¿Qué es el webinar?

Para webinar, se entiende como eventos en línea gratuitos seguidos en directo, donde basta inscribirse completando un breve módulo de contacto o simplemente recibir una invitación directa de la empresa que organiza este evento.

En práctica é una reunión o una presentación en línea en tiempo real, que da la posibilidad à a los clientes de conectarse desde cualquier parte del mundo. Gracias a esta característica, resulta un eficaz instrumento de marketing y un canal de comunicación esencial en el momento en que las conferencias físicas, seminarios y ferias no se pueden organizar.

Las características del webinar

Las características principales de los webinars son múltiples, y podemos dividirlas con:

  • La interactividad: la capacidad de discutir, enviar y recibir información en tiempo real, gracias también a la opción "compartir pantalla";
  • La grabación de las intervenciones: para luego poder revisarlas en un momento posterior;
  • La creación de pizarras virtuales: donde se pueden explicar conceptos y tomar notas;
  • El control de costos: no es necesario invertir un presupuesto y alquilar lugares;
  • El mínimo esfuerzo de organización: ya no es necesario perder tiempo eligiendo el catering y organizando traslados.

Gracias a estas características, se logra reunir más personas en comparación con un evento físico. Entonces, junto con un menor esfuerzo organizativo, también añadimos más invitados a participar, lo que lleva a una mayor interacción.

¿Cómo funciona un webinar?

La funcionalidad de un webinar es muy simple, por lo general poco antes del inicio del evento se recibe un correo electrónico que contiene un enlace que permite conectarse y acceder a la plataforma elegida para las presentaciones.

El referente expone su presentación, con la opción de compartir pantalla, para ser más claro y rápido. 

Para cualquier persona que se haya inscrito, la participación casi siempre es gratuita, excepto en aquellos casos en los que los webinars son reuniones privadas y requieren una cuota de admisión.

Una vez iniciado el webinar, es posible intervenir con preguntas directas sin embargo interrumpir al ponente y apuntar sus propios interrogantes en el chat.

Un webinar puede durar de una a dos horas, no más, y puede estar ambientado en diferentes plataformas. 

¿Por qué usar un webinar?

El webinar ofrece formación sobre temas particulares, y las necesidades de comunicación que se gestionan a través de un webinar son:

  • Educación a distancia
  • Charlas formativas
  • Ruedas de prensa
  • Congresos
  • Presentaciones de nuevos productos
  • Presentación de resultados de investigaciones de mercado
  • Análisis del sector
  • Talleres

¡Importante! Una vez seleccionado el tema y la plataforma, es necesario preparar una “agenda” y no se debe permitir que el primer evento en línea dure más de una hora para no hacer perder la concentración a tu audiencia.

Comparte este artículo en las redes sociales:
¿Quieres empezar a trabajar con la web?

Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.

Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.

Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.