
Vender en línea puede ser una excelente oportunidad para las empresas que quieren aumentar su visibilidad y alcanzar un público más amplio. Una de las mejores maneras de hacerlo es a través de los marketplaces, plataformas en línea donde los usuarios pueden buscar y comprar productos de diversos tipos.
Uno de los marketplaces más populares es Google Shopping, una sección de Google dedicada a las compras en línea. Gracias a esta herramienta, las empresas pueden mostrar sus productos directamente en los resultados de búsqueda de Google, aumentando la exposición de su marca y alcanzando nuevos clientes potenciales.
En este artículo, veremos cómo vender en Google Shopping utilizando Framework360, una plataforma completa de marketing digital en la nube que te permite crear y gestionar tu sitio ecommerce con total autonomía.
- Regístrate en Framework360 aquí.
- Descubre cómo crear tu sitio de comercio electrónico con Framework360 siguiendo esta guía: Cómo abrir un sitio de e-commerce con Framework360.
Una vez creado tu sitio de comercio electrónico con Framework360, podrás integrarlo fácilmente con Google Shopping y comenzar a vender tus productos en línea. ¡Continúa leyendo para descubrir cómo hacerlo!
Cómo funciona Google shopping

Google Shopping è un servicio ofrecido por Google que permite a los comerciantes promover sus propios productos en línea en la plataforma de búsqueda más utilizada del mundo. Utilizar Google Shopping puede ser muy ventajoso para las empresas que venden productos en línea, ya que permite aumentar la visibilidad de los productos y alcanzar un público más amplio.
1. Creación del feed de producto
Para utilizar Google Shopping, el primer paso consiste en la creación del feed de producto. El feed é un archivo que contiene información sobre los productos que se desea promocionar en Google Shopping, como el nombre del producto, la descripción, el precio y la imagen.
El feed puede ser creado manualmente o con una herramienta específica para la gestión del feed. Una vez creado el feed, este debe ser cargado en Merchant Center de Google.
2. Configuración de la cuenta merchant center
Después de haber creado el feed de producto, é necesario configurar la cuenta Merchant Center. Esta plataforma permite a los comerciantes gestionar de manera centralizada toda la información relacionada con los productos y las campañas publicitarias en Google.
La cuenta Merchant Center debe estar vinculada a la cuenta Google Ads para poder crear las campañas publicitarias en Google Shopping.
3. Creación de la campaña publicitaria
Después de haber configurado la cuenta Merchant Center y haberla vinculado a Google Ads, é posible crear la campaña publicitaria en Google Shopping.
La campaña puede ser creada directamente desde Google Ads, eligiendo el objetivo de la campaña y seleccionando el feed de producto cargado en Merchant Center.
4. Monitoreo y optimización de la campaña
Una vez iniciada la campaña, es importante monitorear los resultados y realizar modificaciones si es necesario para mejorar el rendimiento. Es posible utilizar las herramientas de análisis de Google Ads para verificar las impresiones, los clics, las conversiones y el costo por clic (CPC) de la campaña.
Según los resultados obtenidos, se pueden hacer ajustes al presupuesto de la campaña, a las palabras clave o a la oferta de productos para optimizar el rendimiento.
- Ventajas:
- Aumento de la visibilidad online de los productos;
- Alcance a un público más amplio;
- Promoción de los productos a un público interesado y pertinente;
- Posibilidad de monitorear y optimizar constantemente la campaña publicitaria.
- Desventajas:
- Costo elevado por el CPC en comparación con otros canales publicitarios;
- Necesidad de actualización constante del feed de producto;
- Alta competencia en algunos sectores comerciales.
Requisitos para comenzar a vender en Google shopping

Antes de comenzar a vender en Google Shopping, hay algunos requisitos que debes cumplir. Aquí tienes una breve lista:
- Tener una cuenta de Google Ads y Google Merchant Center: deberás crear una cuenta en ambas plataformas y enlazarlas entre sí.
- Ofrecer productos nuevos y originales: esto significa que no puedes vender productos usados o falsificados.
- Respetar las políticas de Google: asegúrate de leer las directrices de Google para los comerciantes y cumplirlas cuidadosamente.
- Proporcionar información precisa sobre los productos: asegúrate de que toda la información sobre tus productos sea correcta y esté actualizada.
- Disponer de un sitio web funcional: necesitarás un sitio web bien estructurado y fácil de navegar para guiar a los clientes a tu página de producto.
- Disponer de una ficha de producto completa: asegúrate de proporcionar toda la información necesaria sobre tu ficha de producto, como imágenes, descripciones detalladas, precio y disponibilidad del producto.
Además, es importante tener en cuenta que el proceso de aprobación de productos en Google Shopping puede requerir tiempo. Esto significa que podría tardar algunos días antes de que tus productos sean visibles en la plataforma. Asegúrate, por lo tanto, de planificar tu estrategia de marketing con anticipación y de tener paciencia durante el proceso de aprobación.
Creación de una cuenta en Google merchant center

Para comenzar a vender en Google Shopping es necesario crear una cuenta en Google Merchant Center. Esta plataforma permite cargar los productos de tu tienda online y hacerlos visibles en la red de búsqueda de Google.
Cómo crear una cuenta en Google merchant center
Para crear una cuenta en Google Merchant Center debes seguir estos sencillos pasos:
- Accede al sitio web de Google Merchant Center;
- Haz clic en el botón "Comienza ahora";
- Ingresa la información relacionada con tu tienda, como el nombre, el URL del sitio web y el país en el que se encuentra;
- Verifica tu identidad a través del procedimiento de verificación correspondiente;
- Crea tu feed de productos, es decir, la lista de productos que deseas vender en Google Shopping. Puedes hacerlo manualmente o utilizando un archivo CSV;
- Publica tu feed de productos en Google Merchant Center;
- Conecta tu cuenta de Google Ads a la cuenta de Google Merchant Center. De esta manera podrás gestionar tus campañas publicitarias en Google Shopping.
Después de completar estos pasos, deberás esperar a que tu feed de productos sea revisado por Google. La revisión puede tardar hasta tres días hábiles.
Recuerda que para vender en Google Shopping é necesario cumplir con algunas reglas relacionadas con los productos que deseas publicar. Por ejemplo, deben estar disponibles para el envío a un determinado país y deben cumplir con las políticas de Google relacionadas con el contenido.
Carga del feed de productos

Una vez que hayas creado tu cuenta Google Merchant Center, puedes comenzar a cargar tu feed de productos. El feed de productos è un archivo que contiene información sobre tu inventario, como título, descripción, precio e imágenes de los productos.
Antes de cargar el feed de productos, asegúrate de tener un archivo compatible con los requisitos de Google. Puedes encontrar todas las especificaciones para crear tu feed en la guía oficial de Google.
Cómo crear tu feed de productos
Existen diferentes opciones para crear tu feed de productos:
- Crear manualmente el archivo: si tienes pocos productos, puedes crear manualmente un archivo Excel o CSV con la información necesaria. Ten en cuenta que para mantener actualizado tu inventario deberás modificar manualmente el archivo cada vez que realices cambios en tus productos.
- Utilizar un plugin o una extensión: si utilizas una plataforma de comercio electrónico como Shopify o WooCommerce, podrías utilizar un plugin o una extensión para generar automáticamente tu feed y mantenerlo siempre actualizado.
- Contactar a una agencia: si tienes un inventario muy amplio, podría ser conveniente contactar a una agencia especializada en feeds de productos para ayudarte a crear y gestionar tu feed.
Carga del feed de productos en Google merchant center
Después de haber creado tu archivo de feed, puedes cargarlo en Google Merchant Center. Aquí te explicamos cómo:
- Accede a tu cuenta de Google Merchant Center.
- Haz clic en "Productos" en el menú de la izquierda y selecciona "Feeds de productos".
- Haz clic en el botón azul "Agregar nuevo feed"
- Ingresa un nombre para tu feed y elige el idioma y el país de destino.
- Selecciona el formato de tu archivo de feed (XML o CSV) y carga el archivo desde tu computadora o ingresa la URL donde se encuentra el archivo.
- Configura las configuraciones avanzadas, si es necesario, y guarda tu feed.
Ahora que has cargado con éxito tu feed de productos, debes esperar a que Google lo analice y apruebe tus productos. Si hay errores en tu feed, se te notificará por correo electrónico. Después de haber resuelto los posibles problemas, puedes solicitar una nueva revisión de tus productos.
Optimización de los datos del producto para el éxito de Google shopping

Para tener éxito en Google Shopping è fundamental optimizar correctamente los datos del producto. Aquí hay algunos consejos útiles:
1. Título del producto
El título debe ser claro y preciso, incluyendo el nombre del producto y las características más importantes como talla, color, marca, material y cantidad. Por ejemplo, si vendes una camiseta azul de Nike de algodón talla M, el título podría ser "Camiseta Nike azul algodón talla M".
2. Descripción del producto
La descripción debe proporcionar información detallada sobre el producto, como la composición de materiales, las funcionalidades y los eventuales accesorios incluidos en el paquete. Es importante también evitar utilizar contenido duplicado o copiado de otros sitios web.
3. Precio del producto
El precio debe ser competitivo respecto a otros vendedores presentes en Google Shopping. Además, es importante actualizarlo regularmente para reflejar eventuales promociones o descuentos temporales.
4. Imágenes del producto
Las imágenes deben ser de alta calidad y mostrar claramente el producto desde diferentes ángulos. Es útil también proporcionar imágenes que representen el producto en situaciones de uso o combinado con otros elementos, como por ejemplo un outfit completo.
5. Categoría del producto
Elegir la categoría correcta en la que insertar tu producto es fundamental para hacerlo aparecer en los resultados de búsqueda pertinentes. Google Shopping proporciona una lista detallada de categorías, así que asegúrate de seleccionar la más adecuada para tu producto.
6. Identificadores únicos del producto
Los identificadores únicos, como el código EAN o UPC, son esenciales para identificar de manera única el producto y facilitar su búsqueda en Google Shopping.
En resumen, la optimización de los datos del producto é una parte fundamental de una estrategia ganadora en Google Shopping. Siguiendo estos consejos, podrás aumentar la visibilidad de tus productos y mejorar tus ventas en línea.
Integrar Google shopping con Framework360

Framework360 è la solución perfecta para quienes quieren vender en Google Shopping de manera simple y efectiva. Gracias a su integración completa con los marketplaces de venta online, puedes crear tu sitio ecommerce en pocos clics y gestionarlo fácilmente a través de numerosas pantallas intuitivas.
Después de registrarte en el enlace https://www.framework360.es/prova-gratis/ y haber creado tu entorno personal, deberás instalar un plugin específico para el e-commerce entre los que ofrece la plataforma. De esta manera, podrás personalizar y gestionar las preferencias de tu sitio web directamente desde el menú de navegación a la izquierda.
Crear un sitio eCommerce con Framework360
Una vez instalado el plugin para el e-commerce, podrás comenzar a crear tu sitio web en pocos pasos:
- Navega en la sección "Sitio Web" en la parte izquierda de la pantalla
- Selecciona la página que deseas modificar o crea una nueva página desde el constructor visual por bloques
- Empieza a personalizar el contenido de tu página utilizando las numerosas opciones disponibles en la configuración
- Carga tus productos en la sección "Productos" bajo la opción "Ecommerce"
- Haz clic en "Importar/Exportar CSV" en la parte superior derecha de la sección de productos
- Copia y pega el enlace en tu Google Merchant Center para sincronizar todos los productos con Google Shopping
Crea sitios web dinámicos y rápidos para vender tus productos online gracias a las numerosas funcionalidades puestas a disposición por Framework360: desde landing pages hasta sitios ecommerce completos con carrito y pagos online.
Fidelización de clientes con Framework360
No olvides aprovechar las numerosas funcionalidades de marketing ofrecidas por Framework360 para fidelizar a tus clientes:
- Crea campañas de automatización para enviar correos electrónicos, SMS, notificaciones push y mensajes en WhatsApp a tus clientes según sus acciones en el sitio
- Crea boletines personalizados con contenido ad hoc para tu lista de clientes
Todas estas funcionalidades enriquecerán la experiencia de venta y compra para tu cliente, mejorando el impacto de tu sitio web ecommerce.
Para más detalles sobre la creación de un sitio ecommerce con Framework360 visita el siguiente enlace: https://www.framework360.es/como-crear-un-sitio-de-comercio-electronico/
Conclusiones

Vender en Google Shopping puede ser una excelente oportunidad para dar a conocer tus productos a una amplia audiencia de usuarios interesados en la compra.
Para tener éxito en esta plataforma és importante seguir algunas pautas fundamentales como:
- Crear un feed de alta calidad con información precisa y completa sobre los productos;
- Utilizar imágenes atractivas y efectivas para captar la atención de los usuarios;
- Definir de manera clara y precisa el target de referencia de la campaña publicitaria;
- Optimizar las palabras clave utilizadas en los títulos y descripciones de los productos;
- Monitorear constantemente el rendimiento de las campañas y realizar modificaciones si es necesario para mejorar los resultados.
Además, recuerda que Framework360 te ofrece todas las herramientas necesarias para crear y gestionar tu sitio ecommerce de forma totalmente autónoma, integrándose perfectamente con Google Shopping y numerosos otros marketplaces online.
Crea tu cuenta gratuitamente siguiendo el enlace https://www.framework360.es/prova-gratis/ y consulta nuestra guía sobre cómo crear un sitio ecommerce para más información. https://www.framework360.es/como-crear-un-sitio-de-comercio-electronico/.
¡Comienza a vender en línea con éxito gracias a Framework360!
Google Shopping representa una gran oportunidad para las empresas que quieren alcanzar nuevos clientes y aumentar sus ventas en línea. Sin embargo, para tener éxito en esta plataforma es fundamental seguir algunas pautas como las descritas en este artículo.
Recuerda crear un feed de alta calidad, utilizar imágenes atractivas y efectivas, definir el público objetivo de la campaña publicitaria de manera precisa, optimizar las palabras clave y monitorear constantemente el rendimiento de las campañas. Además, no olvides que Framework360 puede ayudarte a crear y gestionar tu sitio ecommerce e integrarlo perfectamente con Google Shopping y otros marketplaces en línea.
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.