Dentro de esta guía vamos a ver cómo funciona el módulo A/B Test y cómo es posible crear A/B Tests con Framework360.

 

¿Qué es un A/B Test?

Los A/B Tests son experimentos a través de los cuales probamos dos variantes, un ejemplo podría ser representar la prueba de dos Títulos de nuestra Página Principal para comprender cuál de las dos convierte mejor.

 

Paso 1: Vamos a insertar el bloque Test A/B

Para poder probar, como hemos supuesto anteriormente, dos Títulos diferentes para nuestra Página Principal debemos ir al menú principal de Framework360 y seguir los siguientes pasos:

Sitio Web > Páginas > Página Principal

Una vez dentro de la Página Principal a través del Visual Builder de Framework360 vamos a insertar el bloque Test A/B en la sección que queremos probar.

Una vez insertado el bloque de Prueba A/B, vamos a definir en su interior los varios bloques a probar.

Primero vamos a dar un nombre a los varios bloques y posteriormente, a través del botón Modificar contenido , vamos a definir el contenido de los bloques.

Una vez definidos nuestros bloques a probar, el sistema automáticamente hará visualizar en rotación tales bloques en nuestra página.

Para entendernos mejor, si realizamos este tipo de prueba en una página que estamos patrocinando, el primer visitante que entre en nuestra página verá el primer Título, el segundo verá el segundo Headline, el tercero verá la primera Headline y así sucesivamente. Esto nos permitirá comprender cuál de las dos Headline convertirá mejor, es decir, cuál de las dos Headline hace que nuestro visitante esté más inclinado a realizar la acción de conversión que deseamos.

 

Paso 2: Visualizar las estadísticas del A/B Test

Para poder visualizar las estadísticas sobre el comportamiento de los usuarios recibidas durante la prueba no deberíamos hacer otra cosa que ir al menú principal de Framework360 y seguir los siguientes pasos:

Sitio Web > A/B Test

Dentro de esta sección encontraremos la lista de todos los bloques A/B Test que hemos creado. Para poder visualizar las estadísticas solo necesitaremos hacer clic en el bloque de nuestro interés.

Además, Framework360 para facilitar la lectura de los datos marca cada parámetro analizado de verde para el bloque que ha recogido mejores resultados y de rojo para el bloque que ha recogido peores resultados.

Por último, è oportuno especificar que si è presente dentro de la página donde se está llevando a cabo el A/B Test un objetivo de uno de nuestros proyectos de Web Tracking, dentro de los datos del A/B Test podríamos ver cuántas veces ese objetivo è sido alcanzado con un bloque y cuántas con el otro. Si quieres conocer mejor a qué puedes realizar con la sección de Web Tracking te invito a consultar la guía dedicada clicando aquí.

Comparte este artículo en las redes sociales:

Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.