El e-commerce es el conjunto de actividades de venta y compra de productos realizadas a través de Internet.
Es la forma de comercio que actualmente tiene la tasa de crecimiento más alta del sector, de hecho, cada vez más personas eligen concluir sus negociaciones en línea.
La necesidad primaria de un e-commerce es, por lo tanto, precisamente un sitio web a través del cual realizar la transacción económica.
El sitio, por lo tanto, pone a disposición un catálogo de productos y permite el pago y, por ende, la compra en línea.
Se puede tratar de un punto de venta de un solo productor, como una tienda monomarca, o bien de una especie de supermercado virtual que ofrece productos de diferentes marcas.
Lo escuchamos hablar continuamente, y muchos vendedores ya lo utilizan habitualmente porque en los últimos años Internet se ha demostrado ser una plataforma perfecta para la venta y promoción de productos.
El comercio electrónico ha revolucionado el concepto de “hacer negocio” porque gracias a sus características ha favorecido el nacimiento y desarrollo de nuevas ideas empresariales.
El comercio electrónico en comparación con el comercio clásico tiene muchas ventajas evidentes:
- Se puede comprar online prácticamente a cualquier hora del día, sin límites ni problemas de horario;
- Se tiene la comodidad de recibir la mercancía directamente en casa;
- Se puede comerciar en todo el mundo;
- Los costos para iniciar y mantener un comercio electrónico son inferiores a los de una tienda tradicional. Para llevar adelante la actividad no es necesario alquilar un local, pagar los gastos y contratar personal;
- Para comunicar una oferta promocional o difundir una nueva campaña publicitaria online basta un clic, haciendo conocer a todos en tiempo real las novedades de un producto, los nuevos lanzamientos y las promociones en curso;
- Se puede adquirir una mayor visibilidad, aunque el sitio de comercio electrónico tenga una función estrictamente comercial, orientada a la venta y al incremento de la facturación, también contribuye a definir la imagen empresarial;
- Puedes monitorear las compras: hoy en día la red pone a disposición de particulares y empresas muchísimos instrumentos para tener una visión completa del comportamiento de las ventas, de hecho, a través de un comercio electrónico es posible monitorear los recorridos realizados por los usuarios, los productos más visualizados, las transacciones realizadas y adquirir valiosa información para perfilar el target. A través de un atento análisis de los datos adquiridos y del target es posible comprender la eficacia de cada campaña individual e implementar nuevas estrategias comerciales, aún más efectivas.
- Hay posibilidad de devolución y reembolso.
A pesar de las ventajas del e-commerce, algunos lamentan que no sea posible tocar el producto y establecer un contacto "físico" con el interlocutor.
Obviamente es innegable que la experiencia de compra en línea es diferente a la de una tienda, pero eso no significa que una sea mejor que la otra.
¿Cómo crear un e-commerce?
¿Estás pensando en abrir un negocio basado en compras y ventas de productos en línea? ¿Te parece demasiado complejo y te gustaría recibir consejos al respecto?
¡Has llegado al sitio correcto! Te daré algunas pautas para crear un buen e-commerce.
Crear un e-commerce no es fácil y es un conjunto de acciones y decisiones que deben tomarse en la secuencia correcta. Si se hace bien, se puede dar inicio a un negocio en línea rentable:
- Primero que nada hay que descargar un software gratuito o de pago, e ingresar tus credenciales;
- Se comienza con la elección del producto: el primer paso para construir una actividad e-commerce exitosa es establecer qué producto vender. A menudo, esta es la parte más crítica del inicio de un nuevo negocio en línea;
- Después de haber elegido el producto a vender es necesario validar una idea de negocio porque ayuda a entender si existe o no un mercado potencial detrás de la nueva idea.
- Una vez elegido el producto y estar seguros de que la idea del negocio puede funcionar, es importante identificar a los competidores.
Pueden basarse simplemente en los resultados de Google o recurrir a herramientas de pago para el análisis de la competencia.
Completada la investigación sobre los competidores, es el momento perfecto para escribir su plan de negocios para involucrar a inversores en su proyecto.
Útil para recoger ideas y reflexiones, les ayudará a determinar el itinerario a seguir y a ser más competitivos en el mercado. Una vez creadas las bases, se pasa a la elección del nombre de la empresa con el logo apropiado. Así podrán crear su tienda online.
Una vez abierto y lanzado el negocio, se ésta listo para las primeras ventas.
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.