Cómo vender galletas en línea

Cómo vender galletas en línea

Abrir un’actividadà de venta de galletas è sin duda un proceso delicado que necesita de atenciones particulares, pero con la atención y planificación adecuadas podrà resultar menos complicado de lo que se espera, y al mismo tiempo muy rentable.

Obviamente antes de comenzar debemos aclarar un punto fundamental: para un e-commerce alimentario hay que tener mucho cuidado en seguir correctamente las normas vigentes en este campo, todos los requisitos y las posibles licencias necesarias para ser considerados vendedores idóneos.

A tal fin te recomendamos planificar esta sección también con la ayuda de un consultor experto, para no dejar ningún detalle sin atender.

A continuación exploraremos los puntos principales de este negocio, en los cuales enfocar más la atención e invertir los recursos, así como los pasos para la creación y configuración de tu propio sitio de e-commerce, todo gracias a la plataforma Framework360.

El producto

El producto

El primer paso para una correcta planificación de negocios, será definir el catálogo de productos.

Esto significa simplemente que deberás entender y establecer cuáles productos vender y por lo tanto procurarte para la elaboración del catálogo.

A tal efecto te aconsejamos prestar atención a aquellos más apreciados y comprados por el público, ya sean nacionales o eventualmente de importación, para favorecer una mayor variedad de elección en la tienda, y caracterizar aún más tu punto de venta.

Este detalle jugará un papel fundamental en lo que es el compromiso del público objetivo, es decir, en dar una razón concreta al cliente para elegir y preferir tu actividad en lugar de otra.

Además podrás incluir productos artesanales, hechos por ti o por productores de confianza, lo importante será garantizar siempre la calidad y cuidar la salud del cliente, tanto desde el punto de vista alimentario y alérgico, como desde el punto de vista normativo.

Encuentra tu nicho de mercado

Encuentra tu nicho de mercado

Podrías empezar a probar tu hobby desde ya, recogiendo las opiniones de las personas y de los consumidores más cercanos a ti, para entender en qué dirección desarrollar el negocio futuro.

Estudia el mercado y la viabilidad de lo que vas a vender y pregúntate: ¿existe un nicho de mercado adecuado para mi oferta? Y en consecuencia, ¿a quién voy a vender?

Estudia el sector de la comida y de tu nicho, descubre las tendencias y crea tu identidad.

Te recomendamos crear una verdadera identidad de marca alrededor de tu tienda online de galletas, para facilitar y hacer más inmediata la comunicación con los clientes. 

No debes ser una tienda de galletas cualquiera, sino esa tienda particular, con determinadas características específicas.

Estudia tu marketing, tu logo, tus colores, tu forma de comunicar (tone of voice) y crea la imagen perfecta de tu tienda, personalizando a medida también la experiencia del cliente (buyer experience), por ejemplo, incluso con empaques personalizados, sostenibles y enriquecidos con tarjetas de visita o regalos.

Esta imagen además podrá ser aprovechada al máximo con la comunicación a través de páginas sociales.

Aprovecha las redes sociales

Aprovecha las redes sociales

Las redes sociales son ya una herramienta fundamental para muchísimos tipos de actividades y empresas.

Crea un perfil público a través del cual exponer tus productos en fotos y mostrar tu tienda online a través de tu marca, alcanzar a tu público objetivo y nuevos clientes, interactuando directamente con ellos en estas plataformas, esto resultará fundamental para el crecimiento de tu credibilidad como vendedor.

Algunas redes, como Instagram y Facebook, también cuentan con una sección dedicada a la venta, respectivamente IG shop y Facebook Marketplace, que te ayudará y hará de intermediario para generar nuevas ventas directamente del público reunido en las redes sociales.

Úsalas, por ejemplo, para vender paquetes de productos o incluso artículos individuales, también con la ayuda de campañas de patrocinio dirigidas a tu público objetivo.

Dónde vender

Dónde vender

Para vender tus golosinas y caramelos, tendrás dos maneras alternativas: confiar en grandes marketplaces, como por ejemplo Amazon, en caso de que quieras vender productos individuales, sin preocuparte de nada más que de la venta; o crear tu propio e-commerce autónomo, de modo que puedas gestionar perfectamente tu actividad a 360 grados, cuidando cada aspecto para que se ajuste perfectamente a la idea de tu marca.

Algunos buenos ejemplos de tiendas online de galletas y productos de panadería, a los que también te puedes inspirar,  podrían ser Infermentum o Nonnamargherita.

No te preocupes, para la creación de tu tienda online, Framework360 estará a tu lado, veamos cómo.

Vender con Framework360

Vender con Framework360

Framework360 es la primera plataforma completa de marketing digital, que te ayudará a crear y gestionar, a través de numerosas pero intuitivas pantallas y ventanas, tu sitio personal de e-commerce en total autonomía de elección.

Esto de hecho te dará la posibilidad de acceder a una sección de personalización con todas las herramientas para configurar tu sitio personal.

Después de haberte registrado cómodamente en el siguiente enlace y haber creado por lo tanto tu entorno, estarás listo para comenzar.

Veamos ahora cómo hacerlo.

Después de haber creado una cuenta y haber registrado tu entorno, tendrás la posibilidad de instalar un plugin específico para el e-commerce entre los numerosos ofrecidos por la plataforma, y comenzar a personalizar y gestionar las preferencias de tu sitio de manera sencilla e intuitiva gracias al menú de navegación a la izquierda.

Para saber más detalladamente todos los pasos para la creación de un sitio de e-commerce te invitamos a consultar nuestra breve guía ya presente en nuestro blog:

 — Cómo abrir un sitio de e-commerce con Framework360

Por ahora exploremos algunas funcionalidades que podrían servirnos inmediatamente para establecer nuestro negocio de venta en línea.

Insertar los artículos en venta

Después de haber instalado el plugin, insertar los artículos será facilísimo gracias a la sección dedicada. 

En la parte izquierda de la pantalla será posible encontrar dicha sección como en la imagen, donde se podrán agregar los productos con el botón correspondiente.

Una vez hecho esto, nos encontraremos en la página real y propia, lista para recibir toda la información que queremos correlacionar con nuestro artículo: desde la imagen hasta el nombre mismo, desde el precio hasta la disponibilidad en stock y la descripción (disponible de manera más o menos detallada). 

Las configuraciones como se puede ver son numerosas y nos ofrecen la posibilidad de establecer una tienda variada y detallada, tanto en lo que respecta a información básica, como a aquellas más específicas y eventuales promociones y productos descontados.

Para hacer aún más única la experiencia de compra para la clientela de tu e-commerce, y construir una comunidad leal, te recomendamos aprovechar las otras numerosas secciones de la plataforma.

Entre las más importantes en este ámbito estará la relativa a la newsletter: descubramos cómo usarla.

Campañas con automatizaciones

Esta sección les ayudará en la creación de campañas con automatizaciones.

Al abrir la ventana correspondiente ya estará disponible una campaña demo para modificar, o bien, mediante el botón “Crear nueva campaña” será posible crearla desde cero.

Al abrir la campaña recién creada deberemos establecer inicialmente la tipología de esta.

Habiendo hablado recientemente de fidelización, podríamos optar por una campaña de automatización del tipo “Newsletter”.

Optaremos entonces por el envío de un correo electrónico que nosotros mismos hemos completado para la lista de nuestros clientes.

A partir de aquí, las opciones de programación se encargarán de establecer todas las siguientes operaciones automáticas que nosotros indiquemos, en función del paso del tiempo o las acciones realizadas por el propio cliente en su dispositivo.

Por ejemplo, podríamos elegir enviar de nuevo el correo electrónico o un SMS, si en un lapso de tiempo de dos horas el anterior no ha sido visto.

Todo esto enriquecerá la experiencia de venta pero también de compra para el cliente, estructurando cada vez mejor su e-commerce.

Ahora que hemos visto también algunas de las funcionalidades más importantes e inmediatas de la plataforma, estarás listo para estudiar bien tu plan de negocios y vender galletas a través de tu nuevo sitio de e-commerce,

¡Buena suerte!

Comparte este artículo en las redes sociales:
¿Quieres empezar a trabajar con la web?

Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.

Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.

Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.