Seguimiento web

En esta guía vamos a ver cómo funciona el módulo de Tracking de FRAMEWORK360.

¿Qué es el Web Tracking? 

El Web Tracking es una de las muchas funcionalidades exclusivas que Framework360 te pone a disposición. A través de esta funcionalidad podremos rastrear exactamente qué hacen las personas dentro de nuestro sitio web.

Paso 1: Creamos un nuevo proyecto

Lo primero que debemos hacer será ir a la plataforma y dirigirse a la sección del menú a la izquierda llamada Tracking.

Dentro de la sección tendremos la posibilidad de crear un nuevo proyecto a través del botón ubicado en la parte superior derecha Añadir.

Paso 2: Vamos a insertar los Datos del Proyecto

Al crear el proyecto, nos encontraremos de inmediato en la sección Ajustes donde podremos insertar todos los datos relacionados con nuestro proyecto. 

Los primeros datos que vamos a insertar son los Datos del proyecto

En esta sección vamos a insertar el nombre del proyecto y el dominio, es decir, podríamos decidir si utilizar el proyecto en el sitio actual o en otro sitio web.

Al establecer el dominio de otro sitio web, Framework360 nos creará un código de seguimiento que deberíamos insertar en el pie de página del sitio web donde queremos utilizar el proyecto; podemos obtener el código haciendo clic en Código de integración como se muestra en la figura: 

Pantalla Framework360 - Seguimiento Web

 Paso 3: Vamos a insertar los Códigos de Seguimiento

Después de haber ingresado los Datos del proyecto, como se explicó en el paso anterior, ahora para completar la creación del proyecto debemos ir a insertar en la sección Datos de Seguimiento los varios ID de los distintos Scripts de Seguimiento.

 La pantalla que nos presentará Framework360 para la inserción de los varios ID será la siguiente:

Framework360 nos da la posibilidad de integrar varios Tracking entre los cuales:

  1. L’UA de Google Analytics 
  1. L’ID del Pixel de Facebook 
  1. L’ID de Albacross

Albacross, para quienes no lo conocen, è una herramienta que nos permite saber de qué empresas recibimos las visitas en nuestro sitio web.

Albacross puede ser muy importante para el B2B en el momento en que quisiéramos volver a contactar a las empresas que han visitado nuestro sitio web y que potencialmente están interesadas en nuestros servicios.

  1. L’ID de Yandex Metrica

Para quienes no lo conocen, Yandex Metrica è un software que nos permite generar mapas de calor y registrar el movimiento del ratón, esto podría ser muy importante para poder comprender la utilizabilidad del sitio o cómo sus propios clientes usan la interfaz web.

Paso 4: Establezcamos los objetivos que nos interesan

Bien, después de haber completado la inserción de todos los datos de nuestro proyecto, pasemos a establecer los objetivos. Para establecer los objetivos, hacemos clic en la opción Objetivos presente en la parte superior de la sección como se muestra en la figura:

En la pantalla Objetivos encontraremos todos los objetivos que Framework360 nos da la posibilidad de rastrear. 

Objetivo Llamadas

El objetivo Llamadas nos permite rastrear los clics en determinados números de teléfono presentes en nuestro sitio web. 

Objetivo Email

Con este objetivo podríamos rastrear los clics que los visitantes realizarán en las direcciones de correo electrónico presentes en nuestro sitio web.

Objetivo Click

Con el objetivo Click podríamos rastrear a los visitantes que han hecho clic en determinados botones presentes en nuestro sitio web.

Objetivo Referer

A través de este objetivo muy importante podemos saber de qué sitios nos llegan las visitas, por ejemplo, si tenemos sitios socios podríamos saber de cuáles de estos han llegado los visitantes a nuestro sitio.

Objetivo Duración Sesión

Con esta función tendremos la posibilidad de rastrear cuánto tiempo los visitantes han permanecido en nuestro sitio web. Por ejemplo, si nuestro objetivo es saber cuántas personas han estado más de 2 minutos en el sitio, porque tal vez tengamos un e-commerce y una duración así demuestra un interés real en la compra del producto, esta función podrá rastrear a todos los visitantes con una permanencia mínima de 2 minutos.

Objetivo Visualización Contenido

Esto nos permite rastrear un contenido oculto, por ejemplo, si ocultamos un contenido premium bajo un formulario, esta función nos rastreará cuando los visitantes hayan dejado los datos en el formulario y hayan visualizado el contenido. 

Objetivo Enviar Formulario

A través de esta función podríamos visualizar a todas las personas que han realizado el envío de un formulario.

Objetivos Búsqueda, Añadido al Carrito y Compra

Estos objetivos nos permitirán rastrear todas aquellas acciones importantes para un sitio web que permite transacciones online como, por ejemplo, un e-commerce.

¿Cómo configurar el objetivo Llamadas?

Con esta función, como decíamos antes, podríamos rastrear las potenciales llamadas telefónicas.

Primero haremos clic en la función Llamadas y configuraremos el objetivo.

En este punto Framework360 nos permite, a través de un menú desplegable como se muestra en la figura, elegir si rastrear todos los números de teléfono presentes en el sitio o seleccionar manualmente los números a rastrear. Además, tendremos la posibilidad de elegir si los números de teléfono a rastrear son visibles en el sitio o están ocultos.

En este punto Framework360 nos da la posibilidad de enviar los datos a las plataformas publicitarias que hemos añadido en el paso 3, plataformas como Facebook o Google

¿Cómo rastrear los Click? 

Ahora vamos a ver cómo configurar una de las funciones fundamentales del área de Tracking, es decir, vamos a ver cómo rastrear a los visitantes que hacen clic en un botón determinado. 

Lo primero que hay que hacer será hacer clic en el objetivo Click.

 Una vez dentro de Framework360 nos dará la posibilidad de elegir el método con el que rastrear nuestro botón. Podríamos:

  • O seleccionar el método a través de la función Método de selección, por ejemplo, podríamos elegir la función que permite indicar el enlace de destino del botón deseado.

Pantalla Framework360 - Web Tracking

  • O podríamos utilizar la Selección Visual.

La selección visual nos dará la posibilidad de abrir un iframe del sitio web donde podríamos ir directamente a hacer clic en el botón que nos interesa rastrear. 

A este punto no nos queda más que darle el nombre a nuestro objetivo y hacer clic en Agregar Click.

Comparte este artículo en las redes sociales:

Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.