Este término indica, en porcentaje, el retorno en términos monetarios que tiene una empresa o una actividad de tener rentabilidad de diversas operaciones económicas.
En práctica, es un indicador que determina cuánto puede ganar la empresa de una determinada actividad comercial y/o promocional.
ROI significa Return of investment, es decir, retorno de inversión y, en economía empresarial, es uno de los principales indicadores de rendimiento (los KPI).
El ROI es fundamental para planificar las campañas de comunicación (on y off-line). De hecho, es obvio que la suma invertida deberá ser igual y preferiblemente inferior a la ganada, para ser sostenible.
El ROI en el marketing web
En el marketing web todo es calculable, como sabemos, y el ROI puede ser generado de manera simple y muy profunda.
El empresario que invierte, sabrá perfectamente cómo está fructificando su inversión.
En pocas palabras, sabrá cuánto y cómo ganará de la campaña o de la actividad de marketing web, en relación con la inversión inicial.
Gracias a las estadísticas que Google, Facebook y todas las demás plataformas web nos proporcionan, en la actividad de marketing web siempre se sabe cuánto está yendo bien la campaña y cuáles son los factores a mejorar.
Tendrás a tu disposición datos sobre las keywords y las páginas web, por ejemplo, y sabrás dónde actuar para aumentar tu ROI.
Todas las actividades de marketing web son, de hecho, monitorizables y escalables (mejorables, de vez en cuando, optimizando la inversión).
¿Cómo se calcula el ROI?
Muy simple: se aplica el resultado obtenido (el ingreso neto) dividido por la inversión inicial y se multiplica por 100. Saldrá entonces un porcentaje que dará origen al ROI.
Hagamos un ejemplo.
Invertimos 1000 euros en una campaña, vendemos 30 productos a 40 euros.
Nuestro ingreso será 1200 (30x40) - 1000 euros invertidos. Por lo tanto, estamos a 200 euros.
Para obtener el ROI solo hay que hacer 200 (el ingreso neto) dividido por 1.000 (es decir, la inversión) y multiplicarlo por 100 para obtener el porcentaje, en nuestro ejemplo el 20%. Este es el porcentaje de ROI.
Diferencia entre ROI y ROE
Si el ROI es la rentabilidad inmediata de la inversión, el ROE (acrónimo de Return of Equity) es el porcentaje dado por las ganancias netas anuales dividido por el capital neto de la empresa y es otro factor que determina la rentabilidad de una actividad.
El ROI es, por lo tanto, un factor importante para entender si una determinada actividad será sostenible o no por parte de la empresa.
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.