En este artículo veremos cómo usar el plugin Extra Fields Manager, que te permite agregar campos personalizados (un input, una textarea, etc…) en cualquier sección de tu entorno Framework 360, como por ejemplo en el área de clientes o en el área de ventas.
Paso 1: Instalemos el plugin “Extra Fields Manager”
Primero hacemos clic en la opción “Personalización” y luego en la opción “Plugins” presentes en la barra lateral a la izquierda de nuestro entorno Framewok360. Una vez dentro de la sección “Plugins”, busquemos el plugin “Extra Fields Manager” en el input de búsqueda e instalémoslo.
Paso 2: Agreguemos un nuevo campo personalizado
Después de haber instalado el plugin “Extra Fields Manager”, podremos acceder a la sección relativa a las preferencias del plugin para gestionar las configuraciones de cada campo individual que queremos agregar. Para acceder a las preferencias debemos hacer clic en la opción “ Preferencias del Plugin” y luego en la opción “Gestor de Campos Extra”, presentes en la barra lateral a la izquierda de nuestro entorno Framewok360.
Dentro de la pantalla de personalización notaremos que a la izquierda están replicadas todas las opciones de la barra lateral de nuestro entorno, no debemos hacer otra cosa que posicionarnos en la opción donde queremos insertar nuestra prenda personalizada.
Después de posicionarnos en la opción, en la parte derecha de la pantalla aparecerán los comandos para agregar nuestro campo personalizado.
En esta sección se te pedirá que ingreses el nombre del campo, la tipología y otras opciones.
Las tipologías de campo que puedes agregar son las siguientes:
- Input: un campo textual libre en el que puedes ingresar cualquier tipo de contenido
- Número: un campo numérico
- Checkbox: un campo de elección múltiple con una o más opciones
- Textarea simple: un campo textual más amplio en el que puedes ingresar texto
- Textarea avanzada: un campo textual con un editor visual que te permite agregar también elementos como negrita, subrayado y otros
- Constructor Visual: un campo que te permite usar el mismo constructor visual de las páginas web y de las landing pages para crear contenido personalizado
- Imagen única: un campo que te permite cargar una imagen desde tu computadora o desde la biblioteca multimedia
- Galería: un campo que te permite cargar más imágenes y crear una galería
- Archivo: un campo que te permite cargar cualquier tipo de archivo, como por ejemplo un PDF
- Video: un campo que te permite insertar un video
- Fecha: un campo que te permite insertar una fecha usando un calendario
Dentro de la opción “Traducciones” también puedes decidir si hacer el campo traducible o no. Para conocer específicamente cómo realizar las traducciones, te invito a consultar el tutorial dedicado haciendo clic aquí.
Finalmente, dentro de la opción “Visualización” puedes decidir si mostrar el campo en otras secciones de tu entorno.
Una vez completada la configuración del campo, haciendo clic en el botón verde "Agregar campo" en la parte inferior derecha, guardarás el campo y lo encontrarás en la sección del entorno donde decidiste insertarlo inicialmente.
Ejemplo: Agregar el campo "Sector empresa" en la ficha de cliente
Veamos ahora un ejemplo de campo que podríamos agregar dentro de nuestro entorno: supongamos que queremos agregar un campo que nos permita insertar el sector de actividad de la empresa de cada cliente que registramos en nuestro entorno Framework 360. Para hacer esto, debemos seguir los siguientes pasos:
- Accedemos a las preferencias del plugin haciendo clic en la opción “Preferencias Plugin” y luego en la opción “Gestor de Campos Extra”, presentes en la barra lateral izquierda de nuestro entorno Framework360.
- Dentro de la pantalla de personalización, como se mencionó anteriormente, notaremos que a la izquierda están replicadas todas las voces de la barra lateral de nuestro entorno, seleccionemos la voz “Clientes”.
- Ahora nos trasladamos a la parte derecha de la pantalla e insertamos dentro de la voz “Nombre Campo” el nombre “Sector empresa”.
- Insertamos la tipología de campo, en nuestro caso insertaremos “Input”.
- Configuramos el campo como “No traducible”.
- Dentro de la opción "Visualización” seleccionamos la opción “Datos de facturación", esto nos permitirá ver el sector de la empresa también bajo la opción “Datos de facturación” en el momento en que un cliente realiza un pedido desde nuestro sitio.
- Una vez guardado el campo si nos dirigimos a la sección “Clientes” de la barra lateral de nuestro entorno y hacemos clic en un cliente, dentro del registro encontraremos una nueva pestaña llamada “Campos adicionales”, dentro de la pestaña estará presente la opción “Sector empresa” en la que podremos insertar el sector de la empresa del cliente, como se muestra en la figura siguiente. Por ejemplo, si tenemos un cliente llamado Hotel Milano, podremos ingresar como sector empresa "Turístico" o "Hotel".
Esto nos ayudará a llevar un seguimiento de la información personalizada que consideramos importante para nuestra actividad, en caso de que dicha información no esté ya presente dentro del ambiente predeterminado.