
Alibaba es uno de los sitios de e-commerce chinos más importantes y se ocupa de la venta de productos al por mayor.
Alibaba forma parte de Alibaba Group, conocido también con el nombre Alibaba Group Holding ltd, una multinacional china dedicada al comercio online.
Fundado en 1999 por el empresario Jack Ma Yun, a lo largo de los años Alibaba se ha impuesto como uno de los sitios de e-commerce más importantes del mundo.
En 2011 fue incluido por la revista Forbes en el Global 2000, es decir, la lista de las 2000 empresas más importantes del mundo; en 2012 Alibaba Group, por sí solo, gestionó un volumen de negocios superior al de Ebay y Amazon juntas.
Cómo vender en Alibaba

Vender en Alibaba es algo accesible para cualquiera. Como ya se mencionó, es importante recordar que Alibaba es un sitio de venta al por mayor, por lo tanto, principalmente dirigido al B2B (business to business).
Veamos ahora los pasos necesarios para vender a través de este sitio:
- Registro de una cuenta: en esta fase se solicitarán la información básica del perfil, como la dirección de correo electrónico, el nombre del propietario de la cuenta, el nombre de la tienda en línea y qué tipo de tienda se pretende tener. La elección en cuestión es entre vendedor, comprador o una cuenta que sea ambas cosas;
- Construir su propio perfil: una vez sentadas las bases con el paso anterior, es necesario perfeccionar la cuenta. La información solicitada durante esta fase es variada y casi toda relacionada con la empresa. Es recomendable que sean lo más precisas y claras posible. Qué tipo de productos se pretende vender (o comprar, dependiendo de la elección inicial), dónde se encuentra físicamente la tienda, su capacidad de producción y exportación, y por último, el mercado objetivo, es decir, a quién se quiere dirigir;
- Insertar los productos: en este punto, finalmente, es necesario llenar la tienda con los productos que hemos decidido vender. También aquí, se recomienda tener un mayor cuidado. Junto al producto es bueno insertar imágenes y descripciones precisas. En este punto, la mayor parte del trabajo estará hecha y se podrá comenzar a vender.
Naturalmente, como en muchos otros contextos de trading online y de marketing web, una buena comunicación es la clave del éxito. Claridad y simplicidad siempre pagan.
Elegir entre membresía gratuita y membresía de pago

Hemos visto cómo en pocos pasos se puede empezar a vender en Alibaba. Todo lo que hemos resumido hasta aquí puede realizarse sin problemas con la versión básica y gratuita de la cuenta. Lo que aún no hemos visto, sin embargo, es la diferencia que hay entre una cuenta gratuita y las membresías de pago ofrecidas por Alibaba.
Veámoslas:
Membresía gratis
Al suscribir este tipo de cuenta gratuita se tendrá acceso a las funcionalidades básicas de la plataforma, las cuales incluyen la descripción de la tienda y la inserción de un número de productos que va de un mínimo de 5 a un máximo de 50;
Membresía gold
La Membresía Gold de Alibaba, que se puede encontrar también con el nombre de Proveedor Gold, es una forma de adhesión (de pago) al sitio, que pone a disposición del account herramientas más ricas y completas para promover sus productos.
Una vez alcanzado este estatus (que ocurre tras un control de verificación interno al propio sitio), los vendedores pueden exhibir el ícono correspondiente de Miembro Gold, el cual certifica un estándar de fiabilidad más alto.
Dentro de este tipo de contrato, es posible elegir entre diversas posibilidades adicionales:
- Paquete básico
- Paquete estándar
- Paquete premium
Cada uno de estos è bien ilustrado en la sección correspondiente del blog interno del sitio Alibaba.
Membresía verificada
También existe la Membresía Verificada, es decir, la forma de cuenta con el valor más alto. Para alcanzar este nivel, el perfil de la compañía, su capacidad de producción, sus procesos productivos y sus productos deben ser inspeccionados y evaluados por instituciones externas, que puedan garantizar su fiabilidad a Alibaba.
Claramente, una cuenta que goza de este estatus alcanza el máximo de beneficios desbloqueables del sitio, como è posible consultar en la página de Proveedores de Membresía.
Cómo é compuesto Alibaba group

Alibaba como ya se mencionó è uno de los sitios de comercio electrónico más imponentes del mundo, y forma parte del Alibaba Group. Dentro de este grupo existen otras plataformas, sitios y portales. Entre ellos, por ejemplo, è posible encontrar:
- Aliexpress è muy similar a Alibaba, solo que se ocupa de la venta al por menor en lugar de al por mayor;
- Alipay è una plataforma de pago en línea china lanzada en 2004. Conceptualmente è muy similar a otras realidades como Paypal o Applepay;
- Taobao https://world.taobao.com/ è el sitio chino de compras en línea más grande, y el décimo más grande del mundo. Se podría definir tranquilamente como el Ebay de China, con un tráfico de usuarios en constante crecimiento, que ya ha superado las 500.000 registraciones (dato de 2017). Favorece en particular el C2C (cliente a cliente).
Como hemos visto, el de Jack Ma è un imperio en todos los sentidos. La posibilidad de vender en Alibaba è al alcance de todos, ya sea que se decida hacerlo con las herramientas de una cuenta simple, o que se opte por invertir en mayores recursos.
Alibaba y amazon en comparación

Al llegar a este punto, quizás è útil comenzar a entender qué diferencias separan a Alibaba de su competidor más importante, es decir, Amazon.
Intentemos entender cuál de los dos es más ventajoso y conveniente para esa empresa, compañía o simplemente para ese vendedor que pretenda aprovechar uno de los dos colosos para vender su producto.
Vender con amazon
Amazon se basa principalmente en un modelo de venta directa hacia sus propios consumidores (B2C), proporcionando y enviando casi exclusivamente productos nuevos. Toda la mercancía è almacenada en sus gigantescos almacenes.
Esto no excluye el hecho de que Amazon pueda colaborar con otros comerciantes y con sus productos. El mecanismo que regula la colaboración entre un vendedor y Amazon se basa en varias formas de fee, que a su vez dependen del tipo de relación que se establece entre las dos partes.
Las posibilidades son entre vender a través de Amazon o vender a Amazon.
Tendencialmente, sin embargo, los costos de las fees o de las diversas formas de suscripción y/o afiliación tienden a ser ligeramente más altos en comparación con los de Alibaba.
Una de las mayores ventajas que se puede obtener de una asociación con Amazon es sin duda la visibilidad y la confianza que disfruta este coloso entre los consumidores y en los mercados en los que opera.
Vender con Alibaba
El coloso del comercio electrónico chino es muy diferente al estadounidense. Posicionándose como intermediario, se asemeja mucho más al modelo Ebay ( C2C). De hecho, Alibaba é simplemente un intermediario entre vendedores y consumidores.
En cuanto a los costos que un vendedor debe asumir para poder disfrutar de los espacios disponibles en Alibaba, la situación... depende.
Si se elige vender en el sitio Alibaba, las comisiones pueden variar en una escala que va del 1% al 5%, lo cual è sin duda más conveniente que el 12%-15% de marketplaces análogos europeos.
En Taobao, en cambio, no hay ni tarifas ni comisiones. Pero estamos hablando de un sitio donde principalmente operan pequeños comerciantes.
No obstante, Taobao ofrece la posibilidad, de manera opcional, de pagar para obtener mayor visibilidad en comparación con otros vendedores. En pocas palabras, los productos de quienes invierten en este sistema aparecen primero en las páginas de búsqueda.
Alibaba è sin duda más conveniente, y aunque en la imaginación colectiva goza quizás de menos confianza que Amazon, se esfuerza mucho por no quedarse atrás. Baste pensar en Alipay, que además de ser un portal de pago de referencia en China, ofrece un buen nivel de protección a sus clientes.
È más conveniente vender en Alibaba o en amazon?

Alibaba è un excelente e-commerce para tener salidas comerciales en toda China y en gran parte del resto de Oriente. Esto, sin embargo, no excluye las demás partes del mundo.
Si por un lado usar Alibaba tiene costos realmente irrisorios, hay que tener en cuenta elementos como tiempos de envío muy largos.
En cambio, Amazon tiene una infraestructura de almacenes y red de envíos que hacen posible la entrega de mercancía en muy poco tiempo.
A veces incluso un solo día, si se è inscrito en el programa Amazon Prime. Su operatividad è sin embargo fuertemente limitada a Europa y a los Estados Unidos.
La respuesta a esta pregunta, por lo tanto, no puede ser clara, ya que depende principalmente del tipo de producto que se pretende vender y a quién se quiere vender.
Potencia tu negocio de ventas con Framework360

Framework360 es la plataforma italiana innovadora y más completa que puedes encontrar cuando se habla de marketing digital.
Gracias a ella podrás potenciar tu negocio de ventas, de manera sencilla y eficaz.
Primero podrás registrar tu propio entorno y crear así tu espacio personal en línea, que podrás configurar y gestionar de forma autónoma; y siempre a través de la plataforma, también tendrás la posibilidad de instalar un plugin específico para la integración con Alibaba. Esto te permitirá importar en la plataforma, en tu entorno, toda la información y los servicios relacionados con este marketplace.
Te sugerimos además aprovechar un plugin adicional, entre los numerosos de Framework360, específico para el e-commerce. Con él, de hecho, podrás crear, configurar y gestionar una sección de e-commerce en tu sitio. De este modo podrás tener a disposición tu propio sitio autónomo de venta online, desvinculado de cualquier vínculo, condición y tarifa relacionados con los grandes marketplaces de e-commerce, como el mismo Alibaba.
Por lo tanto è siempre mejor poder disponer en la base de un sitio autónomo de venta, que podrá ser enriquecido, en nuestro caso, a través de una membresía con Alibaba, importando nuestro catálogo de productos a través de CSV.
Esto y mucho más para potenciar tu negocio online con Framework360
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.