
Si estás pensando en abrir tu propio sitio web de venta y si te apasiona el arte, entonces una tienda online de paletas y artículos de bellas artes será seguramente la opción más interesante y adecuada.
Obviamente, antes de comenzar es bueno que sepas algunas cosas sobre lo que significa abrir una tienda online de este tipo.
A tal efecto, a continuación abordaremos los temas y pasos principales para una buena configuración y gestión de un negocio como este, desde la organización hasta la creación propiamente dicha del sito e-commerce, en la cual nos ayudará la plataforma Framework360, que profundizaremos mejor más adelante.
Estudia tu negocio

Primero deberás definir los artículos individuales que deseas vender, así como delinear lo que es el catálogo de productos, que se exhibirá en el sitio.
Simultáneamente se llevará a cabo un estudio sobre el público objetivo, de este modo será más fácil definir qué productos adquirir y qué servicios ofrecer.
Conocer el mercado en el que se opera y ser consciente de la competencia, será la clave para encontrar tu nicho de mercado.
Infórmate sobre los tipos, los materiales y las combinaciones cromáticas de las paletas, y no descuides otros artículos del sector, serán importantes para asegurar que tu actividad sea válida en el mercado y capaz de convertir la mayor parte de la audiencia del sitio en ventas, como veremos mejor más adelante.
Tendrás que saber identificar, incluso tomando inspiración de otros puntos de venta online y no, cuáles son las características que hacen que una tienda de este tipo sea válida y funcional, capaz de garantizar importantes ganancias si está bien estructurada.
Además, deberás prestar atención a los precios que asignes a las paletas y a otros artículos de bellas artes que trates.
El costo deberá ser evaluado sobre la base de mucha información, siendo las más importantes aquellas relacionadas con los costos de gestión y envío, dos aspectos a no olvidar si se quiere garantizar calidad al cliente.
Cómo vender

Exponen los artículos con fotos de calidad, acompañándolas con descripciones que contengan toda la información que podría ser útil para los clientes, para la compra del producto adecuado a sus necesidades.
Todo esto irá a favor de su negocio, ya que presentarse con profesionalidad, les llevará a obtener mayor confianza en muy poco tiempo.
Una vez creado su marca de venta, con una atención particular al modo en que se presenta, aprovechen herramientas para exponer sus productos, como por ejemplo Google Ads y Google Shopping.
Con estos podrán patrocinar su actividad en el motor de búsqueda en cuestión, y además, podrán hacer que sus artículos aparezcan entre los primeros resultados, después de una búsqueda pertinente al sector; de esta manera si un usuario estuviera buscando, por ejemplo, una cobertura para su techo de madera, será inmediatamente dirigido a lo que ofrecen, y atraído por su punto de venta online.
Traten de no descuidar nunca la comunicación directa con el cliente, será importante para aumentar la buena reputación del sitio.
Dónde vender

Para vender coberturas para techos podrán confiar en grandes marketplaces globales de terceros, justo como Amazon, aunque la mejor opción será sin duda optar por una su actividad en línea, personalizada y gestionada por ustedes a 360 grados.
Crear un e-commerce será fácil e intuitivo gracias a Framework360, veamos cómo hacerlo.
Vender con Framework360
Framework360 es la primera plataforma completa de marketing digital, que te ayudará a crear y gestionar, a través de numerosas pero intuitivas pantallas y ventanas, tu sitio personal de e-commerce en total autonomía de elección.
Esto de hecho te dará la posibilidad de acceder a una sección de personalización con todas las herramientas para configurar tu sitio personal.
Después de registrarte cómodamente en el siguiente enlace y haber creado así tu entorno, estarás listo para comenzar.
Veamos ahora cómo hacerlo.
Después de crear una cuenta y registrar tu entorno, tendrás la posibilidad de instalar un plugin específico para el e-commerce entre los numerosos ofrecidos por la plataforma, y comenzar a personalizar y gestionar las preferencias de tu sitio de manera sencilla e intuitiva gracias al menú de navegación a la izquierda.
Para saber más detalladamente todos los pasos para la creación de un sitio de e-commerce te invitamos a consultar nuestra breve guía ya presente en nuestro blog:
— Cómo abrir un sitio de e-commerce con Framework360
Por ahora exploremos algunas funcionalidades que podrían servirnos inmediatamente para establecer nuestro negocio de venta online.
Insertar los artículos en venta![]()
Después de haber instalado el plugin, insertar los artículos será sencillísimo gracias a la sección dedicada.
En la parte izquierda de la pantalla será, de hecho, posible encontrar la mencionada sección como en la imagen, donde se podrán agregar los productos con el botón correspondiente.
Una vez hecho esto nos encontraremos en la página propiamente dicha, lista para recibir toda la información que queramos correlacionar a nuestro artículo: desde la imagen hasta el mismo nombre, del precio a la disponibilidad en almacén y a la descripción (disponible de manera más o menos detallada).
Las configuraciones como se puede ver son numerosas y nos ofrecen la posibilidad de establecer una tienda variada y detallada, tanto en lo que respecta a información básica, como para aquellas más específicas y eventuales promociones y productos con descuento.
Con Framework360 tendrás además un amplio número de herramientas a tu disposición, como por ejemplo la de cross sell, en la sección de checkout.
Esta sección te ayudará en la generación de mayores ventas, recomendando a los clientes productos relacionados como por ejemplo pinceles o soportes, pero veamos mejor cómo funciona.
Checkout
Se trata de la última parte de un sitio de e-commerce.
Contiene muchos datos y está dividida en diferentes secciones, a continuación intentaremos explorar a grandes rasgos esta funcionalidad para asegurarnos de configurarla y usarla al máximo.
Estará presente bajo la voz “Sitio Web” y generalmente al abrirlo podríamos encontrar una página de checkout de demostración preestablecida por la plataforma misma, que será posible modificar según nuestras necesidades.
La primera cosa a notar è la leyenda en la parte superior, que nos indicará los campos que los clientes deberán completar obligatoriamente o no.
Después habrá una lista de secciones programables, comenzando con los datos del cliente que está comprando, como è posible observar en la imagen anterior.
Posteriormente, de la misma manera, serán visibles y modificables las secciones relacionadas con los datos de facturación y envío, el método de este último y el pago que queremos hacer disponibles.
La última sección è la del resumen, en la que podrán mostrarse toda la información y todos los datos introducidos hasta este punto durante el proceso de compra.
Será posible además añadir un mensaje personalizado en el momento del checkout, para cualquier indicación que se considere oportuna hacer saber al cliente, y elegir si incluir en el checkout todos los productos añadidos al carrito durante la navegación por el sitio o no, diferenciando productos que deben ser comprados individualmente.
Una función adicional sobre la cual detenerse es precisamente la del “Cross Sell”.
El cross sell consiste esencialmente en el mecanismo de sugerencia de otros productos relacionados con aquellos que nuestro cliente está comprando.
La plataforma podrá por tanto optar por recomendar productos en relación con los que están en el carrito o productos seleccionados manualmente, con un mensaje de invitación para el cliente.
Todo esto en nuestro caso nos servirá, como se dijo anteriormente, para incentivar a los clientes a la compra de productos adicionales relacionados con su carrito.
Ahora que hemos visto también algunas de las funcionalidades más útiles e inmediatas de la plataforma estarás listo para estudiar bien tu plan de negocio y vender paletas y artículos de bellas artes, a través de tu nuevo sitio de comercio electrónico,
¡Buena suerte!
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.