¿Qué es un data warehouse?

El data warehouse é una especie de almacén de datos.

En práctica, é un sistema de gestión y organización de datos diseñado para realizar el análisis de los mismos.

Los datos dentro de un data warehouse son: archivos de registro de la aplicación y aplicaciones de transacción.

Además, permite a las organizaciones obtener insights sobre el negocio a partir de sus datos, lo que permite mejorar el proceso de toma de decisiones.

Tipos de datos

Los datos que gestiona el warehouse se dividen en: 

  • Datos operativos: información generada por los sistemas administrativos y contables;
  • Datos planificados: datos operativos como la recolección, el archivo y la organización del análisis.

El warehouse data funciona como para el data mining y é considerado la única fuente confiable de una organización.

Además, antes de cargar los datos en el almacén è necesario codificarlos.

Los datos de una organización pueden provenir tanto de fuentes internas a la empresa como de fuentes externas:

  • Datos internos: sistemas de Enterprise resource planning (ERP), Customer relationship management (CRM) y Content management (CMS), bases de datos operativas, archivos planos (ej. Excel, CSV, archivos de texto), correo electrónico;
  • Datos externos: aplicaciones y sistemas de proveedores externos, sitios web/Internet, redes sociales, servicios en la nube.

Los datos extraídos se almacenan y conservan de forma permanente para futuros análisis.

Estructura de un data warehouse

El data warehouse puede estar estructurado en diferentes formas, las cuales: 

  • Estructura simple: comparten una estructura básica donde están los metadatos, los dati di riepilogo e dati no procesados;
  • Estructura simple con un área de gestión temporal: los datos deben ser limpiados y procesados antes de ser colocados en el warehouse;
  • Estructura hub y spoke: permite a una organización personalizar su data warehouse;
  • Estructura sandbox: áreas privadas, protegidas y seguras que permiten a las empresas explorar de manera rápida e informal.

Los métodos para la evaluación y análisis de datos se ponen a disposición del usuario final con varias herramientas: herramientas de informes e interrogación, de colaboración, minería de datos, procesamiento analítico en línea hasta sistemas de información ejecutiva.

Las ventajas del uso de un data warehouse

Los data warehouses permiten a las organizaciones analizar grandes cantidades de datos y mantener un historial de los mismos.

Entre las ventajas de un data warehouse se encuentran:

  • Mejores procesos de toma de decisiones;
  • Consolidación de datos de más fuentes;
  • Análisis histórico de los datos;
  • Precisión de los datos;
  • Mejores rendimientos.

La creación del data warehouse, la copia de seguridad y la actualización se realizan sin complejidad, permitiendo a las organizaciones concentrarse en actividades que agregan valor a su propio negocio.

Comparte este artículo en las redes sociales:
¿Quieres empezar a trabajar con la web?

Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.

Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.

Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.