Se habla de corporate giving, cuando hay un compromiso económico por parte de una empresa con el fin de perseguir fines de negocio y dar una contribución para el bienestar social.
El término corporate giving comprende todas las iniciativas benéficas en las que una empresa dona bienes, servicios o sumas de dinero a fondo perdido.
Estas acciones van a favor de una organización no lucrativa, para fines sociales o humanitarios.
El objetivo principal del corporate giving es hacer crecer la propia reputación hacia los stakeholders.
Programas de corporate giving
Una empresa puede dar su apoyo a las organizaciones a través de diferentes programas:
- Filantropía corporativa: donación benéfica otorgada a una organización no lucrativa que se realiza sin ningún beneficio para la empresa. Es el programa más simplificado y no necesita un acuerdo previo para ambas partes;
- Filantropía corporativa estratégica: donación de la empresa que forma parte de una estrategia competitiva y que responde a las necesidades de presupuesto de objetivos económicos y sociales;
- Marketing Relacionado con Causas (CRM): la empresa contribuye a realizar un proyecto de interés social proporcionando recursos financieros en proporción a la facturación que deriva de la asociación;
- Licenciamiento: traducido también como concesión del logo. En práctica, la asociación concede a la organización sin fines de lucro su propia marca a la empresa con fines de lucro a cambio de una compensación económica;
- Patrocinio: traducido también como patrocinios sociales. É un acuerdo de patrocinio en el que la empresa se compromete a financiar una organización sin fines de lucro, a cambio de la posibilidad de asociar su propia marca con la de la organización;
- Promoción conjunta: forma de colaboración comercial en la que el producto se utiliza como medio para la transmisión del mensaje;
- Recaudación conjunta de fondos: forma de colaboración comercial en la que la empresa actúa como intermediario para la recaudación de fondos entre sus clientes y la organización sin ánimo de lucro;
- Sorteos y acumulación de puntos: iniciativas a favor de una organización sin ánimo de lucro, donde hay un catálogo y productos con acumulación de puntos;
- Programa de voluntariado: programas de donaciones corporativas que implican la participación del personal interno de la empresa;
- Donaciones a través de nómina: iniciativa de recaudación de fondos en la que la propia empresa actúa como portavoz para recoger las donaciones de los empleados. Ellos pueden elegir hacer una donación mensual o donar una o más horas de permiso retribuido.
Tomar ideas de estos programas es importante para saber qué programa de donaciones corporativas puede apoyar a tu empresa.
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.