículos desmontados, al menos en lo que respecta a aquellos de grandes dimensiones, y garantizar siempre una calidad y eficiencia lo más altas posible, especialmente en este ámbito.

Dónde vender

Dónde vender

Las plataformas de venta dedicadas son ya muchas, y podrán vender en total libertad tanto apoyándose en grandes marketplaces como Amazon, o Subito y eBay, si se trata sobre todo de artículos de segunda mano, como a través de sitios dedicados específicamente a este sector, inscribiendo, por ejemplo, tu empresa en Houzz, un software para la arquitectura y una comunidad online dedicada al sector del mobiliario.

Te recomendamos además evaluar las secciones de venta de las propias redes sociales, como IG shop o mejor aún Facebook Marketplace, donde se concentra un amplio mercado de muebles también de segunda mano.

Una modalidad adicional de venta que te sugerimos es a través de tu propio sitio personal de e-commerce, que podrás crear, configurar y gestionar a tu gusto, gracias a la plataforma Framework360, veamos ahora cómo.

Vender con Framework360

Framework360 es la primera plataforma completa de marketing digital, que te ayudará a crear y gestionar, a través de numerosas pero intuitivas pantallas y ventanas, tu sitio personal de e-commerce en total autonomía de elección.

Esto de hecho te dará la posibilidad de acceder a una sección de personalización con todas las herramientas para configurar tu sitio personal.

Después de registrarte cómodamente en el siguiente enlace y haber creado tu entorno, estarás listo para comenzar.

Veamos ahora cómo hacerlo.

Después de crear una cuenta y haber registrado tu entorno, tendrás la posibilidad de instalar un plugin específico para el e-commerce entre los numerosos ofrecidos por la plataforma, y comenzar a personalizar y gestionar las preferencias de tu sitio de manera simple e intuitiva gracias al menú de navegación a la izquierda.

Para saber más detalladamente todos los pasos para la creación de un sitio de e-commerce te invitamos a consultar nuestra breve guía ya presente en nuestro blog:

 — Cómo abrir un sitio de comercio electrónico con Framework360

Por ahora, exploremos algunas funcionalidades que podrían servirnos inmediatamente para establecer nuestro negocio de venta en línea.

Insertar los artículos en venta

Después de haber instalado el plugin, insertar los artículos será facilísimo gracias a la sección dedicada. 

En la parte izquierda de la pantalla será posible encontrar la mencionada sección como se muestra en la imagen, donde se podrán añadir los productos con el botón correspondiente.

Una vez hecho esto, nos encontraremos en la página verdadera y propia, lista para recibir toda la información que queramos correlacionar con nuestro artículo: desde la imagen hasta el nombre mismo, desde el precio hasta la disponibilidadà en stock y la descripción (disponible de manera más o menos detallada). 

Las configuraciones, como se puede ver, son numerosas y nos ofrecen la posibilidad de configurar una tienda variada y detallada, tanto en lo que respecta a información básica como a aquella más específica y posibles promociones y productos rebajados.

Para volver al tema del servicio al cliente, también les proponemos echar un vistazo rápido a la sección de formularios.

Formas y cross-sell

Para no descuidar la atención al cliente, por lo tanto, con este fin te será definitivamente útil la sección “Formulario”, que consiste en un módulo que podrá ser usado por los clientes y visitantes del sitio para contactarnos, lo que esencialmente es, por lo tanto, un formulario de contacto clásico, presente en cada sitio que se respete y que valore el servicio de atención al cliente.

Para crearlo bastará hacer clic en “agregar” y desde allí podremos modificarlo a nuestro gusto.

Para una lista más detallada de todas las secciones modificables te invitamos a ver el rápido video sobre el tema, ya presente en nuestro canal de YouTube - Forms Framework360.

Ahora que hemos visto también algunas de las funcionalidades más útiles e inmediatas de la plataforma, estamos listos para estudiar bien nuestro plan de negocios y vender artículos de decoración a través de nuestro nuevo sitio de comercio electrónico,

¡Buena suerte!

Comparte este artículo en las redes sociales:
¿Quieres empezar a trabajar con la web?

Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.

Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.

Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.