¿Qué es el storytelling?

El término storytelling se divide en dos palabras: story y telling y literalmente podemos traducirlo como "contar una historia". En práctica, é una táctica de comunicación a través de la narración de historias para atraer la atención de un target específico. 

El medio que se utiliza para comunicar el mensaje è precisamente la narración de historias que busca estimular y hacer nacer un deseo en el lector de realizar la compra del producto o servicio vendido, convenciendo que sirve para satisfacer sus necesidades.

Esta comunicación que utiliza como vehículo el storytelling è muy común en las estrategias de marketing porque resulta muy efectiva y poderosa.

El relato de historias, de hecho, tiene una carga emocional que convence más a los lectores y transmite al target ideas y puntos de vista de manera directa y envolvente en comparación con la publicidad clásica escrita.

¿Cuáles son los objetivos del storytelling?

Para hacer una buena comunicación y una eficaz estrategia de marketing, hay que plantearse unos objetivos a alcanzar:

  • Objetivos comerciales: cuando quien narra la historia debe diferenciarse de los competidores y debe persuadir al espectador; 
  • Objetivos políticos: cuando se encuentran nuevos votantes de un partido político;
  • Objetivos de marketing: cuando se capta la atención del público objetivo al que se dirige, se estimula una necesidad y se fideliza al cliente; 
  • Objetivos publicitarios: cuando se promueve la marca, y se aumenta la visibilidad de la marca o de la empresa;
  • Objetivos de personal branding: cuando se quiere dar a conocer  al propio target las propias habilidades profesionales.

Una vez que se han establecido los propios objetivos y se ha entendido en qué target se quiere enfocar, se podrá hacer una estrategia de negocio eficaz utilizando, precisamente, la técnica del storytelling.

¿Quién usa el storytelling?

El storytelling é útil para cualquier empresa, desde pequeñas hasta grandes empresas e incluso para los profesionales independientes. El objetivo principal è fidelizar al cliente que se siente involucrado por las historias que cuentan la marca o que promocionan su producto, acercándose más a la marca y mostrándose mucho más leal.

Ejemplos de storytelling

El data-driven de Spotify

Tomemos el ejemplo de Spotify, que cuenta un storytelling data-driven (cuentan historias a través de los datos). Cada día se recopilan miríadas de datos utilizados luego para contar historias de la marca o del producto y para crear contenido original. Se recopilan información sobre el tipo de música escuchada.

En 2017, el servicio Spotify cruzó los datos recopilados por el sistema para ofrecer una visión general de los comportamientos de escucha en las universidades estadounidenses. En el sitio se encuentran información sobre los géneros preferidos y las listas de reproducción elegidas con más frecuencia, apuntando a las modalidades de consumo de los consumidores más frecuentes, los jóvenes.

El cruce de datos de IBM

IBM, en cambio, ofrece una contribución a la lucha contra el melanoma (tumor agresivo).

Ha ideado una inteligencia artificial capaz de detectar el melanoma, fue lanzada en la playa australiana de Bondi y ha examinado a más de 800 personas en una semana, señalando cada riesgo y aconsejando a los pacientes en riesgo de cáncer de piel que realicen pruebas adicionales.

El storytelling è un método alternativo para afrontar los problemas de la vida cotidiana, ya que crea en cada historia, espacios nuevos y ambientaciones diferentes, todo relacionado con lo que nos rodea. 

Comparte este artículo en las redes sociales:
¿Quieres empezar a trabajar con la web?

Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.

Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.

Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.