Cómo vender brillos labiales en línea

Cómo vender brillos labiales en línea

El brillo de labios é un truco muy popular, sobre todo entre el público femenino, práctico también de transportar y de uso ya casi cotidiano para quienes aman el cuidado del cuerpo y de la estética.

Esto hace que el mercado en cuestión sea rico en oportunidades de ganancia y en espacios para recortar para tu propia actividad, pero al mismo tiempo también está lleno de competidores, entre los cuales destacan grandes marcas como Kiko y Wycon.

Para construir una actividad que funcione, será necesario planificar cada aspecto, delinear un plan de negocio y conocer lo mejor posible los aspectos de la venta.

A tal efecto, a continuación, veremos los puntos principales de la venta, sobre los cuales centrar mayormente la atención, así como los pasos principales para la creación y configuración de tu sitio de e-commerce, todo gracias a la plataforma Framework360.

El producto

El producto

Primero deberás definir lo que será tu catálogo de productos, eligiendo cuidadosamente los artículos a tratar y planificando todo lo que gira en torno a ellos, desde el aprovisionamiento hasta los costos de envío.

Para conseguir los artículos tendrás varias opciones entre las cuales elegir:

  • Vender productos white label: este sistema te permitirá entrar en el mercado sin tener que ocuparte de la producción de los productos. Podrás confiar en empresas terceras de las que comprar productos sin marca, a los cuales luego podrás aplicar la marca de tu e-commerce.

  • Vender productos artesanales: alternativamente, podrás elegir producir tú mismo algunos brillos labiales, para venderlos después en línea bajo tu marca. Para crear en casa artesanalmente los brillos labiales, podrás estudiar tu método a través de la numerosa información que ya se encuentra en la web, asegurándote, además, de respetar los estándares cualitativos y normativos del mercado en cuestión.

  • Vender productos de otras marcas: este será un método adicional que te permitirá entrar rápidamente en el mercado, pero que requiere una atención especial en la selección de los productos y sus marcas, evaluando cuidadosamente la demanda, el costo de compra y posible importación, así como la competitividad con empresas y marcas rivales que venden tales productos; de esta manera podrás crear un e-commerce especializado en la reventa de productos de grandes marcas de calidad seleccionados según tu público objetivo.

Simultáneamente a esto, será automático realizar un breve pero preciso estudio sobre el público objetivo de tus productos, investigando por sexo, grupos de edad y preferencias de compra.

Una vez estudiados estos dos aspectos te sugerimos que te dediques a lo que será la imagen de tu actividad.

Crea tu marca y hazte conocer

Crea tu marca y hazte conocer

Para la creación de un e-commerce autónomo gestionado por ti, entre las primeras operaciones que deberás realizar estará precisamente la del branding.

Con ello deberás esencialmente definir lo que es el “carácter” de tu actividad y de tu tienda online, estudiando así un diseño único y característico, con su propio logo, sus propios colores, y su propio “tone of voice”, a través del cual podrás comunicarte de manera directa y eficiente con el público.

El brand, de hecho, podrá ser aprovechado para dar cada vez más valor y unicidad a lo que es la customer experience, mediante trabajos también de personalización del packaging de los productos si es posible, haciéndolos útiles para mantener la calidad del artículo, y al mismo tiempo atractivos.

Luego deberás aprovechar este brand, para alcanzar siempre nuevo público y darte así a conocer y reconocer en el mercado como vendedor autónomo y confiable.

¡Aprovecha las redes sociales!

Las redes sociales son ya una herramienta fundamental para muchísimos tipos de actividades y empresas.

Crea un perfil público a través del cual exponer tus productos en fotos y mostrar tu tienda online o tu nueva marca, alcanzar a tu público objetivo y nuevos clientes, y no olvides interactuar directamente con ellos en estas plataformas, será fundamental para el crecimiento de tu credibilidad como vendedor.

Algunas redes sociales, como Instagram y Facebook, también cuentan con una sección dedicada a la venta, respectivamente IG shop y Facebook Marketplace, que te ayudará y servirá de intermediario para generar nuevas ventas directamente del público reunido en las propias redes sociales.

Colabora con influencers del sector, para publicitar al mejor tu actividad a su público de seguidores, a través de promociones, códigos de descuento o regalos, que el creador de contenido mostrará a quienes lo siguen; esto no hará más que aumentar tus ventas y tu reputación como vendedor.

Dónde vender

Dónde vender

Para vender tus productos de maquillaje y cosmética tendrás varias opciones entre las que elegir.

Si no quieres comprometerte en la creación y gestión de un sitio de venta, bastará con apoyarse en grandes marketplaces como Amazon, Etsy o también Zalando, gracias a su sección de belleza.

En el momento en que desees, como se mencionó anteriormente, crear una marca de venta y un e-commerce autónomo a medida para tus ideas, entonces podrás optar por la creación de un sitio todo tuyo, apoyándote en la plataforma Framework360, veamos ahora cómo.

Vender con Framework360

Vender con Framework360

Framework360 es la primera plataforma completa de marketing digital, que te ayudará a crear y gestionar, a través de numerosas pero intuitivas pantallas y ventanas, tu sitio personal de e-commerce en total autonomía de elección.

Esto de hecho te dará la posibilidad de acceder a una sección de personalización con todas las herramientas para configurar tu sitio personal.

Después de registrarte cómodamente en el siguiente enlace y haber creado por lo tanto tu entorno, estarás listo para comenzar.

Veamos ahora cómo hacerlo.

Después de haber creado una cuenta y haber registrado tu entorno, tendrás la posibilidad de instalar un plugin específico para el e-commerce entre los numerosos ofrecidos por la plataforma, y comenzar a personalizar y gestionar las preferencias de tu sitio de manera simple e intuitiva gracias al menú de navegación a la izquierda.

Para saber más detalladamente todos los pasos para la creación de un sitio de e-commerce te invitamos a consultar nuestra breve guía ya presente en nuestro blog:

 — Cómo abrir un sitio de e-commerce con Framework360

Por ahora exploramos algunas funcionalidades que podrían servirnos inmediatamente para establecer nuestro negocio de venta online.

Insertar los artículos en venta

Después de haber instalado el plugin, insertar los artículos será facilísimo gracias a la sección dedicada. 

En la parte izquierda de la pantalla será posible encontrar la mencionada sección como se muestra en la imagen, donde se podrán agregar los productos con el botón correspondiente.

Una vez hecho esto, nos encontraremos en la página propiamente dicha, lista para recibir toda la información que queremos correlacionar con nuestro artículo: desde la imagen hasta el nombre mismo, desde el precio hasta la disponibilidad en stock y la descripción (disponible de manera más o menos detallada). 

Las configuraciones, como se puede ver, son numerosas y nos ofrecen la posibilidad de establecer una tienda variada y detallada, tanto en lo que respecta a información básica como en aquellas más específicas y eventuales promociones y productos rebajados.

En particular para la tipología de negocio que estamos tratando, les recomendamos además que echen un vistazo a la siguiente funcionalidad, que podría resultar muy útil en la fidelización de los clientes, es decir, la de las campañas y newsletter.

Campañas con automatizaciones

Esta sección nos ayudará en la creación de campañas con automatizaciones.

Al abrir la ventana correspondiente ya estará disponible una campaña demo para modificar, o bien a través del botón “Crear nueva campaña” será posible crearla desde cero.

Al abrir la campaña recién creada deberemos establecer inicialmente la tipología de esta.

Habiendo hablado recientemente de fidelización, podríamos optar por una campaña de automatización del tipo “Newsletter”.

Por lo tanto, optaremos por el envío de un correo que nosotros mismos compilamos para la lista de nuestros clientes.

A partir de aquí, las opciones de programación se encargarán de establecer todas las siguientes operaciones automáticas que hemos indicado, en función del paso del tiempo o de las acciones realizadas por el propio cliente en su dispositivo.

Por ejemplo, podríamos elegir enviar nuevamente el correo, o un SMS, si en un lapso de tiempo de dos horas el anterior no ha sido visualizado.

Todo esto enriquecerá la experiencia de venta pero también de compra para el cliente, estructurando cada vez mejor tu e-commerce.

Ahora que hemos visto también algunas de las funcionalidades más importantes e inmediatas de la plataforma, estarás listo para estudiar bien tu plan de negocio y vender brillos labiales a través de tu nuevo sitio de e-commerce,

¡Buen comienzo!

Comparte este artículo en las redes sociales:
¿Quieres empezar a trabajar con la web?

Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.

Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.

Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.