
Identificar el mercado objetivo

Antes de poder vender nuestras mesas en línea, debemos identificar nuestro mercado objetivo. ¿Quiénes son las personas que podrían estar interesadas en nuestros productos? ¿Cuáles son sus características?
Para hacer esto, podemos utilizar diversas estrategias:
Análisis del público objetivo
Un primer paso consiste en analizar nuestro público objetivo. Podemos hacerlo a través del uso de herramientas como Google Analytics o Facebook Insights, que nos permiten conocer información demográfica y comportamental de nuestros visitantes o seguidores.
De esta manera, podemos descubrir, por ejemplo, que la mayoría de las personas interesadas en nuestras mesas son mujeres entre 25 y 45 años, apasionadas por la decoración y el diseño de interiores.
Investigación de mercado
Otra estrategia es realizar una investigación de mercado, es decir, un estudio profundo del sector en el que operamos, de nuestros competidores y de las necesidades de los clientes potenciales.
Podríamos, por ejemplo, descubrir que hay una fuerte demanda de mesas con líneas modernas y minimalistas, o que muchos usuarios buscan mesas a precios accesibles pero fabricadas con materiales sostenibles.
Creación del buyer persona
Finalmente, otra técnica muy efectiva es la creación del buyer persona. Se trata de un perfil ficticio de nuestro cliente ideal, que nos ayuda a comprender mejor sus características, necesidades y comportamientos.
Por ejemplo, podríamos crear el buyer persona de Martina, 35 años, apasionada por la decoración de interiores pero poco experta en la materia. Martina busca una mesa elegante y funcional para su sala de estar, pero tiene un presupuesto limitado y no quiere gastar demasiado tiempo en la búsqueda.
En base a la información recopilada a través de estas estrategias, podremos definir una estrategia de marketing dirigida, eligiendo los canales adecuados para alcanzar a nuestro público objetivo y promoviendo nuestras mesas con mensajes efectivos y persuasivos.
Definir la oferta

Antes de comenzar a vender mesas en tu sitio de comercio electrónico, es importante definir la oferta que se desea proponer. Hay varios aspectos a considerar:
Público objetivo
Es necesario entender a quién van dirigidas tus mesas para poder crear una oferta adecuada al público objetivo. Por ejemplo, si tu audiencia está compuesta principalmente por jóvenes en busca de soluciones económicas y prácticas, podrías ofrecer mesas plegables o modulares. Si, en cambio, tu público es más sofisticado y busca piezas únicas, deberás enfocarte en mesas con un diseño particular y materiales de alta calidad.
Asortimento
El asortimento de los productos ofrecidos debe estar equilibrado entre variedad y eficiencia. Dependiendo del tipo de actividad que realices, podría ser mejor concentrarse en un asortimento limitado pero bien definido (por ejemplo, solo mesas de madera maciza), o bien ofrecer una amplia selección de modelos y materiales diferentes.
Precio
El precio de las mesas depende de los materiales utilizados, de la complejidad del trabajo y del diseño. Debes encontrar el equilibrio adecuado entre la calidad del producto y un precio accesible para tu público objetivo. También evalúa la competencia para asegurarte de que el precio sea competitivo.
Promociones
Las promociones pueden atraer la atención de los clientes y motivarlos a comprar. Podrías ofrecer descuentos en el precio de compra, envíos gratuitos o regalos para quienes realicen una compra de cierta cantidad. Sin embargo, es importante no exagerar con las promociones, ya que podría interpretarse como una señal de baja calidad del producto.
Servicios adicionales
Ofrecer servicios adicionales puede mejorar la oferta general y aumentar la satisfacción de los clientes. Por ejemplo, podrías ofrecer el montaje a domicilio o la posibilidad de personalizar las mesas a pedido del cliente.
- Define tu público objetivo;
- Equilibra la variedad de productos;
- Encuentra el precio adecuado para tus mesas;
- Utiliza las promociones de manera efectiva;
- Ofrece servicios adicionales como valor añadido.
Crea un sitio web funcional y atractivo

Una vez registrado en el servicio Framework360, es posible crear tu propio sitio de comercio electrónico. Pero, ¿cómo hacerlo atractivo y funcional para el usuario?
Pensar en la experiencia del usuario
La Experiencia del Usuario (UX) es uno de los factores más importantes para el éxito de un sitio de comercio electrónico. Debe ser fácil de navegar y comprender para los usuarios. Asegúrate de que tus productos sean fácilmente accesibles a través de una navegación intuitiva.
Además, asegúrate de que tu sitio sea mobile-friendly, es decir, que pueda visualizarse correctamente en dispositivos móviles como smartphones o tabletas. Esto se debe a que cada vez más personas realizan compras en línea a través de estos dispositivos.
Proporciona información detallada sobre los productos
Los clientes potenciales quieren conocer todo sobre los productos que piensan comprar. Proporciona imágenes de alta calidad de tus mesas de comedor, ofrece una descripción detallada del material utilizado y de las dimensiones de la mesa.
Además, si has recibido reseñas positivas de clientes anteriores, no dudes en publicarlas en tu sitio de comercio electrónico. Esto dará a los nuevos clientes la seguridad de comprar contigo.
Crea ofertas especiales
Para incentivar a los usuarios a realizar compras, crea ofertas especiales en tu sitio de comercio electrónico. Por ejemplo, podrías ofrecer un descuento del 10% para compras superiores a cierta cantidad, o podrías proporcionar envío gratuito a partir de un cierto monto. Esto da a los clientes un incentivo adicional para realizar la compra.
Asegúrate de tener una buena gestión de pedidos
Una vez que tus clientes hayan realizado una compra en tu sitio de comercio electrónico, es importante que tengas una buen manejo de pedidos. Asegúrate de que tus clientes reciban correos electrónicos con toda la información relacionada con el pedido (como el número de seguimiento del paquete), para que puedan monitorear el estado de la entrega.
- Envía un correo electrónico de confirmación del pedido inmediatamente después de la compra;
- Envía un correo electrónico de aviso cuando la mercancía sea enviada;
- Proporciona un enlace para el seguimiento del paquete.
De esta manera, tus clientes se sentirán seguros al comprar en tu sitio.
Como puedes ver, hay muchas cosas a tener en cuenta al crear un sitio de comercio electrónico funcional y atractivo. Pero siguiendo estos consejos, estarás en el camino correcto para crear un sitio que atraiga clientes y te haga ganar dinero.
Elegir las plataformas adecuadas de venta online

Para poder vender mesas en línea, es importante elegir las plataformas adecuadas de venta online. Existen varias opciones entre las que elegir, pero no todas son adecuadas para las necesidades de tu negocio.
Marketplace
Los marketplaces como Amazon y eBay pueden ser una buena opción para comenzar a vender tus mesas en línea. Estas plataformas tienen un gran número de usuarios activos que buscan productos para comprar, lo que significa que hay una gran oportunidad de obtener visibilidad para tus productos.
No obstante, también hay algunas desventajas al utilizar los marketplaces como canal de venta principal. Por ejemplo, debes lidiar con la competencia de otros vendedores que ofrecen el mismo tipo de producto. Además, estos sitios toman un porcentaje de tus ventas.
E-commerce dedicado
Un sitio web de e-commerce dedicado puede ofrecer un mayor control sobre tus productos y permitirte construir tu marca. Framework360 es la primera plataforma completa de marketing digital, que te ayudará a crear y gestionar tu propio sitio de e-commerce con total autonomía en la elección.
De esta manera puedes personalizar la experiencia de compra de los clientes para satisfacer mejor sus necesidades y diferenciarte de la competencia. Tendrás también mayores márgenes sobre las ganancias en comparación con los marketplaces, ya que no habrá comisiones que pagar.
Redes sociales
Las redes sociales como Facebook e Instagram pueden ser utilizadas para vender tus mesas en línea. Puedes crear una página empresarial y publicitar tus productos a través de publicaciones y anuncios patrocinados.
Sin embargo, las plataformas de redes sociales pueden no ser la mejor opción si estás buscando construir una marca fuerte o tener mayor control sobre las funcionalidades de tu sitio web.
En definitiva, elegir la plataforma de venta en línea adecuada depende de las necesidades específicas de tu negocio. Si deseas tener mayor control sobre tus productos y la marca de tu actividad, un sitio web de e-commerce dedicado puede ser la mejor opción. Sin embargo, si buscas visibilidad inmediata para tus productos, los marketplaces podrían ser una buena opción. Utilizar también las redes sociales puede aumentar la exposición de tus productos a nuevos clientes. Es importante investigar y evaluar cuidadosamente las opciones disponibles antes de tomar una decisión.
Invertir en una estrategia de marketing efectiva

Después de haber creado nuestro sitio de e-commerce con Framework360, es importante concentrarse en la promoción de nuestros productos a través de una estrategia de marketing efectiva.
La primera cosa da fare è definire il nostro target di riferimento: quali sono i potenziali clienti interessati ai nostri tavoli? Sono persone alla ricerca di soluzioni economiche o sono disposte a spendere di più per avere un prodotto di alta qualità? Una volta definito il nostro pubblico, possiamo pianificare le nostre attività di marketing mirate ad attirare la loro attenzione.
Las actividades de marketing que recomendamos:
- Publicidad online: utilizando herramientas como Google Ads y publicidad en redes sociales, podemos alcanzar una amplia audiencia con anuncios dirigidos;
- Email marketing: creando una lista de contactos, podemos enviar boletines que contengan ofertas especiales y novedades sobre nuestros productos;
- Marketing de influencers: colaborando con influencers del sector de mobiliario y diseño, podemos aumentar la autoridad de nuestra marca y alcanzar nuevos clientes potenciales;
- SEO: optimizando nuestro sitio para los motores de búsqueda con palabras clave relevantes para nuestro negocio, podemos mejorar nuestra visibilidad en línea;
- Gestión de redes sociales: gestionando de manera profesional nuestros perfiles sociales (por ejemplo, Instagram y Facebook), podemos crear una comunidad de fans de nuestra marca y aumentar el interés por nuestros productos.
Invertir en una estrategia de marketing efectiva no solo ayuda a promover nuestras mesas en línea, sino que también nos permite diferenciarnos de la competencia. Recuerda siempre monitorear los resultados de tus actividades de marketing y realizar los cambios necesarios para mejorar tu rendimiento en línea.
Ofrecer una experiencia de compra fácil y segura

Cuando se trata de vender en línea, la experiencia de compra del cliente es uno de los aspectos más importantes a considerar. Ofrecer una experiencia fácil y segura no solo aumentará la probabilidad de que los clientes completen su compra, sino que también podría llevar a reseñas positivas y a clientes leales.
Proporcionar información clara sobre los productos
Para proporcionar una experiencia de compra fácil, asegúrate de ofrecer información detallada sobre tus productos. Esto incluirá descripciones precisas e imágenes de alta calidad.
Además, deberías asegurarte de que los precios sean fácilmente visibles y comprensibles. Evita ocultar costos adicionales, como los gastos de envío, hasta el final del proceso de pago.
Simplificar el proceso de pago
No hay nada que desanime a los clientes a completar una compra como un proceso de pago complicado. Para simplificarlo al máximo, minimiza el número de pasos necesarios para realizar la compra.
Asegúrate de que esté claro dónde deben ingresar los clientes la información requerida y cuáles son las opciones disponibles para el envío y el pago. Si es posible, también ofrece la opción de realizar la compra como invitado sin necesidad de crear una cuenta.
Proteger los datos de los clientes
La seguridad de la información de los clientes es fundamental para una experiencia de compra positiva. Asegúrate de utilizar un sitio web seguro y de cifrar los datos sensibles, como la información de la tarjeta de crédito.
Incluye también una política de privacidad clara y fácil de encontrar en tu sitio web, en la que expliques cómo utilizas la información de tus clientes y cómo la proteges.
Ofrecer asistencia al cliente
Aunque hayas hecho todo lo posible para simplificar la experiencia de compra de tus clientes, puede que aún sea necesario ofrecer asistencia al cliente. Proporciona un número de teléfono o una dirección de correo electrónico a la que los clientes puedan dirigirse para preguntas o problemas.
Además, considera el uso de chatbots u otras herramientas para proporcionar soporte inmediato a los clientes durante el proceso de compra.
- Registro: Para crear tu sitio de comercio electrónico con Framework360, visita https://www.framework360.es/prova-gratis/.
- Cómo abrir un sitio de comercio electrónico con Framework360: Para más información sobre cómo abrir tu tienda online con Framework360, lee nuestra guía aquí.
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.