Estás buscando cualquier información en la web. Un sitio te atrae, è entre las primeras posiciones de la página y haces clic.
Ese sitio ha hecho una buena optimización, es decir, ha adoptado buenas estrategias SEO.
Diferencia entre SEO, SEM y SEA
Por SEO se entiende ese conjunto de técnicas que permite la optimización de las páginas de tu propio sitio en los motores de búsqueda.
Técnicamente, el SEO è es el acrónimo de search engine optimization, es decir, una correcta optimización en los motores de búsqueda y especialmente en Google (el motor de búsqueda por excelencia).
El SEO è es una forma particular de marketing digital que se inserta en una estrategia más amplia de marketing: la SEM.
La diferencia entre estos tres acrónimos è es notable.
Si el SEO è es una estrategia para dar relevancia y valor a tu sitio web, el SEM, como se dijo è, es la forma de marketing que lo engloba. El search engine marketing abarca, de hecho, tanto el SEO como el SEA.
Recapitulemos:
El SEO é la actividad que aumenta el valor de un sitio web a los ojos de Google de manera completamente orgánica, es decir, sin inversión económica por parte del propietario.
La SEA, en cambio, é la publicidad en motores de búsqueda y forman parte todas aquellas campañas pagadas que dan valor y relevancia al sitio gracias a inversiones económicas.
La herramienta más utilizada por la SEA é Google ADS (la red publicitaria de Google).
Por lo tanto, el SEM abarca tanto el SEO como la SEA.
El SEO é el resultado orgánico de la SERP (sí, un nuevo término extraño), mientras que en la SEA se insertan las campañas de Google ADS, es decir, las patrocinadas pagadas.
Los resultados que aparecen primero en la SERP (hablaremos de ello pronto) marcados con el texto negro anuncio", son aquellos de pago, mientras que los otros son los orgánicos (determinado por el SEO).
Dejemos de lado la SEA y Google ADS, no éste no es el tema del que hablaremos hoy, y profundicemos en el concepto de SEO.
Estrategias y tipos de SEO
El objetivo del SEO è hacer que las páginas de tu sitio aparezcan en consultas (búsquedas) específicas en Google y en otros motores de búsqueda (por ejemplo, en la consulta "cómo tener éxito en línea" aparece tu post dedicado justo después de los anuncios).
La SERP, acrónimo de search engine result page, è el resultado que Google devuelve en una consulta de búsqueda determinada.
Existen diferentes factores que influyen en los resultados orgánicos en los motores de búsqueda.
Factores SEO on-page
Cuando la araña de Google, conocida como spider o crawler, analiza las páginas de tu sitio, espera determinados elementos organizados de maneras precisas.
Para favorecer la "lectura" por parte de este software de análisis de Google, existen ciertos cuidados y estrategias para optimizar tu página web.
Los factores SEO on-page son aquellas características internas de tus páginas que favorecen la optimización en los motores de búsqueda.
- Realizar un estudio de palabras clave e insertarlas de manera estratégica en la página
- Crear una estructura de página que sea lógica y ágil
- Uso inteligente de etiquetas html
- Uso de un dominio con determinadas características
- Redacción orientada al SEO (SEO copywriting, hablaremos de ello en breve)
- Creación de un sitio rápido y responsive
- Optimizar las imágenes por nombre, atributo, alt y dimensiones
Todos estos elementos estratégicos permiten que tu sitio rankee (es decir, se acerque a la primera posición de la página de Google en una determinada consulta).
Respecto a la lista que hemos hecho, é bueno subrayar las características que favorecen la optimización de tu sitio web relativas al dominio.
Para partir de una buena base y aprovechar al máximo todas las técnicas de SEO, é norma justa tener un dominio histórico (que no ha cambiado de propietario).
También la edad del dominio favorece la optimización en los motores de búsqueda (en pequeña parte en realidad) mientras é importante la velocidad y la fiabilidad del hosting.
Última pero no menos importante, la raíz del dominio: ¡NO a subdominios como www.misito.blog.it, no son vistos con buenos ojos por Google!
El otro factor muy importante del lado SEO é la generación de enlaces y las URL del sitio.
Tener muchos enlaces internos que remiten a otras páginas del sitio é una excelente técnica SEO y las URL de las páginas deberían ser coherentes con el contenido de la página (por ejemplo www.misito.it/como-tener-exito-en-linea) y no tener URL sucias con números y letras aleatorias.
El otro aspecto importante para una correcta optimización en el lado SEO de tu página, é como se realiza a nivel de código.
Aquí entra en juego el SEO copywriting.
SEO copywriting: la herramienta on-page por excelencia
Por SEO copywriting se entiende la escritura de las páginas y los artículos orientada al SEO.
Todos nuestros artículos, por ejemplo, están diseñados para favorecer el SEO del sitio.
Ahora vamos a analizar cómo hacer SEO copywriting.
En primer lugar, è importante hacer siempre un estudio de palabras clave estratégico que permite su inserción, sin exagerar, en el artículo.
Las etiquetas html están estudiadas en los mínimos detalles.
Los títulos de los artículos están diseñados para favorecer la lectura y la interpretación por parte del spider de Google de la página (los h1).
Los otros subtítulos (h2, h3, h4, h5 o h6) son focos que profundizan en el tema (¿qué è el SEO para dar un ejemplo muy pertinente!)
Las palabras clave deberían estar relacionadas con otras que presenten sinónimos del mismo término y frases vinculadas a nivel semántico.
Factores SEO off-page
Hemos analizado ampliamente los factores SEO on-page, pero debemos, sin duda, mencionar los factores de SEO off-page, es decir, aquellos factores externos al sitio que favorecen la optimización en los motores de búsqueda.
Hemos hablado de la relevancia de tu empresa en las redes sociales, pero en los factores off-page encontramos, principalmente, el link building.
Las técnicas que hemos enumerado son las, llamadas, white hat SEO (literalmente las técnicas del sombrero blanco), es decir, aquellas correctas y limpias.
Sin embargo, existen otras técnicas, de las que se abusaba en años anteriores, que ahora prevén una penalización por parte de Google.
Técnicas de SEO black hat.
Son técnicas de SEO black hat (técnicas del sombrero negro) el keywords stuffing (la repetición obsesiva y excesiva de la palabra clave sin usar sinónimos), la práctica de ocultar texto y enlaces en las páginas web, cloacking (técnica informática por la cual a través de scripts se le muestra a Google una página diferente al contenido real) y la compra de enlaces o una link building de baja calidad.
Actualizaciones del algoritmo de Google e importancia del contenido
Google modifica a menudo su algoritmo. Estas actualizaciones, que casi siempre llevan el nombre de animales o tienen títulos grandilocuentes, encierran una única gran reflexión.
Google é, ya, una máquina pensante que razona de manera humana.
¡La regla básica es: el contenido de calidad siempre gana!
Para Google è fundamental dar respuestas a las consultas de búsqueda de los usuarios y, por lo tanto, si tu página está correctamente optimizada y tiene un contenido più útil que los demás y più rico en información, ¡entonces estarás primero en esa consulta de búsqueda!
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.