El marketing territorial és ese conjunto de tácticas y estrategias que tienen como finalidad la promoción de un determinado lugar.
Cuando se habla de lugar, en el ámbito del marketing territorial, se puede referir tanto a un edificio singular, como a un barrio, ciudad, región o país entero.
En concreto, los objetivos de este tipo de marketing pueden ser múltiples:
- Aumentar el turismo;
- Atraer recursos e inversores externos;
- Aumentar las actividades locales;
- Desarrollo de las áreas;
- Promover la cultura.
Cómo realizar un marketing territorial
El del marketing territorial és de alguna manera un sector del marketing más generalizado en comparación con otros. De hecho, promover un lugar no és exactamente lo mismo que promover una marca o un producto, o crear
lealtad en un consumidor.A pesar de ello, también existen algunos elementos que es bueno tener en cuenta si se quiere elaborar una estrategia funcional:
- Lo primero que hay que hacer en una estrategia de este tipo es enfatizar todos los aspectos ganadores y positivos del lugar que se quiere promover;
- Es igualmente importante que el lugar en cuestión disponga de servicios de buena calidad;
- Involucrar a todos los protagonistas del sector turístico y las infraestructuras de alojamiento. Este es un punto bastante importante, dado que los turistas son los mejores embajadores posibles de un determinado lugar después de que su experiencia ha concluido. De hecho, las reseñas y blogs son vectores poderosísimos para comunicar un determinado lugar.
A quién dirigir el marketing territorial
Es claro que lo del marketing territorial es una poderosa herramienta al servicio de la promoción de un determinado lugar.
Pero para proceder de manera efectiva es importante tener una idea clara de a quién se quiere atraer hacia ese lugar.
Si la promoción, por ejemplo, tiene como objetivo atraer inversores, será necesario aumentar la visibilidad de posibles oportunidades de desarrollo, de ocasiones comerciales y así sucesivamente.
Todo esto para que los potenciales inversores decidan interaccionar con estas realidades.
Si en cambio el objetivo es convertir el lugar en un destino turístico, entonces será necesario promover atracciones, servicios e infraestructuras receptivas.
En ambos casos, como en cualquier tipo de marketing, es bueno estudiar y comprender cuál es el target más sensible a atraer.
Cómo llevar a cabo el marketing territorial
En este tipo de campaña es esencial aumentar la visibilidad.
Las mejores herramientas para llevar a cabo esto son sitios web y canales sociales. La posibilidad de compartir contenido desde y dentro de estos canales es la mejor manera de difundir este tipo de producto.
En muchas campañas de marketing territorial es frecuente la presencia de verdaderos blogueros viajeros o youtubers, con números de seguidores significativos, a los cuales se les ofrece hospitalidad o una estancia a cambio de visibilidad para esa localidad.
El mundo web ofrece varias otras soluciones para alcanzar los objetivos discutidos hasta aquí.
Lo que realmente importa es tener una idea clara y precisa de a quién se quiere atraer, y activar consecuentemente todos los elementos útiles para atraer al consumidor en cuestión.
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.