En este tutorial veremos cómo configurar el contrarreembolso en un sitio web construido sobre Framework360. El pago contra reembolso é es el método de pago que permite a los clientes pagar un pedido realizado por internet al momento de la entrega del paquete.
Paso 1: Accedamos a la sección “Pagos”
Primero, dirijámonos a la opción “Pagos”, presente en la barra lateral izquierda de nuestro entorno, siguiendo los siguientes pasos:
Ajustes > Venta > Pagos
Paso 2: Configuremos el método de pago “Contrarreembolso”
Dentro de la sección de pagos encontraremos dos pestañas: “Pagos offline” y “Pagos Web”. Dirijámonos a la pestaña “Pagos Web”, donde estarán presentes diferentes metodologías de pago, desplacémonos hasta llegar al método de pago “Contrarreembolso”.
En este punto hacemos clic en la opción “Activar Contrarreembolso”.
Una vez activada la contrarreembolso, dentro de la sección de modificación que se abrirá bajo el título “Activar Contrarreembolso”, podremos modificar algunas configuraciones relacionadas con este método de pago. Podemos cambiar el nombre, por ejemplo, podemos llamarlo "Pago contra entrega". Podemos agregar una descripción opcional que el cliente visualizará durante la compra. Podemos habilitar este tipo de pago para determinados métodos de envío.
Además, dentro del apartado “Aplicar Costo” tenemos la posibilidad de definir el precio a cobrar por el pago contra reembolso, el cual puede ser un precio fijo o un porcentaje del valor del producto vendido, generalmente se utiliza un valor fijo que varía de 2 a 4 euros. A la derecha del apartado “Aplicar Costo” encontraremos el apartado “Aplicar Tasa al Recargo” en el que podemos decidir qué tipo de tasa debe aplicarse al pago contra entrega entre las que hemos configurado en el sistema (si deseas conocer cómo gestionar las tasas con Framework360 puedes consultar el tutorial dedicado clicando aquí); generalmente se recomienda dejar la configuración por defecto, es decir, “Usar configuraciones predeterminadas”. Por último, dentro de la opción "Hacer gratuito para los siguientes métodos de envío", podemos decidir para qué métodos de envío, para los cuales hemos establecido el contrarreembolso, este último deberá ser gratuito.
Una vez completada la configuración de las opciones, hacemos clic en el botón verde en la parte superior derecha “Guardar” para habilitar el método de pago.
Cómo gestionar los pedidos con contrarreembolso
En este punto, si el cliente procede a la compra y selecciona uno de los métodos de envío para los cuales se prevé el contrarreembolso, encontrará entre las diversas opciones de pago también este último.
Una vez realizado el pedido tendremos la posibilidad de gestionarlo accediendo a la sección “Ventas”, presente dentro de la barra lateral a la izquierda de nuestro entorno. Al hacer clic en el pedido tendremos la posibilidad de visualizar sus detalles, como el nombre del cliente, el producto adquirido, el método de envío y el método de pago.
Si el pedido è stato effettuato con el contrarreembolso, podemos cambiar el estado del pago a “Recibido” una vez que el envío è stata completada y hemos recibido el pago a la entrega. También podemos cambiar el estado del pedido a “Enviado” cuando el pedido es enviado.
Un consejo que te damos cuando recibes pedidos que se pagarán contra reembolso è llamar al cliente por teléfono para asegurarte de que el paquete sea recogido, porque sucede a menudo que, para los pedidos realizados con pago contra reembolso, quien hizo el pedido luego no quiera recogerlo. Por lo tanto, para protegerte, siempre conviene hacer una llamada al cliente y tener confirmación de su voluntad à de compra.