Cómo vender en línea

Cómo vender en línea

Vender en línea, hoy en día, é algo realmente al alcance de cualquiera. Se trata de algo que puede ocurrir con diferentes modalidades y con diferentes volúmenes de negocio.

El mundo de la venta en línea é realmente muy extenso. Por lo tanto, con esta guía, que tratará de ser suficientemente exhaustiva, no esperamos lograr tocar cada aspecto.

Las grandes marcas de la venta en línea

Las grandes marcas de la venta en línea

Lo primero que viene a la mente de cualquiera, al hablar de ventas por internet, son ciertamente los grandes nombres como Ebay o Amazon.

Ebay pone principalmente en contacto entre sí (pero no solo) a particulares que venden y compran también productos de segunda mano. Se podría casi definir un sitio a medio camino entre C2C y B2C.

En cuanto a Amazon y otros marketplaces, en cambio, hablamos de un sistema de venta casi exclusivamente B2C. El consumidor compra directamente a Amazon.

Es Amazon mismo quien se encarga de enviar el objeto, el cual se encuentra depositado en sus almacenes. Lo mismo aplica para otros, como por ejemplo Aliexpress o Zalando.

Ahora que hemos ilustrado los nombres más conocidos del comercio electrónico mundial, empecemos a hablar de cómo puede un particular vender productos en internet.

¿Cómo se puede vender online?

¿Cómo se puede vender online?

Pongamos el caso de que un particular quiera utilizar internet para vender online.

¿Es posible? Naturalmente sí.

Primero hay que entender de qué manera y qué quiere vender. Aquí se abren principalmente dos posibilidades:

  • Vender productos propios;
  • Convertirse en afiliado, y utilizar su propio sitio o blog para patrocinar productos de otros.

Ambas son modalidades muy difundidas y funcionales. Veámoslas más de cerca.

Vender productos propios

Este es quizás el método más exigente, ya que requiere construir por cuenta propia una especie de identidad, de reconocibilidad, que identifique su producto (ya sea un producto tangible, pero este discurso también vale para un servicio que se quiera ofrecer al público).

Además de esto, si se quiere vender por internet, es necesario tener un espacio propio: un sitio, o un blog.

En casos de este tipo, la atención debe ser dedicada tanto al proceso creativo del producto, como a las campañas publicitarias que llevan a este último a ser conocido y, por lo tanto, adquirido por los consumidores.

Por lo tanto, es recomendable, como primer requisito, tener perfiles sociales correspondientes a los del vendedor o del blog/sitio. Esto ayudará a sentar las bases de lo que vendrá después.

Lo que deberá venir después serán sin duda alguna campañas de marketing bien pensadas. Para las redes sociales, es recomendable comenzar con una campaña de display advertising.

El objetivo es llevar a los consumidores al sitio. Una vez allí, luego, de manera nada invasiva, sería deseable conseguir su dirección de correo electrónico, con el fin de reducir las distancias entre ellos y la venta del producto.

Todo esto forma parte de un proceso más amplio, el de la conversión, que en palabras simples lleva a un usuario a comprar un producto, pasando por varios momentos (completar formularios, dejar correos, hacer clic en enlaces, etc).

En resumen, gran parte del trabajo, en casos como estos, se centra en la promoción del producto.

Vender productos a través de influencers

Una mención obligatoria va a una manera particular de dar a conocer un producto, que en los últimos años representa una tendencia de fuerte crecimiento.

Todos conocemos bien o mal a los influencers, es decir, esas figuras que gozan de enorme visibilidad y que tienen un seguimiento de miles, si no millones, de usuarios.

Precisamente en virtud de esta visibilidad, últimamente se elige confiarles a ellos la publicidad de un producto.

Tendencialmente es una estrategia asumida principalmente por empresas o casas productoras más que por individuos particulares, pero lo que nos interesa ilustrar es cómo funciona esta cosa.

Confiar en influencers significa, a través de su imagen, transmitir el producto hasta alcanzar su público.

Generalmente los fanáticos de este o aquel influencer tienden a tener confianza. Especialmente si el influencer en cuestión no é simplemente un personaje conocido y famoso, sino más bien un experto del sector en cuestión (ejemplo banal, Clio Make-up en lo que respecta a los cosméticos).

Vender productos como afiliado

La del sitio afiliado è una estrategia muy difundida hoy en día.

Se utiliza mucho en todos aquellos casos en los que se posee un sitio o blog que se concentra en algún tipo de tema en particular (por ejemplo libros, o ropa), y se utiliza para patrocinar productos ajenos.

Muchas grandes marcas ponen a disposición de los programas de afiliados: Amazon, Zalando, Aliexpress, solo por citar los más famosos.

Casi todos los programas de afiliación se basan en las comisiones, con diferentes porcentajes y modalidades de acreditación o recaudación (ni siquiera demasiado diferentes entre sí en realidad).

Por tanto, por cada producto que el marketplace vende gracias al enlace de afiliación de nuestro sitio, nosotros recibimos como ganancia un porcentaje de la venta.

Generalmente todo esto no requiere un trabajo de promoción ingente como el que se requiere para la venta de productos propios, ya que se presume que nuestro blog o sitio ya tiene su propio público objetivo.

Por tanto serán ellos quienes, estimulados y persuadidos por nuestro sitio, harán clic en el enlace de afiliación que los llevará luego al producto que nosotros estamos recomendando.

¿Por qué vender productos online?

¿Por qué vender productos online?

Es indiscutible que hoy en día es una práctica extremadamente difundida, por muchísimas razones.

Las principales son sin duda: porque se puede hacer y porque se puede hacer con toda comodidad.

A disposición de este sector hoy existen miles de herramientas pensadas para mejorar los sitios, para lograr que sean vistos antes que otros, o bien software para la gestión del almacén, y así sucesivamente, con miríadas de otras soluciones, pensadas para gestionar tantas situaciones.

Vender online, hoy, é algo imprescindible si, simplemente, se quiere vender.

Aunque quien tiene una tienda física no puede permitirse el lujo de no dirigirse a internet.

¿Por qué?

Porque la web aumenta de manera exponencial el número de usuarios y las posibilidades de venta.

Basta pensar en un pequeño comerciante con una pequeña boutique o tienda en un pequeño pueblo, que sin embargo logra exportar sus productos al otro lado del mundo. Impensable sin internet.

En conclusión, internet pone a disposición una infinidad de posibilidades y soluciones a quienes deseen vender online. Todo lo que se necesita é pasió n e iniciativa. Profesionalidad y experiencia se irán sumando poco a poco.

Vende online gracias a Framework360

Si tienes la intención de vender online, entonces Framework360 será la herramienta perfecta para la creación y gestión de tu actividad online.

Framework360, la plataforma italiana innovadora y más completa para todo lo que respecta al marketing digital, te dará la posibilidad de crear tu entorno online y, en consecuencia, configurar y gestionar tu sitio web personal, de manera simple y efectiva, sin necesidad de habilidades en construcción web y programación.

Una vez creado tu sitio web además, podrás abrir una sección e-commerce y crear así tu sitio de venta online autónomo. Solo necesitarás ir a la sección "personalización" de la plataforma, y luego a "plugin"; aquí podrás encontrar e instalar el plugin e-commerce con un clic, el cual te permitirá realizar todas las operaciones y pasos necesarios para la creación de un sitio de venta, desde la inserción de productos hasta la gestión del checkout.

La plataforma te ofrece la posibilidad de configurar las páginas y los elementos de tu sitio de manera sencilla gracias al práctico constructor visual integrado, y además, te ofrece una sección de seguimiento web e informes, para la visualización de los datos sobre el rendimiento del sitio, fundamentales para dirigir mejor las campañas publicitarias y de conversión.

Con la creación de un sitio autónomo podrás así estar desvinculado de cualquier tarifa o término relacionado con marketplaces de terceros.

Esto y mucho más con Framework360, la herramienta perfecta y completa para quienes hacen negocios y marketing en línea.

Comparte este artículo en las redes sociales:
¿Quieres empezar a trabajar con la web?

Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.

Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.

Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.