¿Qué es la comunicación?

La comunicación é un elemento fundamental cuando se decide implementar una estrategia de marketing.

El objetivo de la comunicación é promover un producto para acercar al productor al cliente.

En práctica, la comunicación logra transmitir un mensaje publicitario de manera persuasiva.

¿Pero por qué és tan importante?

Porque permite comprender a los productores las necesidades de los consumidores.

Además, las herramientas de comunicación pueden ser utilizadas para dar a conocer los propios bienes y servicios.

Cuando una marca desarrolla su propia identidad, también debe saber mantener sus relaciones con el cliente para hacerse conocer por el cliente y en un segundo momento fidelizarlo.

Esto puede ocurrir solo a través de actividades de comunicación.

El departamento de una empresa que se ocupa de comunicación, se encarga de resolver problemas de relaciones públicas, desarrollar e implementar campañas promocionales, controlar el tono de la empresa en las comunicaciones con los clientes y asegurarse de que el tono utilizado sea apropiado para el target.

Las características de la comunicación

Como ya hemos dicho, cuando se decide implementar un plan de marketing, la comunicación es una parte integral.

Si en el marketing mix están las 4P, la comunicación en cambio, está caracterizada por  7C:

  • Completitud (Completeness): una comunicación, para ser efectiva debe contener toda la información útil para anticipar y aclarar posibles dudas. De esta manera, el receptor tendrá los elementos necesarios para tomar una decisión;
  • Concisión (Conciseness): la información debe ser coherente con el objetivo de modo que el receptor pueda concentrarse en la información importante;
  • Consideración (Consideration): El comunicador debe tener en cuenta su público objetivo de referencia
  • Concreción (Concreteness): para poder ser efectivo, la comunicación debe basarse en d datos y beneficios reales;
  • Cortesía (Courtesy): la cortesía y el tono de voz van de la mano, nunca se debe resultar agresivo. Utiliza una comunicación adecuada a tu audiencia y respetando las diferentes culturas;
  • Claridad (Clearness): la comunicación debe ser fácilmente comprensible;
  • Corrección (Correctness): en la comunicación no deben estar presentes errores de gramática o sintaxis.

Si se quiere realizar una estrategia efectiva de marketing, la comunicación y sus características son un elemento muy importante para alcanzar los propios objetivos.

    Diferencias entre Marketing y Comunicación

    El Marketing é es el conjunto de políticas empresariales que se ocupa del intercambio de bienes y servicios.

    En práctica, la empresa identifica las necesidades y demandas del cliente y se asegura de satisfacerlas.

    La comunicación ayuda a identificar el público objetivo, encuentra un mercado para el producto y establece las diversas estrategias.

    Entonces, cuando se establece un plan de marketing, las dos definiciones tienen dos tareas diferentes:

    • El Marketing controla la comunicación, la publicidad, las relaciones públicas y la promoción;
    • La Comunicación está encargada de proporcionar el mensaje, previamente establecido por el departamento de Marketing.

    Por lo tanto, el Marketing sigue las estrategias desde las fases iniciales, mientras que la Comunicación adquiere importancia en las fases posteriores.

    Por qué el marketing y la comunicación son importantes

    Las actividades de Marketing y de Comunicación son necesarias para la empresa:

    • Para comprender las necesidades de los consumidores y establecer un diálogo;
    • Para comunicar su identidad de marca;
    • Para vender sus productos/servicios.

    Con la difusión de las redes sociales, el Marketing y la Comunicación han comenzado a practicar el storytelling.

    Finalmente, trabajan en el cliente, que debe estar en el centro de todas las posibles estrategias, el cliente expone el problema y la comunicación debe lograr persuadirlo y convencerlo de que con ese tipo de producto encontrará la solución.

    Comparte este artículo en las redes sociales:
    ¿Quieres empezar a trabajar con la web?

    Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.

    Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.

    Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

    Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.