Cómo vender videojuegos en línea

Cómo vender videojuegos en línea

Abrir una tienda en línea de videojuegos significa entrar en un mercado particularmente amplio y rico en competidores, pero al mismo tiempo muy rentable, dada su reciente expansión, y su continua crecimiento que no parece disminuir. En la web se habla y se observa cada vez más sobre lo que gira en torno al mundo del gaming.

Por lo tanto, este será tu objetivo como emprendedor en el sector: abrir un e-commerce de gaming.

A continuación, veremos los aspectos principales en los que enfocar nuestra atención y recursos, así como las fases para la creación y configuración de tu propio sitio de e-commerce a medida, todo gracias a la plataforma Framework360, como veremos mejor más adelante.

Estudia una marca y un plan de negocios

Estudia una marca y un plan de negocios

Para construir una actividad exitosa, no bastará con crear simplemente una tienda en línea de videojuegos, sino que será necesario desarrollar una marca verdadera alrededor de la actividad, para favorecer una

comunicación perfecta y un desarrollo concreto. 

Como empresa deberás razonar, por tanto, a través de un plan de negocios, que te hará de guía a través de lo que serán los gastos, los ingresos, las eventuales inversiones, y las estrategias a adoptar en la venta.

En él estarán, por tanto, comprendidos gastos para eventuales campañas de patrocinio o incluso colaboraciones, pero hablaremos mejor de ello más adelante.

El producto

El producto

Primero, será necesario definir lo que será el catálogo de la tienda, por lo tanto especializar la búsqueda de qué productos tenéis intención de vender (videojuegos para nintendo, playstation, consolas portátiles, y así sucesivamente) 

Obviamente encontrándonos operando en un sector de este tipo, como en muchos otros, deberéis comprar vuestros productos al por mayor, para maximizar las ganancias manteniéndoos competitivos. 

Te recomendamos que te mantengas actualizado sobre el mercado y los nuevos lanzamientos, tratando de no dejar fuera del catálogo los productos más solicitados, pero al mismo tiempo también dedicar una sección de la tienda, incluso a videojuegos usados o de época, si es posible, ya que piezas de antigüedad o incluso importadas en idioma original, si se pudieran conseguir sin demasiadas dificultades, no harían más que satisfacer también a ese amplio segmento de público de coleccionistas.

Además, te recomendamos enriquecer tu actividad a través de oportunidades de permuta del usado, lo que constituirá un incentivo adicional para los clientes.

El público

El público

A tal efecto te sugerimos hacer investigaciones sobre la competencia, y sobre todo sobre quién será el público objetivo de tu nicho de mercado.

Este será un trabajo que se realizará casi simultáneamente con el relacionado al catálogo de productos, ya que, definiendo el target se enfoca el producto, y viceversa.

Aprovecha las redes sociales y las colaboraciones

Aprovecha las redes sociales y las colaboraciones

Especialmente para un sector como el del gaming, las redes sociales son de vital importancia para una actividad de venta online.

Crea por lo tanto un perfil en las plataformas más utilizadas por el público joven, como Instagram y TikTok, mostrando tu actividad y tus productos disponibles, interactuando sobre todo con el público, fomentando el desarrollo de una comunidad.

Además, siendo el gaming un sector laboral en constante y reciente crecimiento, te sugerimos que no subestimes las potencialidades que puede tener una colaboración con creadores de contenido.

Por ejemplo, podrías ofrecer una colaboración bajo compensación, establecida y acordada por ti, con un creador de contenido, quien presentará tu actividad, junto a un código de descuento o cupón asociado a él, que se podrá utilizar en tu punto de venta online.

Esto no hará más que incentivar a la comunidad del creador a convertirse en sus clientes, y tal vez en el futuro parte de su comunidad de compradores.

Dónde vender

Dónde vender

Para vender videojuegos en línea tendrán muchas opciones, dependiendo de su objetivo de venta:

  • Venta de segunda mano: para vender videojuegos usados podrán confiar en las grandes plataformas de segunda mano, como eBay, Subito, Wallapop y eventualmente también Vinted, plataforma que últimamente está abrazando cada vez más categorías de productos, o en plataformas de nicho como Momox.

  • Venta nueva: en caso de que estén interesados en vender lo nuevo, además de confiar en grandes Marketplace como Amazon, nuestro consejo es estructurar un e-commerce personal, autónomo y a medida, completamente gestionado por ustedes.

No se preocupen, al respecto les encontrará Framework360, veamos ahora cómo.

Vender con Framework360

Vender con Framework360

Framework360 es la primera plataforma completa de marketing digital, que te ayudará a crear y gestionar, a través de numerosas pero intuitivas pantallas y ventanas, tu sitio personal de e-commerce en total autonomía de elección.

Esto de hecho te dará la posibilidad de acceder a una sección de personalización con todas las herramientas para configurar tu sitio personal.

Después de registrarte cómodamente en el siguiente enlace y haber creado así tu entorno, estarás listo para comenzar.

Veamos ahora cómo hacerlo.

Después de haber creado una cuenta y haber registrado tu entorno, tendrás la posibilidad de instalar un plugin específico para el comercio electrónico entre los numerosos ofrecidos por la plataforma, y comenzar a personalizar y gestionar las preferencias de tu sitio de manera simple e intuitiva gracias al menú de navegación a la izquierda.

Para saber más detalladamente todos los pasos para la creación de un sitio de comercio electrónico te invitamos a consultar nuestra breve guía ya presente en nuestro blog:

 — Cómo abrir un sitio de e-commerce con Framework360

Por ahora exploremos algunas funcionalidades que podrían servirnos inmediatamente para establecer nuestro negocio de venta en línea.

Insertar los artículos en venta

Después de haber instalado el plugin, insertar los artículos será sencillísimo gracias a la sección dedicada. 

En la parte izquierda de la pantalla será posible encontrar dicha sección como se muestra en la imagen, donde se podrán agregar los productos con el botón correspondiente.

Una vez hecho esto, nos encontraremos en la página propiamente dicha, lista para recibir toda la información que queremos correlacionar a nuestro artículo: desde la imagen hasta el nombre mismo, desde el precio hasta la disponibilidad en almacén y la descripción (disponible de manera más o menos detallada). 

Las configuraciones, como se puede ver, son numerosas y nos ofrecen la posibilidad de establecer una tienda variada y detallada, tanto en lo que respecta a información básica, como en aquellas más específicas y eventuales promociones y productos descontados.

Para volver al tema de las colaboraciones con creadores, te sugerimos que eches un vistazo también a la siguiente función, disponible en la plataforma, a través de la cual podrás ofrecer un servicio a medida del cliente.

Cupón y códigos de descuento

En lo que respecta a la parte de marketing, podría serte útil la herramienta “Cupón”, para incentivar la venta de productos con descuentos.

El uso es muy sencillo, al hacer clic en “Configuraciones” y posteriormente en “Venta” podrás acceder a la pantalla que nos interesa y añadir un cupón con el botón correspondiente.

A partir de aquí, solo tendrás que seguir las secciones rellenables, determinar las condiciones de uso, como en la imagen de ejemplo, y crear así el cupón con su respectivo código.

Ahora que hemos visto también algunas de las funcionalidades más útiles e inmediatas de la plataforma, estaréis listos para estudiar bien vuestro plan de negocio y abrir vuestro nuevo sitio de e-commerce de gaming y productos videolúdicos,

¡Buena suerte!

Comparte este artículo en las redes sociales:
¿Quieres empezar a trabajar con la web?

Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.

Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.

Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.