¿Qué es el buzz marketing?

Hoy hablamos de un nuevo método de promoción. Como hemos dicho en el artículo del marketing mix, la promoción prevé muchos tipos diferentes de publicidad: uno de estos es el buzz marketing.

De base, el buzz marketing es el conjunto de actividades de promoción que permiten hacer hablar del producto/servicio y aumentar de manera exponencial las conversaciones, los comentarios y las interacciones al respecto. También el nombre evoca el sentido del buzz marketing.

La palabra onomatopéyica "buzz" se refiere al zumbido de las abejas. De hecho, con esta acepción, se quiere hacer referencia a la idea de contagio social del mensaje. Hablar en cualquier lugar y en cualquier plataforma sobre el producto y/o servicio en cuestión. Éste es el sentido último del buzz marketing.

Muy a menudo, estas actividades son utilizadas en la web y en las redes sociales. El buzz marketing es simplemente la evolución del viejo y siempre útil boca a boca en versión digital.

En definitiva, esta técnica de promoción se refiere a la difusión viral a través de blogs, redes sociales, foros y otras plataformas digitales del mensaje que se quiere hacer promover. Algunas técnicas útiles para crear el efecto buzz son:

  • El hype: la creación de suspense para un evento, un lanzamiento de un producto o servicio mediante publicaciones y contenidos que buscan estimular la curiosidad del usuario
  • El uso de opinion leaders: en los nuevos canales comunicativos es fundamental hacer que personas influyentes hablen sobre su producto en esas plataformas. Hablamos de hecho de influencers y personalidades (VIP o no) que puedan hablar sobre el producto en cuestión

En general, el buzz marketing es una técnica no convencional y utilizada por breves períodos, incluso creando discusiones y controversia, con el objetivo de aumentar el interés sobre el tema.

Casos de estudio y marcas que utilizan el buzz marketing

En cuanto a hype, è Netflix quien crea contenidos divertidos que hacen hablar a menudo y de maneras diferentes sobre nuevas series y nuevos productos.

Otros marcas también suelen utilizar el buzz marketing. Aquí algunos ejemplos:

Burger King: ¿qué pasa si las hamburguesas más queridas de América ya no están disponibles!

Estamos en 2007 y la campaña no convencional Whopper Freakout de Burger King preveía la creación de un sitio dedicado donde se producían videos (reproducidos también en las redes sociales). En estos videos se ven las reacciones divertidas y completamente naturales de los clientes que no se esperan una noticia realmente mala: Lo sentimos, ¡pero ya no servimos más Whoppers! (hamburguesa estrella del fast food).

La reacción casi incrédula de todos los usuarios registrados crea contenido viral y hace entender cuánto son amadas las hamburguesas de Burger King en todos los Estados Unidos!

Aquí está el video de la campaña publicitaria.

Mini está en todas partes: #MININOTNORMAL

En una campaña multicanal que también incluye un uso no convencional del mensaje publicitario de 2013, Mini UK adorna las ciudades del Reino Unido con carteles irónicos y divertidos sobre Mini. Mini realmente está en todas partes y también en las redes sociales el hashtag #MININOTNORMAL comienza a estar en las tendencias, invitando a la comunidad a publicar con este eslogan la mayor cantidad de contenido posible!

El resultado es realmente genial.

En conclusión, el buzz marketing se puede aplicar de varias maneras y se puede estructurar a varios niveles (también con lo

street marketing como se vio con Mini). Lo importante é que se hable de ello. Esta es la única regla de esta técnica de promoción absolutamente no convencional.
Comparte este artículo en las redes sociales:
¿Quieres empezar a trabajar con la web?

Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.

Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.

Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.