Para satisfacer al consumidor y alcanzar los objetivos empresariales, é fundamental analizar el propio marketing mix y encontrar un justo equilibrio entre los factores (que son controlables).
Es importante notar que todo el marketing mix no prevé ingresos sino solo costos, excepto el precio (que obviamente genera ingresos).
Jerome McCarthy ha teorizado y estudiado las 4P (los cuatro factores de los que estábamos hablando), definiéndolas también como palancas decisionales.
Los cuatro factores del marketing mix son:
- Product (Producto)
- Price (Precio)
- Place (Distribución)
- Promotion (Promoción y comunicación)
Product: el centro de la empresa
El producto è el núcleo de las decisiones de marketing de la empresa. Desde hace años ya no é suficiente un buen producto, sino que é fundamental crear un sistema de producto (forman parte el packaging, la creación de la marca y los servicios accesorios).
Precio: posicionarse en el mercado de manera ideal
El precio é igualmente un elemento importante para el éxito de una empresa. És fundamental estabilizarse en el mercado con un precio bien claro y razonado.
Según las fases de vida del producto, la empresa puede aplicar diferentes tipos de políticas relacionadas con el precio como:
- la desnatado del mercado (skimming pricing), el producto è maduro y el precio è alto, pero la empresa quiere estandarizarse sobre un target "fiel" a la marca
- la penetración en el mercado (penetration pricing), precio agresivo para dar a conocer el producto
- la diversificación de precios (segment pricing), útil en caso de muchos productos disponibles
Lugar: cómo distribuir el producto
Una vez creado el producto y fijado el precio, el producto debe ser distribuido.
El Placement se basa en la elección estratégica de los canales de distribución (el gestión de canales), de la logística y el almacenamiento.
Para una estrategia adecuada de Placement é fundamental tener nociones de derecho contractual comercial y conocimiento de la documentación de la particular figura del producto. El placement, muy a menudo, va de la mano con el merchandising.
La Promotion: la savia vital del marketing
Finalmente la promoción. Aquí podríamos abrir realmente un capítulo aparte. È la cuarta y última palanca decisional del marketing mix. La promoción y la comunicación de una empresa son, quizás, los aspectos más interesantes de todo el proceso del marketing mix.
Forman parte:
- La publicidad (àadvertisement), tradicional o más evolucionada como las campañas ADS en redes sociales y Google
- Las patrocinaciones, fundamentales para darse a conocer a la audiencia más amplia
- Las relaciones públicas (PR)
- El merchandising, como se dijo relacionado con el Placement
Para entender mejor de qué hemos hablado hasta ahora, tomemos como ejemplo una gran marca que è ha logrado equilibrar de manera sabia los cuatro factores del marketing mix.
Caso de estudio Ford
Ford, la famosísima casa automovilística estadounidense, ha ideado un modelo de marketing mix clásico pero que funciona muy bien:
- Producto: Ford, como todas las casas automovilísticas, divide la flota de autos en base a tipologías y target de referencia
- Precio: cada coche tiene un precio específico, estudiado de manera cuidadosa también mediante técnicas psicológicas como la de reducir unos pocos euros el precio final para crear un impacto emocional mejor al cliente (un ejemplo è el clásico 9.99 € en lugar de 10.00 €)
- Lugar: la distribución de Ford è extremadamente compleja pero se basa en los showrooms propios
- Promoción: como gran parte de las grandes marcas, Ford también trabaja mucho en la promoción televisiva y cinematográfica concentrándose en patrocinios locales y globales para aumentar la fama de su marca.
Este ejemplo práctico, que podría aplicarse a muchísimas otras empresas, nos hace entender la importancia estratégica del marketing mix.
Para concluir aquí algunos famosos fracasos empresariales derivados de un marketing mix incorrecto (incluso solo una palanca decisional no estudiada correctamente puede ser la causa del fracaso).
- Texas Instruments Incorporated: en los años 90 la famosa empresa multinacional de semiconductores tuvo que salir del mercado de las computadoras personales, elección que les costará nada menos que 600 millones de dólares de déficit. Todo esto es fruto de un marketing mix equivocado que llevó a la marca a tener que enfrentar un período de grave crisis.
- BMW: la famosísima casa automovilística alemana ha intentado, en más de una ocasión, entrar en segmentos de mercado más bajos (sobre todo por precios), invirtiendo millones de dólares con escasos resultados, ya que se habría desnaturalizado demasiado la marca.
- Mondadori: no todos saben que la editorial italiana intentó en los años 80 entrar en el mercado de la televisión asumiendo la gestión de Rete 4. Esta elección, fruto de una mezcla de marketing pésima, llevó a la venta de la red a favor de Fininvest (la misma Mondadori luego será adquirida por la empresa de Berlusconi).
Para concluir, entonces, la mezcla de marketing es un momento fundamental del análisis de una empresa. La mezcla de marketing no es teórica sino extremadamente práctica (forma parte del llamado marketing operativo), pero un solo error en esta fase podría realmente crear grandes problemas para la empresa o, por el contrario, podría ser un elemento que la llevará al éxito!
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.