¿Qué es la imagen coordinada?

La imagen coordinada é generada por esos elementos gráficos individuales, que dan la idea de tu marca y se perciben como una cosa única.

En práctica, son muchos elementos diferentes, declinados en contextos diversos que comunican el mismo mensaje y los mismos valores empresariales.

Cualquiera que gestione su propia actividad è, es consciente de que para tener un mensaje válido y efectivo hay que dotarlo de los elementos gráficos y visuales adecuados para ser convincente a los ojos de quien lo ve. 

Para lograr que la imagen resulte coordinada, y por lo tanto hacer que la empresa sea reconocible, è necesario que todos los instrumentos de la comunicación sean coordinados y coherentes.

La coordinación y la coherencia se relacionan con los elementos gráficos que definen la estética de la empresa, se parte del logo (símbolo de la empresa), para llegar a la presentación gráfica de los documentos como  folletos, volantes, ebook, papelería, sobres, tarjetas de visita.

¿Cómo se diseña una imagen coordinada?

Emprender un camino de construcción de imagen coordinada significa ser capaz de difundir la voz de la marca a través de  relaciones sociales de tipo cooperativo o competitivo y mejorar la experiencia del consumidor.

El objetivo de la imagen coordinada é crear una  imagen empresarial atractiva y convincente respetando los cánones de la comunicación visual y siguiendo una línea gráfica simple, lineal y limpia.

También es importante aumentar la  conciencia de marca entre los clientes ya fidelizados y los futuros.

Cuando diseñamos un logo, hay que crear un símbolo o signo gráfico que debe representar toda una empresa y su marca, pero para representar toda la marca no basta solo con el logo, es necesario que este se inserte dentro de una imagen coordinada.

Dos fases son fundamentales para construir una imagen coordinada.

Paso 1. Colores y fuentes.

Una vez construido el logo, comenzamos a insertar los elementos de cada imagen coordinada:

  • Colores: muy importantes para una imagen coordinada y para toda la marca. Para ser efectivo y memorable a los ojos del cliente se recomienda usar colores vivos y conocidos (rojo, azul, amarillo)
  • Fuente: se recomienda utilizar un tipo de letra tipográfica para toda la imagen coordinada con el fin de transmitir coherencia visual
  • Iconos coordinados al logo: cuando están insertados en la imagen coordinada ayudan a mejorar la calidad de la marca
  • Imágenes: última pero no menos importante es la elección del tipo de imagen a utilizar en la comunicación

Paso 2. Diseño en papel de los elementos de una imagen coordinada:

Una vez establecidos los elementos gráficos básicos, es necesario aplicarlos a los elementos impresos que luego compondrán la imagen coordinada.

Los elementos impresos de una imagen coordinada son:

  • Tarjeta de visita: la síntesis de todo lo que representa la marca, debe presentar determinada información utilizando los elementos básicos de la imagen coordinada: colores y fuentes.
  • Folletos, volantes y otros elementos personalizados: es importante mantener coherencia entre los diversos elementos usando, como en la tarjeta de visita, las mismas fuentes, colores y elementos visuales.
  • El packaging de los productos: elemento fundamental durante la fase de compra para la satisfacción del cliente.

¿Por qué es importante el uso de la imagen coordinada?

Para tener un papel activo en el mercado es importante tener una identidad empresarial clara y definida, la construcción de una imagen coordinada permite dar a conocer la empresa al público y conquistar la confianza de los clientes.

Si quieres que tu marca sea percibida como una marca profesional y exitosa, debes crear una imagen coordinada. 

Detrás de cada proyecto, hay un análisis de los valores que construyen la imagen, proporcionando a los destinatarios de la comunicación puntos de referencia, trayendo consecuencias positivas a la empresa.

En conclusión, el concepto de imagen coordinada lleva a algo visual en el cual subraya el hecho de que la imagen de una empresa no se reduce a una cuestión estética, sino a su verdadera identidad y todo aquello que la identifica y hace única a la empresa. 

Comparte este artículo en las redes sociales:
¿Quieres empezar a trabajar con la web?

Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.

Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.

Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.