¿Qué es el target?

El target significa literalmente “objetivo”, es decir, la meta que la empresa se propone como logro para alcanzar una determinada estrategia de marketing, es decir, la venta de un producto a un público determinado. La segmentación del mercado no lleva a la definición de un único target, sino a un conjunto de consumidores que tienen elementos en común:

  •   Edad;
  •   Sexo;
  •   Hábitos;
  •   Ingresos;
  •   Trabajos.

Este proceso se llama target Group.

Atención a no confundir el target del sector marketing con el de la comunicación, en el primer caso se trata de consumidores que se quiere mantener o adquirir; en el segundo, en cambio, se trata de los receptores de tu comunicación.

El target è fundamental para tener éxito en la web y no solo, de hecho, definir un target è muy importante porque cada segmento tiene sus propios “gustos”, por lo tanto, para satisfacerlos debemos necesariamente utilizar diferentes estrategias de comunicación, enfoques diversos y diferentes tipos de posicionamiento.

Para definir tu target puedes comenzar haciéndote estas precisas preguntas:

  •  ¿Quiénes son tus clientes?
  •  ¿Cuáles son sus características?
  •  ¿Qué los impulsa a la compra?
  •  ¿Qué opinión tienen de tu marca?
  •  ¿Cuál es su nivel de satisfacción?

El objetivo a alcanzar es difícil, pero cuanto más complejo sea, más rentable será para tu actividad.

En pocas palabras, conocer a tu cliente ideal te permite alcanzarlo y transformarlo en un comprador.

El target de las campañas publicitarias se define como target audience, para indicar esa parte de oyentes que se quiere alcanzar con una comunicación publicitaria específica; generalmente expresa lo que los anunciantes publicitarios definen como audiencia útil, es decir, la parte de la audiencia potencialmente interesada en la comunicación y en la oferta publicitada por una empresa y se divide en:

  • Segmentación basada en sitios web: la segmentación se realiza a través de una selección de sitios y secciones afines al público objetivo de la campaña por características sociodemográficas o psicográficas, sobre la base de una evaluación de los datos de consumo mediático obtenidos de las encuestas oficiales o proporcionados por el editor;
  • Segmentación basada en audiencias: la segmentación se realiza por impresiones, gracias sobre todo a la gran disponibilidad de información contextual en tiempo real que permite una alta profilación de las audiencias.

¿Cómo crear un target?

Habla a tu target como lo harías con una persona que conoces bien, partiendo de las siguientes preguntas:

  • ¿quién es;
  • ¿cuántos años tiene;
  • ¿dónde vive;                                                              
  • qué trabajo hace;
  • cómo habla;
  • qué trayectoria escolar y profesional tiene;                                
  • cuáles son sus intereses;
  • qué problemas debe resolver;
  • cómo y dónde compra;
  • cómo puedes ayudarlo con tu producto/servicio. 

Puedes definir tu target en seis pasos:

1. Lograr analizar qué problemas de los clientes se pueden resolver: de hecho, el primer paso para definir tu mercado es el análisis de las necesidades. Hay que entender cuáles son los problemas de tus clientes que puedes resolver, identificando también las necesidades no expresadas;

2. Crea un retrato de tu cliente tipo: basándote en los problemas identificados, comienza a enumerar las diferentes tipologías de clientes que podrían sentir estas necesidades. En este punto, empieza a construir la imagen de estos clientes.

3. ¿Qué clientes en particular se beneficiarán de tu oferta? Para resultar convincente, debes demostrar que NO responder a determinadas problemáticas tendría un costo demasiado alto. De este modo, tu target estará más motivado a actuar, acudiendo a ti.

4. Concéntrate en el grupo de mercados: la Web ha revolucionado el mundo de los productos y servicios personalizados, eliminando muchas problemáticas de distribución. Por poner un ejemplo, ya no estamos obligados a ver un programa de televisión, porque tenemos una amplia gama de opciones a nuestra disposición en la Web.

De este modo, será más fácil construir tu reputación y obtener una amplia respuesta.

Sobre la base de los datos obtenidos anteriormente, comienza entonces a segmentar tu mercado y pregúntate si quieres trabajar:

a)   Con determinados tipos de personas;

b)   Con sectores de mercado restringidos;

c)   En algunas localidades geográficas;

5. ¿Qué competencias puedes ofrecer?

Una forma de establecer cuál es el target adecuado es reflexionar sobre tu empresa y sus empleados.

¿Eres el único en ofrecer un determinado conocimiento, en tu área geográfica?

¿Eres más propenso a llevarte bien con ciertos tipos de personas?

Factores de este tipo podrían ayudarte a establecer una oferta interesante para un segmento de mercado particular. Utiliza la información y los conocimientos que posees, invirtiendo en ellos como valor añadido.

6. ¿Quiénes son tus competidores?

A este punto, debes mirar a tu alrededor para comprender mejor el mercado y entender quiénes son tus potenciales competidores. Pregúntate si (y por qué) eres el único capaz de responder a una necesidad determinada.

Dependiendo de tu mercado, és posible que no haya una respuesta. En otros casos, dependiendo del sector o del área geográfica, podrías lograr responder más fácilmente.

És útil reflexionar sobre este aspecto porque, si no eres capaz de responder a esta pregunta, podrías haber equivocado el mercado o el target de referencia.

En este caso, deberás volver a los pasos anteriores para afinar más la búsqueda del target. Para identificar tu segmento de referencia és necesario poseer una base sólida de información que, como has visto, proviene del propio mercado.

Comparte este artículo en las redes sociales:
¿Quieres empezar a trabajar con la web?

Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.

Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.

Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.