¿Qué es el product placement?

El product placement è una forma de comunicación no intrusiva donde los productos de marca se colocan dentro de películas, programas de televisión, anuncios publicitarios con fines publicitarios.

La actividad de product placement tiene costos mayores en comparación con el advertising tradicional, con la diferencia de que el product placement è más efectivo que la publicidad clásica porque el mensaje se inserta dentro de una película o programa de televisión, haciendo a menudo que el espectador sea inconsciente de la intención de la empresa de hacer publicidad.

A diferencia del anuncio publicitario donde el espectador puede identificar al instante la fuente del mensaje reconociendo ya que è de carácter comercial, en el product placement en cambio, el espectador no è llevado por fuerza a identificar la publicidad, sino que identifica al actor que usa ese producto o que simplemente ha hablado de él.

La identificación del mensaje por parte del consumidor puede variar según el grado de integración del producto con el contexto y la estructura narrativa de la película.

Al producto se le puede atribuir un rol activo en la película cuando caracteriza personajes o situaciones, o un rol secundario cuando el producto se utiliza como decoración escénica.

¿Cuáles son las tipologías del product placement?

Son tres las modalidades con las que un producto puede entrar a formar parte de la película:

  • Screen placement: la representación visual del producto, se posiciona la marca en primer plano haciéndola bien visible y reconocible, bastan pocas tomas para dejar el recuerdo del producto impreso en la mente del espectador.
  • Script placement: la cita verbal, la marca es mencionada por los actores a través de instrumentos audiovisuales capturando la atención del espectador.
  • Ubicación del producto: Integrado, é la forma de product placement más utilizada y se diferencia de la publicidad con una inserción nacida de la colaboración entre empresa y producción, dicha colaboración ha permitido que el producto se adapte adecuadamente dentro de la trama.

En algunos casos, el producto se integra dentro de la película convirtiéndose en parte de la trama o incluso en el protagonista principal, logrando así una buena publicidad y aumentando notablemente las ventas.

¿Cuáles son los elementos del product placement?

El product placement tiene cuatro elementos fundamentales:

  • El objeto: la marca, el producto o el servicio.
  • El contexto narrativo-expresivo: donde se ubica el producto en la escena de una obra audiovisual.
  • La contraprestación: la compensación en dinero, o de un suministro de productos que sirven a la producción o incluso para participar en los gastos de promocion de las obras.
  • El objetivo promocional: el propósito de la marca cuando se inserta en una obra audiovisual é es el de publicitar un producto o servicio.

Los sujetos del product placement

Los sujetos del product placement principalmente son:

  • El productor
  • La empresa: titular de la marca a insertar
  • La agencia de product placement: agencias publicitarias que gestionan las estrategias y las modalidades de inserción

El Product placement & Redes sociales

Gracias a la evolución digital, el product placement se è ha extendido, por lo tanto ha comenzado a publicitar sus marcas y productos también en las redes sociales.

Publicitar su marca en las redes sociales tiene un costo menor en comparación con la televisión y el cine, por lo tanto incluso las pequeñas empresas han tenido la posibilidad de llevar a cabo sus campañas publicitarias, gracias también a la inclusión de influencers que publican sus fotos o historias en las redes sociales donde están presentes los productos publicitados.

En conclusión, gracias a las redes sociales el product placement é siempre muy difundido. Muy importante é monitorizar el desarrollo de los resultados obtenidos y elegir al representante adecuado del producto a patrocinar, que conozca y aprecie ya la marca para hacer la publicidad más natural y efectiva.

Comparte este artículo en las redes sociales:
¿Quieres empezar a trabajar con la web?

Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.

Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.

Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.