Las vanity metrics son esos datos básicos relacionados con las redes sociales como el número de likes, comentarios e interacciones.
¿Por qué se llaman vanity metrics? muy simple, porque son esos datos que dan satisfacción a los menos expertos en gestión de redes sociales.
De hecho, los únicos datos de compartición, número de likes y comentarios, no completan un análisis de un perfil empresarial.
Las vanity metrics, por lo tanto, son esos indicadores que alimentan de hecho el ego de quienes las reciben y se desarrollan en la innata voluntad y deseo de destacar de los usuarios.
Otros datos además de las vanity metrics: cómo analizar las redes sociales
Existen por lo tanto datos más claros y específicos además de las vanity metrics, analicemos algunos:
- CTR: Tasa de clics, è el indicador que analiza el porcentaje de usuarios que visualiza un contenido.
- Referencias y tráfico desde redes sociales: para entender la eficacia de un perfil social, è importante comprender las fuentes de tráfico desde y hacia la red social de referencia. En Analytics, por ejemplo, hay una sección específica llamada referencia donde se insertan los datos de las redes sociales que remiten obviamente a tu sitio.
- Menciones y cuota de voz: quienes nos mencionan en las publicaciones è un recurso fundamental ya que aumenta nuestra relevancia en ese sector. La cuota de voz, calcula precisamente el porcentaje de relevancia que se tiene en un determinado sector, analizando también el número y la calidad de las menciones recibidas.
- Tasa de conversación: los comentarios son la métrica vanidosa más importante pero por sí solos no son suficientes. Son, en cambio, muy útiles si se asocian a la tasa de conversación. Este dato è de más amplio alcance y analiza el porcentaje de comentarios respecto al número de seguidores o el número total de "me gusta" de la página (para obtener este dato se multiplica el resultado por cien).
- Tasa de amplificación: Este dato calcula el número de veces que se comparte una publicación, siempre en función del número total de seguidores o de 'me gusta'.
- Tasa de aplausos: la tasa de aplausos è è la ampliación del número individual de 'me gusta' siempre en función de los seguidores o 'me gusta' de la página.
Las métricas vanidad, por sí solas no son útiles para entender el rendimiento de una página empresarial pero, si se insertan en un contexto más amplio y se combinan con todos los demás indicadores expresados en porcentaje y relativos a la base de fans, que hemos analizado, entonces se tiene una visión completa y se puede ajustar el rumbo de vez en cuando.
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.