
Vender en Glovo, una de las plataformas de entrega a domicilio más grandes de Europa, puede ser una excelente oportunidad para aumentar las ventas de tu negocio. Si estás interesado en vender en la plataforma, es importante conocer algunas informaciones fundamentales y seguir algunos pasos clave.
¿Quién es Glovo?
Glovo es una plataforma de entrega a domicilio fundada en 2015 y activa en más de 20 países alrededor del mundo. La compañía española se centra en la entrega rápida de comida, medicamentos y otros productos a los clientes finales a través de su propia red de repartidores.
¿Cómo funciona Glovo?
Los clientes pueden utilizar la aplicación Glovo para ordenar comida u otros productos de las tiendas locales y recibirlos directamente en su casa. Una vez realizado el pedido, se asigna un repartidor a la tienda para recoger el producto y entregarlo al cliente final.
¿Cómo vender en Glovo?
Para poder vender en Glovo, el primer paso consiste en estar registrado como tienda en la plataforma. Posteriormente será necesario crear una cuenta Business a través de la cual gestionar los pedidos recibidos de la plataforma.
- Paso 1 - Registro: Para registrarse como tienda en Glovo, es necesario visitar el sitio oficial de Glovo y completar el formulario de registro. Es posible elegir entre diferentes categorías de tiendas, como restaurantes, farmacias y supermercados.
- Paso 2 - Cuenta Business: Después de haber completado el registro como tienda, es necesario crear una cuenta Business para gestionar los pedidos recibidos de la plataforma. A través de la cuenta será posible visualizar los pedidos entrantes, gestionar el menú de tu tienda y establecer las opciones de entrega y pago.
Aparte de estos pasos fundamentales, para tener éxito en la venta en Glovo es importante ser competitivo en precio y calidad de los productos ofrecidos. Además, puede ser útil promover tu tienda a través de campañas publicitarias en la plataforma.
Cómo funciona Glovo para los vendedores

Glovo è un servizio di consegna on-demand che si occupa di portare ai clienti ciò che desiderano in pochissimo tempo. Ma come funziona per i venditori?
Registro y activación de la cuenta de vendedor
Antes de poder utilizar Glovo como vendedor, è necessario registrarse come tale attraverso il sito web ufficiale o l'applicazione mobile. Una volta effettuata la registrazione, sarà richiesto di fornire informazioni dettagliate sul proprio business, inclusi l'indirizzo, il tipo di prodotti o servizi offerti e le modalità di pagamento accettate.
Después de haber completado el registro, el equipo de Glovo examinarà la richiesta e attiverà l'account del venditore. Questo processo potrebbe richiedere alcuni giorni lavorativi.
Inserción de productos y gestión de pedidos
Después de haber obtenido la aprobación como vendedor en Glovo, sarà possibile inserire i propri prodotti nel catalogo dell'applicazione. È importante fornire descrizioni dettagliate dei prodotti e immagini di alta qualità per attrarre i clienti.
Una vez que un cliente realiza un pedido a través de la aplicación, el vendedor recibirá una notificación y tendrá la posibilidad de aceptar o rechazar el pedido. Si acepta, podrá visualizar todos los detalles del pedido, incluida la dirección de entrega del cliente y la hora prevista de llegada.
Después de preparar el pedido, el vendedor deberá entregarlo al mensajero de Glovo que lo llevará directamente al cliente. Durante todo el proceso, es posible monitorear el estado del pedido a través de la aplicación.
Pagos y comisiones
Glovo aplica una comisión sobre el precio de los productos vendidos a través de la plataforma. El porcentaje varía según la categoría del producto, pero en general ronda alrededor del 30%. El pago se realiza semanalmente en la cuenta bancaria proporcionada por el vendedor durante el registro.
Ventajas de vender en Glovo
- Acceso a una amplia base de clientes potenciales;
- Posibilidad de ofrecer servicios de entrega rápidos y eficientes gracias a la red de mensajeros de Glovo;
- Aumento de las oportunidades de negocio gracias a la visibilidad en una plataforma conocida y utilizada por muchos usuarios.
En conclusión, vender en Glovo puede ser una excelente oportunidad para los vendedores que buscan expandir su actividad a través de canales digitales y ofrecer servicios de entrega convenientes a sus clientes. Sin embargo, como en cualquier plataforma digital, es importante comprender las reglas y las comisiones aplicadas para evitar sorpresas desagradables.
Requisitos para convertirse en vendedor en Glovo

Para empezar a vender tus productos en Glovo, debes cumplir con algunos requisitos. Aquí tienes una lista de lo que necesitas:
- NIF: debes tener un NIF activo.
- Productos legales: los productos que vendas deben ser legales y cumplir con las normativas del país en el que piensas venderlos.
- Foto de los productos: debes tener fotos claras y bien hechas de tus productos para subirlas a la plataforma Glovo.
- Precios competitivos: como en cualquier otro mercado, la competencia é fuerte. Asegúrate de tener precios competitivos para atraer a más clientes.
- Disponibilidad para entregar: deberás estar disponible para entregar tus productos dentro del tiempo establecido por Glovo.
- Cuidado de la mercancía: é importante que empaques y prepares los pedidos con cuidado, porque los clientes evalúan la calidad del servicio también en función de la presentación de los productos recibidos.
- Servicio al cliente: deberás estar listo para responder rápidamente a las preguntas y quejas de los clientes a través de la plataforma Glovo.
Recuerda que Glovo se reserva el derecho de rechazar el registro de un vendedor si no cumple con los requisitos mencionados anteriormente o si no garantiza un servicio adecuado a los clientes.
Para convertirte en un vendedor en Glovo, debes tener un número de IVA activo y ofrecer productos legales, garantizando al mismo tiempo disponibilidad para entregar, cuidado de la mercancía y servicio al cliente de calidad. Asegúrate de tener fotos bien hechas de tus productos y precios competitivos para atraer a más clientes. El objetivo es ofrecer un servicio excelente para ganarse la confianza de los clientes y crecer como vendedor online.
Cómo cargar los productos en la plataforma de Glovo

Cargar tus productos en la plataforma de Glovo es muy simple e intuitivo. Aquí están los pasos a seguir:
- Accede a tu cuenta de vendedor: Una vez que hayas iniciado sesión en el Glovo Business Portal, haz clic en "Productos" del menú principal para acceder a la sección de gestión de productos.
- Crea un nuevo producto: Haz clic en el botón "+ Añadir producto" para crear un nuevo producto.
- Ingresa la información del producto: Ingresa el nombre del producto, una breve descripción, el precio y la categoría correspondiente.
- Agregar imágenes: Carga algunas imágenes del producto para hacerlo más atractivo y dar a los clientes una mejor idea del producto.
- Publica tu producto: Después de completar toda la información necesaria, haz clic en "Publicar" para hacer que tu producto esté disponible en la plataforma de Glovo.
Recuerda que puedes modificar o eliminar tus productos en cualquier momento desde la sección "Productos" de tu cuenta de vendedor. Además, asegúrate de que tus precios sean competitivos y que las descripciones de los productos sean claras y detalladas para atraer a más clientes.
En resumen, cargar tus productos en la plataforma de Glovo es un proceso simple y rápido. Sigue estos pasos y comienza a vender tus productos en línea en uno de los marketplaces más populares del momento!
Gestión de pedidos y entregas en Glovo

Una vez que hayas iniciado tu actividad en el marketplace de Glovo, es importante conocer cómo gestionar los pedidos y las entregas de manera eficiente.
En primer lugar, te recomendamos descargar la app para riders de Glovo en tu smartphone. Esta app te permitirá recibir notificaciones cuando llegue un nuevo pedido y aceptarlo o rechazarlo directamente desde tu teléfono.
Una vez aceptado el pedido, deberás preparar el producto para la entrega. Asegúrate de empaquetar el producto correctamente para evitar daños durante el transporte.
A continuación, deberás confirmar la disponibilidad del producto en la plataforma de Glovo. De este modo, el rider estará informado de que el producto está listo para la entrega y podrá venir a recogerlo en tu actividad.
Después de haber entregado el producto al rider, podrás seguir el estado de la entrega a través de la app para riders de Glovo. Podrás visualizar en tiempo real dónde se encuentra el rider y cuándo se realizará la entrega.
Es fundamental garantizar una buena experiencia de compra a tus clientes. Por este motivo, te recomendamos que siempre estés disponible para cualquier solicitud de los clientes relacionada con los pedidos y las entregas. Siempre intenta responder de manera oportuna a las preguntas de tus clientes y ofréceles un servicio al cliente excelente.
Además, si deseas garantizar un servicio de entrega aún más rápido y eficiente a tus clientes, puedes optar por el servicio de Glovo Express. Este servicio permite entregar los productos en tiempos aún más rápidos en comparación con el servicio estándar de Glovo. Te recomendamos activar este servicio si tienes productos que requieren una entrega urgente.
Recuerda, la gestión de los pedidos y las entregas en Glovo es fundamental para el éxito de tu actividad en el marketplace. Asegúrate de conocer bien los procedimientos y de ofrecer siempre un servicio excelente a tus clientes.
Cómo recibir pagos de Glovo

Para vender en Glovo, é importante saber cómo recibir los pagos de los clientes. Aquí tienes una guía detallada sobre los métodos de pago disponibles y cómo configurarlos en tu cuenta.
Métodos de pago
Glovo ofrece diferentes métodos de pago a sus clientes, entre los que se incluyen:
- Pago en efectivo: el cliente paga en efectivo en el momento de la entrega;
- Pago online con tarjeta de crédito o PayPal: el cliente paga online en el momento del pedido.
Además, para los comerciantes que venden en la plataforma de Glovo, é posible aceptar también los pagos a través de la app Glovo Business.
Configuración del método de pago
Para configurar el método de pago en tu cuenta de Glovo, sigue estos sencillos pasos:
- Accede a tu cuenta en Glovo Business;
- Ve a la sección "Pagos" y selecciona el método de pago que deseas aceptar;
- Sigue las instrucciones para completar la configuración del método de pago.
Recuerda que para utilizar algunos métodos de pago puede ser necesario proporcionar información adicional, como por ejemplo el número de la tarjeta de crédito o la dirección de correo electrónico asociada a una cuenta de PayPal.
En cualquier caso, asegúrate siempre de verificar las comisiones aplicadas a los diferentes métodos de pago y de elegir el que sea más conveniente para tu negocio.
Para los comerciantes que venden en Glovo, recibir los pagos es fácil y conveniente gracias a la variedad de métodos de pago disponibles y a la simplicidad de la configuración en su cuenta.
Ventajas y desventajas de vender en Glovo

Glovo es una plataforma muy popular entre los consumidores, especialmente para la entrega de comida a domicilio. Sin embargo, como todos los marketplaces, hay ventajas y desventajas al utilizarlo para vender tus productos en línea. Veamos cuáles son.
Ventajas
- Popularidad: Como se mencionó anteriormente, Glovo es muy popular entre los consumidores. Esto significa que tienes acceso a un amplio público potencial sin tener que hacer mucha publicidad.
- Entrega rápida: Una de las mayores ventajas de vender en Glovo è la possibilità de proporcionar una entrega rápida a tus clientes. Esto puede ser un factor decisivo en la elección del cliente final.
- Cobertura internacional: Si quieres expandirte globalmente, Glovo te permite hacerlo fácilmente gracias a su amplia cobertura internacional.
- Pagos seguros: Glovo ofrece pagos seguros a los vendedores, garantizando que reciban el pago por sus productos de manera confiable.
Desventajas
- Comisiones elevadas: Como todos los marketplaces, también Glovo toma un porcentaje de las ventas realizadas por los vendedores. Las comisiones pueden variar del 15% al 35%, dependiendo del tipo de producto vendido.
- Competencia: Al ser una plataforma muy popular, la competencia entre los vendedores en Glovo puede ser muy alta. Esto significa que podrías tener que ofrecer precios más bajos o tener productos más únicos para distinguirte de la multitud.
- Control limitado: Vender en un marketplace como Glovo significa tener un control limitado sobre tus ventas y tu imagen empresarial. No tienes el control total sobre la experiencia del cliente cuando se trata de entrega o del servicio al cliente.
En resumen, vender en Glovo tiene sus ventajas y desventajas. Sin embargo, si estás buscando una manera rápida y efectiva de alcanzar nuevos clientes y proporcionarles una entrega veloz, entonces definitivamente vale la pena considerar esta plataforma como parte de tu estrategia de venta online.
Integración con Framework360.

Pero, ¿cómo podríamos gestionar toda esta información de manera simple y efectiva? La respuesta es Framework360.
Framework360 es la plataforma completa de marketing digital en la nube, que te ayudará a crear y gestionar tu propio sitio web con total autonomía de elección y hacer marketing digital. Se integra perfectamente con todos los marketplaces de venta online, incluido Glovo.
¿Cómo funciona la integración?
Después de registrarte en Framework360 y crear tu entorno, estarás listo para integrar tu sitio web con el marketplace Glovo. Veamos ahora cómo hacerlo.
- Paso 1: Accede a la sección "Plugin" dentro del menú de navegación a la izquierda de tu entorno de Framework360.
- Paso 2: Busca el plugin "Glovo" entre los disponibles y haz clic en el botón "Instalar".
- Paso 3: Una vez instalado el plugin, accede a la sección "Preferencias Plugin" y configura las preferencias relacionadas con la sincronización de productos y pedidos entre tu sitio ecommerce y Glovo.
Gracias a la integración con Glovo, cada vez que un cliente realice un pedido a través de la plataforma, los pedidos se sincronizarán automáticamente con el backend de tu sitio ecommerce en Framework360. De este modo, siempre tendrás bajo control todas las actividades relacionadas con las ventas en los marketplaces.
Además, Framework360 ofrece numerosas funcionalidades de marketing para la fidelización de los clientes, como las campañas con automatizaciones y los boletines. Podrás utilizar estas funciones para enviar promociones especiales a tus clientes de Glovo e incentivar aún más las ventas.
En resumen, gracias a la integración con Framework360, vender en Glovo será aún más fácil y efectivo! No pierdas la oportunidad de crear tu sitio web profesional y gestionar todas tus ventas en total autonomía, con la facilidad y la eficacia de una plataforma integrada.
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.