Panorama completo

Dentro de esta guía vamos a ver cómo está estructurado el entorno Framework360.

 

¿Qué es un Entorno?

Probablemente habrás encontrado muchas veces el término entorno dentro de mis guías y te habrás preguntado qué queremos decir precisamente con este término. Si quisiéramos simplificar, en el momento en que hablamos de un entorno, nos referimos a una cuenta; el aspecto principal que hace diferir esta última del entorno radica en el hecho de que dentro de un entorno se pueden registrar más cuentas.

Queriendo simplificar aún más, el entorno también puede ser visto como una empresa digital dentro de la cual pueden acceder más colaboradores/empleados; esta empresa está estructurada en más departamentos dentro de los cuales se puede trabajar y compartir información.

En la simplificación anterior con el término departamentos me refería a las Secciones presentes en el entorno de Framework360, ahora vamos a ver más en detalle cuáles son las diversas secciones del entorno Framework360 y para qué sirven.

 

Menú principal

Una vez dentro del entorno nos encontraremos un menú principal situado a la izquierda (como se destaca en la figura), gracias a este menú podremos acceder a las diversas secciones de las que te hablé hace poco.

Pantalla Framework360 - Vista completa

Ahora vamos a ver específicamente cuáles son estas secciones y para qué pueden ser útiles.

 

Sección Resumen

La primera sección que nos encontraremos é la sección Resumen, dentro de esta sección encontraremos el Dashboard, es decir, un área de síntesis de todos los datos que han sido registrados por el software, tales datos están reorganizados dentro de esta área de manera que se comprenda con inmediatez el desarrollo de su actividad.

 

Sección Sitios y Usuarios

Dentro de la sección Sitios y Usuarios será posible crear los Usuarios para sus colaboradores/empleados y definir los roles de estos últimos, en la definición de los roles se podrá configurar de manera extremadamente personalizada todo lo que los usuarios podrán ver y modificar dentro del ambiente.

Además, dentro de esta sección se pueden crear Redirect, son muy importantes en el momento en que se realiza una transferencia de página.

 

Sección Clientes

En la sección Clientes se tiene la posibilidad de insertar todos los datos de sus clientes también a través de csv.

 

Sección Contenidos

La sección Contenidos è una sección muy importante porque permite gestionar completamente el sitio web.

Vamos a analizar rápidamente las principales subsecciones presentes dentro de la sección Contenidos y comprender sus funcionalidades. 

Por ejemplo, dentro de la subsección Páginas serà posible gestionar todas las páginas presentes dentro del sitio web.

Una vez dentro de la subsección Páginas, para modificar una de ellas no deberíamos hacer otra cosa que clicar en la página deseada, en este punto se abrirà la página con un cómodo visual builder del cual nos serviríamos para realizar las modificaciones.

También podríamos crear Bloques Globales a través de la subsección homónima. Los bloques globales son, precisamente, bloques contenidos dentro de las páginas de nuestro sitio web, un ejemplo clásico de bloque global puede ser el’Header presente al inicio de cada página del sitio, a continuación encontrarás un ejemplo de Header:

Con la subsección Menù se puede crear el menù que aparecerá en nuestro sitio.

La última subsección de la sección Contenidos que vamos a analizar es la subsección Form, con ella se puede crear un formulario que los visitantes del sitio web podrán utilizar para dejar sus datos, de la creación de un form me he ocupado analíticamente en otra guía que puedes consultar clicando aquí.

 

Sección Blog

Dentro de la sección Blog podríamos gestionar toda la parte referente al blog; por lo tanto, con esta sección gestionaremos la creación de Artículos y de las correspondientes Categorías.

Atención para activar la sección Blog será necesario ir dentro de la subopción Plugin presente en la sección Personalización que analizaremos en un momento.

 

Sección Ventas

Gracias a esta sección podríamos gestionar todas nuestras ventas, cuidando también el aspecto de facturación o de emisión de tickets fiscales, es oportuno especificar que justo bajo el aspecto de los tickets fiscales Framework360 se integra perfectamente con muchas impresoras fiscales presentes en el mercado.

 

Sección Web Tracking

El módulo Web Tracking es una de las joyas de Framework360 porque, además de permitir insertar todos los datos de seguimiento de terceros (como el píxel de Facebook), permite rastrear las conversiones de manera extremadamente sencilla como, por ejemplo,

las conversiones de llamadas o envío de formularios.

También en esta sección he creado una guía específica para poder ayudarte a descubrir de manera simple e inmediata qué podrás hacer con esta sección y cómo hacerlo, para visualizarla haz clic aquí.

 

Sección Notificaciones

Con esta sección se podrá enviar notificaciones a todos aquellos que realicen una acción como, por ejemplo, la de registrarse en el sitio.

 

Sección Marketing

A través de la sección Marketing podrás, en cambio, crear campañas de envío de correos, sms o envío de mensajes en todas las plataformas de mensajería.

Además, también podrás crear campañas automatizadas según el comportamiento del usuario.

 

Sección Mensajes

A través de esta sección se podrán leer y responder a todos los mensajes que nos llegan desde las diferentes plataformas.

 

Sección Personalización

Dentro de la sección Personalización podríamos ir a configurar el tema de nuestro sitio. Además, podríamos activar los varios Plugin con los cuales se podrán expandir las funcionalidades del propio entorno.

 

Sección Ajustes

A través de esta sección podríamos ir a configurar los ajustes de nuestro entorno, o bien, modificar imágenes o el seo global de nuestro sitio web.

 

Sección Integración

Con la sección Integración podríamos integrar nuestro entorno Framework360 con otras plataformas; por ejemplo, si poseemos otro sitio web realizado con Wordpress podríamos extender determinadas funciones de Framework360 en este sitio web.

Además, se podrá integrar el sitio web con Google Ads, Facebook, Shopify o Amazon.

 

Sección Desarrolladores

Finalmente, encontramos la sección Desarrolladores, esta sección está dedicada principalmente a los técnicos, a través de esta sección se podrán crear Claves API para conectar un software personalizado creado en su servidor en el entorno de Framework360.

 

Comparte este artículo en las redes sociales:

Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.