Con el término royalty se indica el d derecho del titular de una patente o una propiedadà, de obtener el pago de una suma de dinero por parte del beneficiario que usufructúa del licensing y lo explota con fines comerciales.
En esencia, concede el uso de patentes, marcas y procesos de fabricación, para la venta de productos y la introducción en nuevos mercados, cediendo los derechos de explotación, comercialización y fabricación de productos.
¿Cómo funcionan las royalties?
Las royalties se caracterizan por dos factores:
- El beneficio: la ganancia neta de la empresa;
- El costo de producción: costos que la empresa debe asumir para realizar la producción de bienes y servicios, con el interés de contener al máximo los costos, porque el beneficio nace de la diferencia entre los ingresos y los costos.
Cuando hablamos de royalty, hablamos de un porcentaje fijo de ganancia, que llega hasta aproximadamente el 30%, pero en casos excepcionales puede variar según el tipo de contrato estipulado. En este caso, puede ser fraccionado.
El valor de las cuotas puede ser determinado por un porcentaje sobre el precio de venta, que puede ser al por mayor o al por menor y está establecido sobre la ganancia unitaria o sobre el coste de producción.
Es una forma de compensación en la que la empresa es remunerada a través de un porcentaje sobre la facturación relacionada con el producto. Por el uso de los derechos de venta, la empresa que adquiere la concesión para uso industrial debe concluir un acuerdo comercial definido como “acuerdo de licencia” o también llamado "licensing".
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.