
Vender en línea se ha convertido en una oportunidad de negocio para muchas personas, especialmente para aquellos que desean vender impresiones artísticas. Gracias a plataformas de comercio electrónico como Framework360, es posible abrir tu propia tienda en línea de manera fácil y rápida.
Framework360 es la primera plataforma completa de marketing digital, que te permite crear y gestionar tu sitio de comercio electrónico con total autonomía de elección. Con esta plataforma tendrás acceso a una sección de personalización con todas las herramientas necesarias para configurar tu sitio web.
Después de registrarte cómodamente en el siguiente enlace y haber creado tu entorno, estarás listo para comenzar a vender tus impresiones en línea.
Cómo abrir un sitio de comercio electrónico con Framework360
Para abrir un sitio de comercio electrónico con Framework360 solo necesitas seguir unos pocos pasos simples. Después de crear una cuenta y registrar tu entorno, tendrás la posibilidad de instalar un plugin específico para el comercio electrónico entre los numerosos ofrecidos por la plataforma, y comenzar a personalizar y gestionar las preferencias de tu sitio de manera simple e intuitiva gracias al menú de navegación a la izquierda.
Insertar los artículos en venta será muy sencillo gracias a la sección dedicada que se encuentra en la parte izquierda de la pantalla. Aquí podrás añadir los productos con el botón correspondiente, eligiendo la información que deseas correlacionar con tu artículo: desde la imagen hasta el nombre, desde el precio hasta la disponibilidad en stock y la descripción (disponible de manera más o menos detallada).
Las configuraciones, como se puede ver, son numerosas y nos ofrecen la posibilidad de establecer una tienda variada y detallada, tanto en lo que respecta a información básica como a aquellas más específicas y eventuales promociones y productos descontados.
En particular, para el tipo de negocio que estamos tratando, les recomendamos echar un vistazo a la funcionalidad de las campañas y boletines con automatizaciones. Esta sección nos ayudará en la creación de campañas con automatizaciones que enriquecerán la experiencia de venta pero también de compra para el cliente, estructurando cada vez mejor tu e-commerce.
Identificar a tu público objetivo

Antes de comenzar a vender tus impresiones en línea, es importante identificar a tu público objetivo. ¿Quiénes son los compradores potenciales de tus obras? ¿Cuáles son sus características, intereses y necesidades?
Para lograr esto, puedes utilizar diversas herramientas como análisis de mercado o encuestas en línea. Alternativamente, también puedes observar la competencia y ver quiénes ya están comprando productos similares a los tuyos.
Por ejemplo, si vendes impresiones artísticas con temáticas naturales, tu público podría estar compuesto por amantes de la naturaleza, excursionistas o aficionados al diseño de interiores que buscan decoraciones para su hogar.
Una vez identificado tu público objetivo, será más fácil elegir qué canales de marketing utilizar para alcanzarlos de la mejor manera. Por ejemplo, si tu público utiliza mucho las redes sociales, podrías invertir en campañas publicitarias en Facebook e Instagram. Si en cambio has notado que tu target prefiere comprar en plataformas de comercio electrónico específicas, podrías considerar la opción de vender tus impresiones a través de estos canales.
Además, conocer a tu público te permitirá también personalizar mejor tu oferta. Por ejemplo, si has notado que tu target es sensible a las cuestiones medioambientales, podrías utilizar materiales eco-sostenibles para tus impresiones.
En resumen, identificar a tu público objetivo es fundamental para vender con éxito tus impresiones en línea. Utiliza las herramientas a tu disposición para entender quiénes son los potenciales compradores de tus obras y adapta tu estrategia de marketing en consecuencia.
Creación de un sitio web para tus impresiones

Vender impresiones en línea es una actividad que puede ser muy gratificante desde el punto de vista artístico y financiero. Para hacerlo, sin embargo, es necesario tener un sitio web profesional y efectivo.
Elige una plataforma de comercio electrónico
Lo primero que debes hacer es elegir una plataforma de comercio electrónico confiable y fácil de usar. Framework360 es una buena opción porque te permite crear tu sitio de comercio electrónico de manera autónoma, sin necesidad de conocer el código o enfrentar la complejidad técnica.
Después de crear una cuenta y registrar tu entorno en Framework360, podrás instalar un plugin específico para el comercio electrónico y comenzar a personalizar las preferencias de tu sitio de manera sencilla e intuitiva gracias al menú de navegación a la izquierda.
Inserta tus impresiones en venta
Después de haber instalado el plugin, insertar tus impresiones en venta será muy simple gracias a la sección dedicada que se encuentra en la parte izquierda de la pantalla. Aquí podrás añadir los productos con el botón correspondiente.
En la página dedicada a los productos, podrás ingresar toda la información relacionada con tus impresiones: desde la imagen hasta el nombre mismo, desde el precio hasta la disponibilidad en inventario y la descripción (disponible de manera más o menos detallada).
Además, Framework360 ofrece numerosas configuraciones que te permiten personalizar mejor tu tienda online, tanto para la información básica como para aquellas más específicas y posibles promociones y productos con descuento.
Crea campañas con automatizaciones
Para fidelizar a tus clientes y aumentar las ventas, es importante crear campañas de marketing efectivas. Framework360 te ofrece la posibilidad de crear campañas con automatizaciones gracias a la sección específica presente en la plataforma.
Después de haber creado una nueva campaña o modificado la demo ya existente, podrás optar por el envío de un boletín informativo a tus clientes. Desde aquí, podrás configurar todas las operaciones automáticas en función del paso del tiempo o de las acciones realizadas por el propio cliente en su dispositivo.
Por ejemplo, podrías elegir volver a enviar el correo electrónico o un SMS si el primero no ha sido visualizado en un plazo de dos horas.
Todo esto enriquecerá la experiencia de compra para el cliente y contribuirá a estructurar cada vez mejor tu e-commerce.
Creación de tu portafolio de impresiones

Una vez que hayas configurado tu tienda online, puedes comenzar a crear tu portafolio de impresiones. ¡Esta es la parte divertida y creativa del proceso de venta!
Comienza con una lista de todos tus diseños disponibles. Asegúrate de incluir toda la información pertinente como el nombre de la impresión, la descripción, las dimensiones y el precio. También podrías considerar agregar un número limitado de copias para aumentar la exclusividad de tu arte.
El siguiente paso es fotografiar o escanear tus impresiones. Es importante que las imágenes sean nítidas y claras para mostrar lo mejor posible los detalles de tu trabajo. Si no estás seguro de tus habilidades fotográficas, podrías considerar contratar a un fotógrafo profesional para que haga las fotos de tus obras de arte.
Ahora puedes cargar las imágenes en tu sitio web Framework360 utilizando la sección correspondiente como hemos visto anteriormente.
Recuerda que es importante proporcionar a los posibles compradores toda la información posible sobre tu obra de arte: desde el título hasta la descripción, desde las medidas hasta la técnica utilizada. Siempre intenta hacer que tu producto sea lo más deseable posible a través de una buena presentación visual y una descripción precisa.
Organización del catálogo
Una vez que hayas subido todas las imágenes al sistema, organízalas por categorías. Por ejemplo, podrías crear una sección para las impresiones de arte abstracto y otra para las fotografías en blanco y negro. De esta manera, los visitantes de tu sitio pueden encontrar fácilmente lo que buscan.
También puedes utilizar etiquetas específicas para ayudar a los usuarios a filtrar tus obras. Por ejemplo, podrías usar las etiquetas "paisaje", "animal" o "retrato" para indicar el tema de la impresión.
Creación de paquetes promocionales
Para aumentar las ventas, considera la posibilidad de crear paquetes promocionales. Por ejemplo, podrías ofrecer un descuento en el precio total si el cliente compra tres o más impresiones. O podrías ofrecer un paquete completo con marco incluido.
Asegúrate de promover estos paquetes promocionales en la página principal de tu tienda online y a través de campañas de email marketing como hemos visto anteriormente.
Promover tu trabajo en redes sociales

Una vez que hayas creado tu sitio de comercio electrónico, es importante promoverlo en las redes sociales para alcanzar a una audiencia más amplia y aumentar las ventas.
Aquí hay algunos consejos útiles:
- Identifica tu público objetivo: primero que todo, debes entender quiénes son tus clientes potenciales y en qué plataformas sociales prefieren pasar su tiempo. Si, por ejemplo, estás vendiendo impresiones artísticas para jóvenes adultos, podrías concentrarte en Instagram y TikTok.
- Crea contenido interesante: una vez identificado tu público, crea contenido que pueda captar su atención. Por ejemplo, si vendes impresiones artísticas, podrías crear videos tutoriales sobre cómo enmarcar tus obras o publicar fotos de tus impresiones en diferentes entornos.
- Colabora con otros artistas o influencers: al encontrar artistas o influencers que tengan un seguimiento similar al de tu público objetivo, puedes colaborar con ellos para alcanzar a más personas y aumentar la autoridad de tu marca.
- Promociona tus ofertas especiales: si tienes ofertas especiales como descuentos o envío gratuito, asegúrate de promocionarlas en las redes sociales para incentivar las ventas.
Recuerda siempre utilizar hashtags relevantes para tus impresiones e interactuar con tus seguidores para crear una relación duradera con tu público.
Venta en plataformas online

También existen otras opciones para vender tus impresiones en línea, como Amazon o Etsy. Veamos brevemente las características de estas plataformas.
Amazon
Amazon es una de las plataformas de comercio electrónico más grandes del mundo, con una enorme base de clientes que la utilizan para realizar compras en línea. Vender tus impresiones en Amazon puede ser, por lo tanto, una excelente oportunidad para alcanzar un público amplio y diverso.
No obstante, Amazon tiene algunas limitaciones: en primer lugar, la competencia es muy alta y podría ser difícil destacar entre los muchos vendedores presentes en la plataforma. Además, Amazon aplica comisiones sobre las ventas y, aunque es posible establecer tus propios precios, deberán ser competitivos respecto a los de otros vendedores.
Etsy
Etsy es una plataforma dedicada a las actividades artesanales y creativas, lo que la hace particularmente adecuada para la venta de impresiones artísticas. Su comunidad de usuarios está muy interesada en el mundo del arte y del diseño, lo que puede representar una ventaja para quienes desean vender este tipo de productos.
Además, Etsy ofrece opciones de personalización de su tienda y de los productos en venta. También aquí hay comisiones sobre las ventas realizadas, pero generalmente son inferiores a las de Amazon. Sin embargo, la competencia en Etsy es igualmente alta, por lo que será importante distinguirse con productos originales y de calidad.
En cualquier caso, tanto Amazon como Etsy ofrecen una amplia visibilidad y pueden representar una buena oportunidad para comenzar a vender tus impresiones en línea. Sin embargo, es importante evaluar cuidadosamente las comisiones aplicadas y la competencia presente en la plataforma elegida.
Ofrecer envíos y opciones de pago

Después de haber ingresado los artículos en venta en tu sitio de comercio electrónico con Framework360, es importante pensar también en las modalidades de envío y en los métodos de pago aceptados.
Envios
En lo que respecta a los envíos, Framework360 te permite establecer diferentes opciones según tus necesidades. Podrás elegir el transportista más adecuado para ti y tus clientes, establecer las zonas de envío (nacional o internacional) y calcular los costos de manera automática.
Por ejemplo, si decides utilizar el servicio de Correos Italianos, puedes establecer una tarifa fija para el envío nacional y otra para el internacional. Alternativamente, puedes elegir un transportista como Bartolini que te ofrecerá tarifas personalizadas según el peso y las dimensiones del paquete a enviar.
En cualquier caso, es importante especificar toda la información relativa al envío en tu sitio de comercio electrónico, para que los clientes siempre sepan qué esperar. Recuerda también proporcionarles un código de seguimiento para monitorear el estado del envío.
Opciones de pago
También en lo que respecta a los métodos de pago aceptados por tu sitio de comercio electrónico, Framework360 te ofrece numerosas posibilidades. Puedes decidir si aceptar pagos a través de tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
Además, podrás establecer un sistema de pago seguro y confiable gracias a la integración con los principales proveedores de servicios de pago en línea como Stripe o Braintree.
Asegúrate siempre de proporcionar información clara sobre las modalidades de pago aceptadas. De este modo, los clientes estarán seguros de que su compra estará protegida y podrán elegir la solución más cómoda para ellos.
- Resumiendo: Ofrecer envíos rápidos y eficientes junto con métodos de pago seguros y variados puede influir positivamente en la percepción del cliente hacia tu sitio de comercio electrónico. Dedica, por lo tanto, tiempo a la elección de las opciones más adecuadas para tus necesidades y las de tus clientes.
Mantener a tus clientes satisfechos con un excelente servicio al cliente

Una vez que has encontrado la manera de publicitar y vender tus impresiones en línea, es importante mantener a tus clientes satisfechos. Un excelente servicio al cliente puede hacer la diferencia en la fidelización de tus clientes y en el éxito a largo plazo de tu negocio.
Responde a las preguntas y preocupaciones de tus clientes
Esté listo para responder rápidamente a las preguntas y preocupaciones de tus clientes. Podrías recibir solicitudes relacionadas con el envío, reembolsos o el tiempo de entrega de las impresiones. Asegúrate de proporcionar respuestas detalladas y precisas para resolver cualquier problema que el cliente pueda tener.
Ofrece una experiencia de compra personalizada
Cada cliente tiene necesidades diferentes cuando se trata de comprar una impresión en línea. Ofrece una experiencia personalizada basada en sus intereses, preferencias y comportamientos de compra anteriores. Por ejemplo, podrías ofrecer sugerencias de compras basadas en las búsquedas anteriores del cliente o enviar ofertas especiales sobre los géneros favoritos.
Proporciona información detallada sobre las impresiones
Tus clientes querrán saber todo lo que hay que saber sobre tus impresiones antes de realizar la compra. Proporciona información detallada sobre las dimensiones, los materiales utilizados para la impresión y las técnicas de producción. De esta manera, tus clientes podrán tomar una decisión informada y estarán más satisfechos con su compra.
Mantén el contacto con tus clientes
No olvides mantener el contacto con tus clientes después de la compra. Envía un correo electrónico de agradecimiento por su compra y pide comentarios sobre su experiencia general con tu tienda en línea. Esto demuestra que te preocupas por tus clientes y estás interesado en mejorar continuamente tu servicio.
- En resumen:
- Responde a las preguntas y preocupaciones de tus clientes
- Ofrece una experiencia de compra personalizada
- Proporciona información detallada sobre las impresiones
- Mantén el contacto con tus clientes
Vender impresiones en línea puede parecer una operación compleja, pero con la plataforma adecuada y las herramientas correctas se vuelve muy sencillo.
Framework360 es la solución ideal para quienes desean crear un sitio de e-commerce profesional de manera fácil e intuitiva. Gracias a las numerosas funcionalidades que ofrece la plataforma, será posible personalizar tu tienda en línea de manera detallada y completa.
En particular, el uso de la sección dedicada a campañas y boletines con automatizaciones permitirá fidelizar a los clientes y mejorar cada vez más la experiencia de compra dentro de tu sitio. Recuerda que el cliente debe sentirse en el centro de atención y debe ser incentivado a comprar nuevamente contigo.
No dudes en registrarte gratuitamente en Framework360 a través del siguiente enlace https://www.framework360.es/prova-gratis/, para descubrir cómo abrir un sitio de e-commerce de manera rápido y profesional https://www.framework360.es/como-crear-un-sitio-de-comercio-electronico/.
- Elige tus mejores productos;
- Crea una página de aterrizaje atractiva;
- Personaliza tus comunicaciones con las automatizaciones;
- Y sobre todo, nunca olvides seguir a tus clientes, incluso después de la compra.
Con estos simples consejos y con Framework360 como tu aliado, ¡estarás en condiciones de vender impresiones en línea de manera profesional y rentable!
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.