El OTS é el acrónimo de Opportunity To See (oportunidad de ver) y se refiere a la frecuencia media y al número de oportunidades que un público tiene para ver y entender un anuncio publicitario.
En cuanto al media planning, el OTS indica el número medio de veces que el público és potencialmente expuesto al mensaje publicitario. De hecho, la expresión "oportunidad de ver" nace del hecho de que no hay certeza de que cada individuo que pertenece al target de referencia haya prestado atención y entendido el mensaje publicitario.
¿Cómo se calcula el OTS?
La frecuencia media se determina en base a la relación entre el cost per GRP y la cobertura, en un período de tiempo determinado.
Normalmente é utilizado en la planificación publicitaria para evaluar la efectividad de un plan de medios o para indicar el umbral de atención por parte del consumidor cuando es alcanzado por el mensaje.
Finalmente, el OTS é una métrica que determina el valor de la publicidad evaluando el umbral de atención de quien visualiza el anuncio.
Las ventajas del OTS
La mayor parte del éxito de una campaña publicitaria, muy a menudo é debido a la atención del público. Las continuas repeticiones de anuncios o spots publicitarios pueden generar mayor atención hacia una campaña y, por lo tanto, más posibilidades de que el el consumidor entienda el mensaje comunicado por el anuncio.
Gracias al valor de OTS, que é un medio para medir la atención aproximada que é ha sido generada, se puede calcular cuántas personas han logrado entender e intuir el significado del mensaje.
Los valores OTS pueden ser utilizados para aumentar la visibilidad á o promover una marca o un producto recién lanzado al mercado.
Gracias a las diferentes repeticiones de anuncios publicitarios se logra hacer que un anuncio permanezca grabado en la memoria de los destinatarios.
Ejemplo de cálculo OTS
Para hacer el cálculo del OTS è muy simple, por ejemplo:
- Cobertura neta: 1.000 personas han visto un anuncio al menos una vez;
- Contactos con cobertura bruta: 5.000 contactos que comprenden el número de todos los destinatarios;
- Se divide la cobertura bruta con la neta: 5000 por 1000, se obtiene el valor de los contactos medios = 5 OTS.
Este cálculo muestra cómo è compuesto el grupo objetivo respecto a las otras clases de contacto.
La industria publicitaria supone que lo ideal son de siete a doce contactos por persona objetivo a según el medio publicitario.
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.