El brand positioning é la posición que nuestra marca ocupa dentro de la mente de nuestros potenciales clientes. Antes de escribir copy y hacer marketing, es necesario saber y tener bien claro el posicionamiento de mercado de nuestra marca o producto.
El posicionamiento debe ser:
- Competitivo: es decir, debe ser capaz de definir la imagen y la oferta de la empresa para permitirle ocupar una posición distinta en la mente de nuestro mercado objetivo.
- Relevante para un cierto target: el posicionamiento no tendrá éxito si refleja características que el producto no es capaz de ofrecer o que no son importantes para nuestro target objetivo. El grupo objetivo debe percibir las ventajas de nuestro producto, de lo contrario el posicionamiento no será efectivo.
- Distintivo respecto a nuestros competidores: el posicionamiento debe estar bien diferenciado de la competencia, y sobre todo debe estar lleno de aspectos positivos. El brand positioning nos permite entrar en la mente de nuestros competidores y posicionar nuestra marca, descalificando a otras marcas. En otras palabras, nos permite posicionar a los competidores en una posición más desfavorable respecto a la nuestra.
Además è importante subrayar que el posicionamiento nos permite diferenciarnos respecto a un determinado mercado objetivo, y no respecto a todo el mundo.
¿Cómo hacer posicionamiento de marca?
Nuestro brand positioning debe ser eficaz y a largo plazo, para hacer esto es necesario identificar los puntos fuertes y débiles de nuestro producto respondiendo a estas sencillas preguntas:
- ¿Bajo qué aspectos nuestro producto è similar a la competencia y en qué se diferencia?
- ¿Cuál è su unicidad?
- ¿Las posibles diferencias con respecto a la competencia qué efecto tendrán en el mercado objetivo?
Una vez respondidas estas preguntas, hay 2 maneras de hacer posicionamiento eficazmente, es decir:
- Ajuste
- Mapeo
Posicionamiento a través del matching
El posicionamiento a través del matching nos permite combinar las características distintivas de nuestro producto con las necesidades del mercado al que nos referimos.
Fases para el matching:
- Identifica las características que hacen que tu producto/servicio sea original y único en comparación con la competencia
- Identifica tu mercado objetivo principal y sus características
- Identifica los necesidades y requerimientos: ¿qué está realmente comprando el mercado objetivo al que deseas referirte?
- Combina las características de tu producto con las necesidades y los requerimientos de tu mercado objetivo
Posicionamiento a través del mapping
El posicionamiento a través del mapping nos permite tener un mapa completo de cuáles son los ventajas-clave de nuestro producto, es decir, ventajas consideradas importantes por nuestro mercado objetivo y clasificar los productos de todos nuestros competidores.
Fases para el mapeo:
- Elabora una lista de ventajas atribuidas a tu producto en orden de importancia
- Crea un ranking sobre:
a) Las ventajas individuales de tu producto y de la competencia
b) Los beneficios que tu producto puede ofrecer al mercado objetivo
c) Los puntos débiles de la competencia
3. Decide la posición de tu producto en el mapa. Para el éxito de nuestra empresa es importante definir y conocer a la perfección nuestro brand positioning y nuestra posición empresarial dentro del mercado.
Caso estudio
A continuación presento dos casos de estudio relacionados con los mapas de posicionamiento.
- El primer caso se refiere al posicionamiento de mercado de algunas marcas muy conocidas de pasta y de sus respectivos competidores.
- El segundo caso se refiere a un mapa de posicionamiento relacionado con el sector automotriz, basado en las diferencias de precio y en la imagen de marca, es decir, la óptica empresarial.
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.