¿Qué es la profilación del usuario?

La perfilación del usuario consiste en la división en grupos de usuarios de servicios públicos o privados.

A continuación, se recopilan y procesan los datos en función de su comportamiento.

En lo que respecta al marketing, se trata de una herramienta de marketing dirigido, que utiliza estas técnicas para obtener análisis de los clientes potenciales.

Elementos de la perfilación del usuario

Existen varios elementos que caracterizan la perfilación, a saber:

  • Proceso automatizado: representa la posibilidad de tomar decisiones a través de herramientas tecnológicas sin la intervención de un usuario humano. Se basa en cualquier tipo de datos, proporcionados directamente por el usuario a través de cuestionarios;
  • Se lleva a cabo con datos personales: son información que identifican o hacen identificable, directamente o indirectamente, a una persona física y que pueden proporcionar información sobre sus características, sus hábitos, su estilo de vida, sus relaciones personales, su estado de salud, su situación económica;
  • Evaluar una característica de una persona física: se considera persona física a quien puede ser identificado, directa o indirectamente, que tenga un nombre, un número de identificación, un identificador en línea o uno o más elementos característicos de su identidad física.

    En conclusión, el éxito de la profilación del usuario, deriva de cuán efectivo es el mensaje publicitario que se quiere comunicar, enviado a diferentes targets de referencia.

    Comparte este artículo en las redes sociales:
    ¿Quieres empezar a trabajar con la web?

    Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.

    Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.

    Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

    Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.